• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9098
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGonzález Bedoya, Esteban David.-
    dc.date.accessioned2024-10-31T20:43:20Z-
    dc.date.available2019-11-09-
    dc.date.available2024-10-31T20:43:20Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationGonzález Bedoya, E. D. (2019). Diseño arquitectónico de la terminal de transporte terrestre para el municipio de Planeta Rica, Córdoba [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9098es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9098-
    dc.descriptionEste proyecto se inspira tras conocer la necesidad urgida que tiene el municipio de Planeta Rica Córdoba, de organizar su sistema de Transporte con su respectivo lugar donde terminen y comiencen todas las líneas de servicio de transporte Municipal e intermunicipal y el deseo del autor de culminar un proceso académico contribuyendo al progreso de este municipio. Esta razón ha conllevado a realizar un Diseño Arquitectónico para la terminal de transporte terrestre del municipio de Planeta Rica, trabajo este que es realizado con el fin de obtener el título profesional de Arquitecto. Y mediante el mismo, dar una solución de tipo urbano basado en una propuesta arquitectónica que contribuya a mejorar el tránsito vehicular y peatonal, evitando desordenes que lleven a causar trancones o accidentes de tránsito en el municipio. Este diseño se realiza teniendo en cuenta aspectos técnicos, Tecnológicos, económicos, sociales, ambientales y culturales que favorezcan la calidad de vida de la población. Y que además aporte otro sentido a la arquitectura de este municipio, que es generar identidad a partir del hecho arquitectónico inspirado en el Sombrero vueltiao símbolo cultural de esta región, buscando de esta manera proyectar la identidad a través de los sistemas de construcción donde las tecnologías industriales utilizadas como mega estructuras en concreto, acero y aluminio, materiales sintéticos, etc., combinados con los métodos tradicionales artesanales formen un espacio que dé a la población Planetaricense seguridad y confort, debido a que es diseñado pensando en el bienestar de los seres humanos.es_CO
    dc.description.abstractThis project is inspired after knowing the urgent need of the municipality of Planeta Rica Córdoba, to organize its Transportation system with its respective place where all municipal and intermunicipal transport service lines end and begin and the author's desire to complete a academic process contributing to the progress of this municipality. This reason has led to an Architectural Design for the terrestrial transport terminal of the municipality of Planeta Rica, this work that is done in order to obtain the professional title of Architect. And through it, provide an urban-type solution based on an architectural proposal that helps improve vehicular and pedestrian traffic, avoiding disorders that lead to traffic jams or traffic accidents in the municipality. This design is carried out taking into account technical, technological, economic, social, environmental and cultural aspects that favor the population's quality of life. And that also contributes another sense to the architecture of this municipality, which is to generate identity from the architectural fact inspired by the Vueltiao Sombrero cultural symbol of this region, seeking in this way to project identity through construction systems where technologies industrial used as mega structures in concrete, steel and aluminum, synthetic materials, etc., combined with traditional artisanal methods form a space that gives the planetary population security and comfort, because it is designed with the welfare of human beings in mind.es_CO
    dc.format.extent94es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño arquitectónico de la terminal de transporte terrestre para el municipio de Planeta Rica, Córdoba.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-08-09-
    dc.relation.referencesFranco, C. Angela. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Universidad del Valle, Colombia. Pag.19. tomado de: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18389/dearq11.2012.03.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, Fernando (2009). La Investigación Tecnológica. Departamento de Informática, Redes y Electrónica de Uniminuto. Editorial Limusa Noriegas Editores. Bogotá Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesHerce, M. & Magrinya, F. (2002). La ingeniería en la evolución de la urbanística. Universidad Politécnica de Catalunya. Ediciones UPC. Pag.29.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, Carolina. (2018). Monografía. Arquitectura para el desarrollo de Transporte regional de Yopal. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Artes y Diseño Arquitectura. Bogotá. P.22.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ICONTEC (2006). Infraestructura de las terminales de transporte terrestre. Icontec NTC 5454.es_CO
    dc.relation.referencesMolina, Henrry. (2016). Tesis. Terminales de Transporte, Nodos de Articulación entre la Ciudad y la Región. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes. Bogotá. P.17es_CO
    dc.relation.referencesMoreno, Rendon Sergio. (2011). Análisis teórico y aproximaciones practica a las relaciones entre ciudad y comercio. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/51718/07.SMR_7de11.pdf?sequence=7&isA llowed=yes_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Territorial PDT(2015-2019). Recuperado de: www.google.com/search?q=calidad+de+vida+de+los+habitantes+del+municipio+de+Pla neta+Rica&oq=calidad+de+vida+de+los+habitantes+del+municipio+de+Planeta+Rica&a qs=chrome.69i57.22175j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8es_CO
    dc.relation.referencesRamírez, B.(2008) Alcances y Dimensiones de la Movilidad. Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (México) Departamento de Teoría y Análisis, CyAD. publicado en la Revista “Ciudades”, núm. 82, México, Red Nacional de Investigación Urbana.es_CO
    dc.relation.referencesRamírez, V. Jorge. (2015). Impacto de la construcción de las 4G. Disponible en: https://www.ani.gov.co/con-el-programa-vias-4g-colombia-se-pone-al-dia-en-materia-de- infraestructuraes_CO
    dc.relation.referencesSantos, Ganges, L. De las Rivas J., (2008), “Ciudades atributos: conectividad, accesibilidad y movilidad”, en Ciudades, núm. 11, Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, pp. 13-32.es_CO
    dc.relation.referencesSalingaros, Nikos A. (2005) "Teoría de la Red Urbana. Principles of Urban Structure. Design Science Planning. P.es_CO
    dc.relation.referencesVásquez C. “Terminal de Transporte” Disponible online: http://es.scribd.com/doc/82112359/Terminal-Terrestre#scribd Fecha de consulta: 23 de febrero de 2015. Pag.29.es_CO
    dc.relation.referenceshttp//HF8Ks5wLF6pSQDg&q=significado+del+sombrero+vueltiao+de+colombia&oq=signifi cado+del+sombrwero+vueltiao&gs_l=psy-es_CO
    dc.relation.referenceswww.arkiplus.com/que-es-el-diseno-arquitectonico/es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.hic-al.org/glosario_definicion.cfm?id_entrada=27> 25/06/2014. www.planetarica-cordoba.gov.co, 2016es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    González_2019_TG.pdfGonzález_2019_TG1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.