Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9377
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Buitrago Cote, Ricardo Alexis. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T16:30:38Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-04-07T16:30:38Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Buitrago Cote, R. A. (2022). Los juego mentales, contribuyen a mejorar la participacion y asistencia de los estudiantes, en la asignatura de deporte universitario en la sede Villa del Rosario de la Universidad de Pamplona [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9377 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9377 | - |
dc.description | El área de educación física recreación y deporte, aporta a la formación integral de los estudiantes de deporte universitario de la universidad de Pamplona. Evolucionando en ellos las habilidades intelectuales y el desarrollo de su mente. Esta monografía tiene como fin, recalcar la experiencia docente que tuve con dichos estudiantes y como objetivo central el desarrollo cognitivo e intelectual de todos y cada uno de ellos, al ejecutar “los juegos mentales” que apoyaran la labor educativa del área de deporte universitario con los estudiantes de la sede villa del rosario. Para ello el diseño de la investigación corresponde al paradigma cualitativo, con un nivel descriptivo y una metodología de investigación y ejecución, las cuales ofrecen una esquema de trabajo relacionado con la realidad virtual del entorno actual de la educación vigente; la población para esta investigación estuvo conformada por los estudiantes de deporte universitario de la sede villa del rosario y se seleccionó como muestra el grupo AR 173238 con un total de 34 estudiantes; se aplicó como técnica de investigación. la encuesta con el instrumento cuestionario. Este proceso de investigación tuvo tres fases informativa, preparatoria e investigativa, la metodología de aplicación fue en forma grupal e individua en las clases virtuales de deporte universitario. En consecuencia, de ello se demostró que para los estudiantes de deporte universitario los juegos mentales e intelectuales son motivadores y de gran participación y se observó una gran asistencia e interés por las actividades desarrolladas, también se observa que los estudiantes dan sus propios aportes para la clase investigando nuevas formas de juegos mentales que comparten con sus compañeros y creando en ellos el hábito de trabajar sus mentes mediante la aplicación de estos juegos. Se concluye que el deporte universitario puede ser aplicado también en forma virtual mediante los juegos mentales y habilidades intelectuales que son una gran herramienta que genera ambiente de desarrollo intelectual, mental y que les permite en un futuro explorar más capacidades de mentales. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 118 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Juego mental. | es_CO |
dc.subject | Habilidades intelectuales. | es_CO |
dc.subject | Educación física. | es_CO |
dc.subject | Clases virtuales. | es_CO |
dc.title | Los juego mentales, contribuyen a mejorar la participacion y asistencia de los estudiantes, en la asignatura de deporte universitario en la sede Villa del Rosario de la Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Navarro, À. (2011). 1001 Juegos de Inteligencia. Madrid España: Graficas Muriel. S.A. (s.f.). | es_CO |
dc.relation.references | Cajal Flores, Alberto. (11 de octubre de 2017). ¿Qué es la atención voluntaria? (Con ejemplos). Lifeder. | es_CO |
dc.relation.references | JEAN PIAGET teoría del desarrollo cognitivo (1896-1980). | es_CO |
dc.relation.references | andalucia, f. (s.f.). Andalucia, F. d. (2010). Temas para la educación. Revista digital para VICIANA Y CONDE (2002, p. 83) definen el juego como “un medio de expresión y comunicación de primer orden. | es_CO |
dc.relation.references | GARAIGORDOBIL Y FAGOAGA (2006, p. 18), el juego es “una actividad vital en indispensable para el desarrollo humano”. | es_CO |
dc.relation.references | ALFONSO GARCÍA VELÁZQUEZ, JOSUÉ LLULL PEÑALBA Madrid España 2009, p. 21).su obra “el juego infantil y su metodología. | es_CO |
dc.relation.references | ECHEVERRY, Jaime Hernán y GÓMEZ, José Gabriel. La dimensión lúdica del maestro en formación. 2009. Recuperado de: http://blog.utp.edu.co/areaderecreacionpcdyr/files/2012/07/LO-LUDICO-COMOCOMPONENTE-DE-LO-PEDAGOGICO.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE COLOMBIA. Constitución Política. Colombia, 1991. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html. | es_CO |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 115: Ley General de Educación. Colombia, 1994. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 181. Colombia, 1995. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85919_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Buitrago_2022_TG.pdf | Buitrago_2022_TG | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.