• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9427
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorArdila Serrano, Martha Isabel.-
    dc.contributor.authorCorzo Gomez, Jessika Paola.-
    dc.contributor.authorVillamizar Mariño, Yulieth Katherine.-
    dc.date.accessioned2025-04-22T12:37:27Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-22T12:37:27Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationArdila Serrano, M. I.; Corzo Gomez, J. P.; Villamizar Mariño, Y. K. (2022). Diseño de la estructura documental del Sistema Integrado de Gestión basado en las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 e ISO 45001:2018 para los procesos de explotacion y comercializacion en la mina Nuevo Horizonte 1 de la empresa C.I minas la Aurora S.A.S [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9427es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9427-
    dc.descriptionEsta propuesta pretende plantear el diseño de un sistema integrado de gestión fundamentado en las normas ISO 9001 del 2015, 14001 del 2015 y 45001 del 2018 en la mina Nuevo Horizonte 1, en la empresa C.I MINAS LA AURORA S.A.S, dividiéndose en las siguientes etapas diagnóstico, planificación, documentación. Con el diagnóstico se pretende evidenciar el estado en que se encuentra la empresa antes de decidir documentar el SGI. En la planificación se identifican los procesos y se realiza el direccionamiento estratégico de la empresa, así como los documentos necesarios para realizar su posterior elaboración. En la etapa de documentación se elaboran los documentos, formato, registros, y otros necesarios y establecer las estrategias que puede utilizar la organización para normalizar y estandarizar sus procesos teniendo en cuenta los requisitos de las normas ISO mencionadas anteriormente. Para determinar el contexto interno y externo en la empresa se utilizarán los siguientes instrumentos: mapa de procesos, Matriz DOFA, caracterización de los procesos de explotación y comercialización, matriz de expectativas y necesidades de las partes interesadas. Para realizar la estructura organizacional se utilizan los siguientes instrumentos: matriz de roles y responsabilidades y se manejaron las siguientes matrices para la planificación: matriz de aspectos e impactos ambientales y por último se elaborar un plan de trabajo con base a la caracterización del proceso de explotación del SIG para que pueda ser implementado a futuro por la empresa como parte esencial de la gestión por procesos de explotación y comercialización.es_CO
    dc.description.abstractThis proposal aims to propose the design of an integrated management system based on the ISO 9001: 2015, 14001: 2015 and 45001: 2018 standards in the new horizon 1 mine in the company CI MINAS LA AURORA SAS and is divided into the following diagnostic stages, planning, and documentation. The diagnosis is intended to show the state in which the company is before deciding to document the IMS. In the planning, the processes are identified and the strategic direction of the company is carried out, as well as the necessary documents to carry out its subsequent elaboration. In the documentation stages, the necessary documents, format, records, etc. are prepared and the strategies that the organization can use to normalize and standardize its processes are established, taking into account the requirements of the ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 and ISO 45001 standards: 2018. To determine the internal and external context in the company, the following instruments will be used: process map, DOFA Matrix, characterization of the exploitation and commercialization processes, matrix of expectations and needs of the interested parties. To carry out the organizational structure, the following instruments are used: matrix of roles and responsibilities and the following matrices were used for planning: matrix of environmental aspects and impacts and finally a work plan based on the characterization of the exploitation process. of the SIG so that it can be implemented in the future by the company as an essential part of the management by exploitation and commercialization processes.es_CO
    dc.format.extent61es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSistema de gestión integrado.es_CO
    dc.subjectCalidad.es_CO
    dc.subjectDiseño.es_CO
    dc.subjectExplotación.es_CO
    dc.titleDiseño de la estructura documental del Sistema Integrado de Gestión basado en las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 e ISO 45001:2018 para los procesos de explotacion y comercializacion en la mina Nuevo Horizonte 1 de la empresa C.I minas la Aurora S.A.S.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAgencia Nacional de Minería. (2013). Carbón. Recuperado de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/carbon.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAguiar, J. (2016). Proceso de selección de la muestra. Malaga: Universidad de Málaga.es_CO
    dc.relation.referencesAlbarracín, R. y Rodríguez, C. (2021). Sistemas integrados de gestión en el sector minero. Revista SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión, 13(2). Recuperado de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/6674.es_CO
    dc.relation.referencesÁlzate, A., Ramírez, J. y Bedoya, L. (2019). Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y ambiental en una empresa siderúrgica. Ciencias Administrativas, (13), 3-13.es_CO
    dc.relation.referencesAntúnez, V. (2016). Sistemas integrados de gestión: de la teoría a la práctica empresarial en Cuba. Cofin Habana, 10(2), 1 -28.es_CO
    dc.relation.referencesBornay, M., Rodríguez, M. y Amores, C. (2002). Modelos de implantación de los sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 8(1), 97-118.es_CO
    dc.relation.referencesCarrera, F., Ligña, C., Morales, C. y Suntaxi, D. (2019). Sistemas integrados de gestión. Recuperado de http://142.93.18.15:8080/jspui/bitstream/123456789/481/3/GUIA%20SISTEMAS%20INTEG RADOS%20DE%20GESTIÓN---para-Estudiantes.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCI Minas Las Aurora S.A.S. (2019). Productores de carbón. Recuperado de https://www.minaslaaurora.com/es/es_CO
    dc.relation.referencesDávalos, D. (2020). Sistemas integrados de gestión fundamentos del sistema integrado de gestión sistema de gestión de la calidad.es_CO
    dc.relation.referencesEco Corporación Empresarial México. (2019). Mapa mental de la norma ISO 9001:2015. Recuperado de https://es-la.facebook.com/ecocorporacion/photos/mapa-mental-de-la-normaiso-90012015les-compartimos-el-siguiente-mapa-mental-de-/10157079996034231/.es_CO
    dc.relation.referencesEscobio, P., Cardona, R. y Pino, M. (2009). Proyección de sistemas integrados de gestión. Contribuciones a la Economía, (2009-06). Recuperado de https://econpapers.repec.org/article/ervcontri/y_3a2009_3ai_3a2009-06_3a9.htm.es_CO
    dc.relation.referencesEscuela Europea de Excelencia. (2021). Sistemas Integrados de Gestión HSEQ: beneficios y compatibilidad normas ISO. Recuperado de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2021/02/sistemas-integrados-de-gestion-hseqbeneficios-y-compatibilidad-de-normas-iso/.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, M., Quispe, C. y Ráez, L. (2011 ). Los sistemas integrados de gestión (SIG). Industrial Data, 2(2), 52–58.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6 ed. México: Mc Graw Hill.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2015). Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. NTC-14001. Bogotá: ICONTEC.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio De Minas y Energía. (2020). Boletín 2020. Camino a la transparencia. Contiene: 2do trimestre 2020. Recuperado de https://www.eiticolombia.gov.co/media/filer_public/75/7a/757a3165-0516-4ac6-b4f1 - 025d3df9e86e/2020_tr_2.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesQuispe, E. (2020). La importancia de los sistemas integrados de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresas industriales: una revisión de la literatura científica. Tesis de grado, Lima, Universidad Privada del Norte.es_CO
    dc.relation.referencesReal Academia Española. (2022). Sistema. Recuperado de https://www.rae.es/drae2001/sistema.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, P., Hernández, G. y Niebles, A. (2020). Gestión administrativa sustentable de los sistemas integrados de gestión en los servicios de salud. Revista Espacios, 41(01).es_CO
    dc.relation.referencesSilva, D., Herrera, L. y López, Y. (2016). Seminario Sistemas Integrados de Gestión. Recuperado de https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/997.es_CO
    dc.relation.referencesSoler, R. (2014). Mapeo de conflictos: Técnica para la explotación de los conflictos. Barcelona: Editorial Gedisa.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ardila_Corzo_Villamizar_2022_TG.pdfArdila_Corzo_Villamizar_2022_TG722,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.