Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9503
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vera Velásquez, Leidy Johana. | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T21:49:49Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-05-14T21:49:49Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Vera Velásquez, L. J. (2022). Gestión y Estrategias de Resolución de Conflictos en funcionarios de la Unidad de Laboratorios de la Universidad de Pamplona Norte de Santander, Colombia [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9503 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9503 | - |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la forma en que se gestionan e implementan estrategias de resolución de conflictos en la unidad de laboratorios de la Universidad de Pamplona. para tal efecto se partió de una revisión bibliográfica acerca del objeto de estudio, tomando en cuenta sus características, su clasificación y su incidencia en los diferentes ámbitos. Seguidamente, se planteó una metodología basada en el enfoque cualitativo por medio del método Investigación- Acción, a partir del cual se aplicaron dos instrumentos: entrevista a directivos administrativos; y grupo focal a Auxiliares de Laboratorio. el primero fue estructurado por veintiuna preguntas organizadas en seis categorías: Laboratorios universitarios; Vinculación del personal; Conflictos; Gestión de conflictos; Resolución de conflictos; y Paz laboral. El segundo, por seis preguntas organizadas en seis categorías: Laboratorios universitarios; Relaciones laborales; Conflictos; Gestión de conflictos; Resolución de conflictos; y Paz laboral. En lo que respecta a los resultados, se destaca que en la Unidad de Laboratorios no existen protocolos para la gestión y resolución de conflictos; que hay plena disposición del personal para resolver los conflictos mediante el diálogo, y que la principal afectación del personal tiene que ver con el tipo de contratación. Con base en los resultados, se diseñó una propuesta de intervención, la cual fue socializada y percibida por directivos y auxiliares como muy pertinente y oportuna para fortalecer las relaciones interpersonales al interior de la Unidad. | es_CO |
dc.description.abstract | strategies are managed and implemented in the laboratory unit of the University of Pamplona. For this purpose, a bibliographic review of the object of study was started, taking into account its characteristics, its classification and its incidence in the different areas. Next, a methodology based on the qualitative approach was proposed through the Research-Action method, from which two instruments were applied: interviews with administrative managers; and focus group to Laboratory Assistants. The first was structured by twenty-one questions organized into six categories: University laboratories; Staff bonding; conflicts; Conflict management; Conflict resolution; and labor peace. The second, for six questions organized into six categories: University laboratories; Labor Relations; conflicts; Conflict management; Conflict resolution; and labor peace. Regarding the results, it is highlighted that in the Laboratory Unit there are no protocols for the management and resolution of conflicts; that the staff is fully willing to resolve conflicts through dialogue, and that the main affectation of the staff has to do with the type of contract. Based on the results, an intervention proposal was designed, which was socialized and perceived by managers and assistants as very pertinent and timely to strengthen interpersonal relationships within the Unit. | es_CO |
dc.format.extent | 144 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. | es_CO |
dc.subject | Gestión de conflictos. | es_CO |
dc.subject | Resolución de conflictos. | es_CO |
dc.subject | Relaciones laborales. | es_CO |
dc.subject | Paz laboral. | es_CO |
dc.subject | Propuesta de intervención. | es_CO |
dc.title | Gestión y Estrategias de Resolución de Conflictos en funcionarios de la Unidad de Laboratorios de la Universidad de Pamplona Norte de Santander, Colombia. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Alcaldia de Pamplona. (Noviembre de 2012). http://pamplona-nortedesantander.gov.co/informacion_general.shtml. Recuperado el 10 de Octubre de 2014. | es_CO |
dc.relation.references | Amezcua, M., & Gálvez, A. (2002). Los modos de análisis en investigación cualitativa en salud. Revista española de salud pública, 423-436. Recuperado el 22 de Junio de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | Arias, F. (2006). Introducción a la Técnica de Investigación en ciencias de la Administración y del Comportamiento. México: Trillas. | es_CO |
dc.relation.references | Bazurdo, D. (2016). Modelo de gestión educativa para la prevención y resolución de conflictos escolares en el grado cuarto de educación primaria de la IE Las Villas de Soacha . Recuperado el 15 de Diciembre de 2019, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8243/TESIS%20CON%20CORRECCIONES%20DE%20LA%20JURADO%20A%20MARZO%2023%20DE%202016.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Caicedo, E. (2015). La Resolución de Conflictos Laborales: Un verdadero desafío para el área de Talento Humano en las empresas. Recuperado el 11 de Junio de 2022, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6397/TRABAJOFINALDEGRADOEduardoCaicedoGarcia.pdf;jsessionid=02E84DB02254365DF07602D23D397DFB?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Cerda, H. (1991). Instrumentos, técnicas y Métodos de recolección de datos e información. Recuperado el 23 de Julio de 2022, de https://silo.tips/download/capitulo-7-medios-instrumentos-tecnicas-y-metodos-en-la-recoleccion-de-datos-e-i. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2016). Constitución Política de Colombia. Recuperado el 16 de Junio de 2022, de http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col127440.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Dávalos, J. (1997). Conflictos de trabajo. Recuperado el 11 de Junio de 2022, de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/139/15.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | FIP. (2020). ¿Cómo construir paz desde las empresas? Recuperado el 17 de Febrero de 2022, de https://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/590fb882ac88a.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Fisas, V. (2004). Procesos de paz y negociación en conflictos armados. España: Paidos. | es_CO |
dc.relation.references | Flórez, D. (2020). Análisis del ultimate como elemento para la transformación de conflictos en el club Halley Ultimate Frisbee de Pamplona. Pamplona: Unipamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Fuquen, M. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. 265-278. Recuperado el 11 de Junio de 2021, de https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1694/2190. | es_CO |
dc.relation.references | Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización . Bilbao: Genika Gogoratuz. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez, R., & Mercado, B. (2018). La mediación y resolución de conflictos, una alternativa para minimizar los problemas de convivencia en la IETI Moisés Cabeza Junco. Recuperado el 22 de Junio de 2022, de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074433.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Maldonado, J. (2018). El teatro foro y la pedagogía activa como estrategia didáctica de transformación sociocultural. un aporte a la gestión de conflictos y la construcción de cultura de paz. Pamplona: Unipamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez Miguélez, M. (12 de Diciembre de 2005). El Método Etnográfico de Investigación. Recuperado el 27 de Julio de 2022, de https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/normatividad/documentos/normatividadInvestigacionenSeresHumanos/13_Investigacionetnografica.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Mendia, I., & Areizaga, M. (1995). Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Recuperado el 12 de Junio de 2021, de Resolución de conflictos: https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/190. | es_CO |
dc.relation.references | Montes, F. (2016). Relaciones interpersonales en el trabajo. Recuperado el 29 de Junio de 2022, de https://visionindustrial.com.mx/industria/capital-humano/relaciones-interpersonales-en-el-trabajo. | es_CO |
dc.relation.references | Moore, C. (1994). Negociación y mediación. Gernika Gogoratuz. | es_CO |
dc.relation.references | Morgan, D. (1998). El libro guía de grupos focales. California: Salvia. | es_CO |
dc.relation.references | Muñoz, A., & Vásquez, R. (2010). Conflictos Laborales, Conciliación y Derechos Humanos. Justicia, Juris, 102-111. Recuperado el 12 de Junio de 2022, de file:///C:/Users/Juan/Downloads/Dialnet-ConflictosLaboralesConciliacionYDerechosHumanosInd-3634164.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Muñoz, F. (2004). Manual de paz y conflictos . Madrid: Editores Universidad de Granada. | es_CO |
dc.relation.references | OIT. (2013). Sisitema de resolución de conflictos laborales. directrices para la mejora del rendimiento. Recuperado el 14 de Junio de 2022, de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---dialogue/documents/publication/wcms_337941.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado el 13 de Junio de 2022, de https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Pacheco, M., & Zapata, J. (Abril de 2015). Técnicas de Resolución de Conflictos en el Área Laboral de la Empresa Procongelados S.A. Recuperado el 14 de Diciembre de 2019, de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3016/1/T-UTC-00474.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Quintero, A., & Romero, D. (2020). La reconciliación en la resolución de conflictos para el fortalecimiento de la convivencia escolar. Recuperado el 23 de Junio de 2022, de https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7750?show=full. | es_CO |
dc.relation.references | Redorta, J. (2011). Gestión de Conflictos: lo que necesita saber. Barcelona: Editorial UOC. | es_CO |
dc.relation.references | Restrepo, E. (2009). El proceso de investigación etnográfica. Recuperado el 12 de Julio de 2022, de http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/consideraciones.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Restrepo, E. (2009). El proceso de investigación etnográfica. Recuperado el 12 de Julio de 2022, de http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/consideraciones.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1996). Método de la investigación cualitativa. . Malaga (España): Aljibe. | es_CO |
dc.relation.references | Romero, C. (2005). La categorización, un aspecto crucial en la investigación cualitativa. Recuperado el 30 de Junio de 2022, de https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_familiar/Investigacion%20I/Material/37_Romero_Categorizaci%C3%B3n_Inv_cualitativa.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría de Salud Laboral y Desarrollo Territorial de Madrid. (2019). Cuadernillo de resolución de conflictos laborales. Recuperado el 11 de Julio de 2022, de https://madrid.ugt.org/sites/madrid.ugt.org/files/cuaderno_resolucion_conflictos_corregido.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Toro, C. (2017). Propuesta para el manejo de conflictos laborales en el área de Mantenimiento de la Universidad Central del Ecuador. Recuperado el 24 de Junio de 2022, de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6151/1/T2581-MDTH-Toro-Propuesta.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Toro, E. (2017). Propuesta para el manejo de conflictos laborales en el área de Mantenimiento de la Universidad Central del Ecuador. Recuperado el 14 de Diciembre de 2019, de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6151/1/T2581-MDTH-Toro-Propuesta.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Torres, Y. (2016). Conflicto laboral y desempeño de los trabajadores de las MYPES familiares del sector calzado del distrito El Porvenir 2016. Recuperado el 14 de Diciembre de 2019, de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/459/torres_ry.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Trebilcock, A. (1998). Gestión y política. Recuperado el 17 de Agosto de 2021, de Relaciones laborales y gestión de rucursos humanos: https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+21.+Relaciones+laborales+y+gesti%C3%B3n+de+recursos+humanos. | es_CO |
dc.relation.references | Universidad de Pamplona. (2015). Recuperado el 10 de Julio de 2015, de http://www.unipamplona.edu.co/. | es_CO |
dc.relation.references | Universidad de Pamplona. (2018). Proyecto Eduucativo Institucional. Recuperado el 11 de Julio de 2022, de https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_9/recursos/2018/documentos/25012018/pei.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Universidad de Pamplona. (2020). Sitio oficial. Recuperado el 15 de Julio de 2022, de http://www.unipamplona.edu.co/. | es_CO |
dc.relation.references | Valencia, G., Gutiérrez, A., & Johansson, S. (2012). Negociar la paz: una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados. Estudios políticos, 149-174. Recuperado el 15 de Febrero de 2022. | es_CO |
dc.relation.references | Zapata, J. (2018). La inteligencia emocional como estrategia de afrontamiento en la resolución de conflictos de tipo vecinal del municipio de Villa del Rosario del Norte de Santander. Pamplona: Unipamplona. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Vera_2022_TG.pdf | Vera_2022_TG | 1,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.