Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9081
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cáceres Montañez, Ana Xiomara. | - |
dc.contributor.author | Julio Parra, Yeimy Beatriz. | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T13:44:02Z | - |
dc.date.available | 2018-02-01 | - |
dc.date.available | 2024-10-28T13:44:02Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Cáceres Montañez, A. X.; Julio Parra, Y. B. (2017). Propuesta de formulación de un proyecto de ecoturismo en la finca Gusinca, vereda Guayabal, ubicada en el municipio de Chinácota, departamento norte de Santander [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9081 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9081 | - |
dc.description | El presente proyecto titulado: Propuesta de formulación de un proyecto de Ecoturismo en la Finca Gusinca, Vereda Guayabal, ubicada en el Municipio de Chinácota, departamento Norte de Santander; tiene como objetivo fundamental promocionar esta importante actividad, con el fin de generar un mayor desarrollo económico y social en la región, con miras a proyectar su reconocimiento, e incentivar la implementación de planes de negocio entre los propietarios de fincas, además de la atracción de turistas y empresarios, de tal forma que se puedan lograr vínculos comerciales, obteniendo un mayor posicionamiento, competitividad y rentabilidad frente al mercado agrícola existente. Además de fomentar el ecoturismo como una actividad económica auto sostenible, que a la vez genere empleo directo e indirecto, al mismo tiempo convertirse en un proyecto prospero replicable en toda la región, ya que el departamento Norte de Santander posee atractivos turísticos de diferente índole que pueden ser una gran oportunidad para los distintos municipios. | es_CO |
dc.description.abstract | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 80 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. | es_CO |
dc.subject | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Propuesta de formulación de un proyecto de ecoturismo en la finca Gusinca, vereda Guayabal, ubicada en el municipio de Chinácota, departamento norte de Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | es_CO |
dc.date.accepted | 2017-11-01 | - |
dc.relation.references | Agencia de viajes y turismo Fomatours. Disponible en http://fomatours.blogspot.com.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Alvarado, J y Núñez, P (2013). Las teorías del desarrollo. En el análisis del turismo sustentable. Disponible en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/10412/9772 | es_CO |
dc.relation.references | Arocena (2002). Las teorías del desarrollo. En el análisis del turismo sustentable. Disponible en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/10412/9772 | es_CO |
dc.relation.references | (Chetty, 1996). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica Pensamiento & Gestión, núm. 20, julio, 2006, pp. 165-193 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Chinácota 2003 – 2014. Disponible en http://www.chinacota-nortedesantander.gov.co/apc-aa- les/37333035323333343530306135643162/DIAGNOSTICO_RURAL.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Fonseca F; James J y Márquez G (2013). Visión comunitaria de los beneficios derivados del ecoturismo. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/33889/1/33837-170533-1- PB.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, L (2007). Conceptos y Características del Turismo Rural. SENA 2007. Disponible en http://cortijovillarosa.com/en/actividades-y-noticias/ | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. ―El turismo en el Plan Nacional de Desarrollo. Visto en Diciembre 4 del 2012. Consultado en: https://www.mincomercio.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=655. | es_CO |
dc.relation.references | Política para el desarrollo del ecoturismo. Disponible en http://docplayer.es/5676760-Politica- para-el-desarrollo-del-ecoturismo.html | es_CO |
dc.relation.references | Quintero (2008). Las teorías del desarrollo. En el análisis del turismo sustentable. Disponible en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/10412/9772 | es_CO |
dc.relation.references | Solano, A (2013). Estado De Arte Y Diagnóstico De Proyectos De Desarrollo Turístico Sostenibles. Disponible en https://ccduitama.org.co/.../21-estado-de-arte-proyectos-de- desarrolo-turistico? | es_CO |
dc.relation.references | Plan de Desarrollo para Norte de Santander 2106-2019 “Un Norte Productivo Para Todos" http://www.sednortedesantander.gov.co/sitio/images/documentos/informesdelsector/P DD%20NDS%202016-2019.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Evaluaciones agropecuarias municipales. http://www.agronet.gov.co/Documents/Norte%20de%20Santander.pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización En Desarrollo Económico Regional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cáceres_Julio_2017_TG.pdf | Cáceres_Julio_2017_TG | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.