• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Especialización En Desarrollo Económico Regional
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9065
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBueno Rodríguez, Silvia Julián.-
    dc.contributor.authorFlórez Bautista, Erika Teresa.-
    dc.contributor.authorGómez Rojas, Elizabeth.-
    dc.date.accessioned2024-10-22T14:29:09Z-
    dc.date.available2016-04-26-
    dc.date.available2024-10-22T14:29:09Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationBueno Rodríguez, S. J.; Flórez Bautista, E. T.; Gómez Rojas, E. (2016). Estudio de la oferta Eco-turística y servicios complementarios en el municipio de Cucutilla, Norte de Santander [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9065es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9065-
    dc.descriptionEl municipio de Cucutilla cuenta con grandes espacios verdes y de gran interés para sus ciudadanos. Allí se encuentra el parque regional Sisavita, el cual alberga bosque andino, altoandino y páramos, ubicado en el nudo de Santurbán. En los corregimientos existentes se encuentra una piscina natural y diversidad de fauna y flora, además de la arquitectura colonial del municipio como atractivo turístico. El objetivo de éste proyecto, en conjunto con la administración municipal, y con el aporte de los conocimientos adquiridos en el proceso de formación como especialistas en desarrollo económico regional, es realizar un estudio de la oferta ecoturística y los servicios complementarios existentes con el fin de proponer proyectos factibles que, a corto y largo plazo, propicien el desarrollo sostenible en la región. El modelo de desarrollo tiene que ser amigable con el medio ambiente ya que del afluente de la zona se vierten las cuencas que surten el 80% del agua de los municipios vecinos y área metropolitana de Cúcuta.es_CO
    dc.description.abstractLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent56es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstudio de la oferta Eco-turística y servicios complementarios en el municipio de Cucutilla, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843es_CO
    dc.date.accepted2016-01-26-
    dc.relation.referencesAlburquerque, F. (2004). Desarrollo Económico Local y Descentralización. Revista de la Cepal No. 82.es_CO
    dc.relation.referencesArtículo. Ecoturismo reemplaza hasta 30% de los cultivos. Diario La República. Disponible en: http://www.larepublica.co/ecoturismo-reemplaza-hasta-30-de-los-cultivos_210166es_CO
    dc.relation.referencesBernal, César A. (2000). Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Colombia: Editorial Nomos S.A.es_CO
    dc.relation.referencesCifras de Procolombia. (2014). Exportaciones Turismo Inversión Marca País. Disponible en http://www.procolombia.co/noticias/colombia-galardonada-como-mejor-destino-de- ecoturismo-en-la-feria-mundial-de-turismo-de-chinaes_CO
    dc.relation.referencesComisión Brundtland. (2004). Nuestro Futuro Común. Comisión del Desarrollo y Medio Ambiente citado en Ramírez et al (2004): 55).es_CO
    dc.relation.referencesConcepto de ecoturismo. Recuperado de: http://www.almejal.com.co/?index.php&vp=1&ver=1&id=5488µ2=almejales_CO
    dc.relation.referencesDatos DANE. Artículo: Ecoturismo reemplaza hasta 30% de los cultivos. Diario La República. Disponible en: http://www.larepublica.co/ecoturismo-reemplaza-hasta-30-de-los- cultivos_210166es_CO
    dc.relation.referencesDeclaración cumbre de Rio de Janeiro. Disponible en: https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2012/09/declaracic3b3n-de-rio- 1992.pdf. http://www.un.org/es/sustainablefuture/pdf/Rio+20_FS_RiotoRio_SP.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDeclaración Cumbre Mundial del Ecoturismo. Disponible en http://www.cinu.org.mx/eventos/turismo2002/doctos/dec_quebec.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDocumento Declaratoria Santuario de Fauna y Flora Sisavita. Unidad Administrativa Especial de Sistema De Parques Nacionales Naturales De Colombia UAESPNNes_CO
    dc.relation.referencesEstadísticas Agrícolas y Pecuarias. Departamento Nacional de Estadística. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/agropecuario-alias/estadisticas-agricolas-y-pecuarias- enaes_CO
    dc.relation.referencesGalván, S y Ortíz N. (2003). Flora y Vegetación del Páramo el Romeral, (Cucutilla, Norte de Santander) ESTUDIO PRELIMINAR. UIS, Bucaramanga.es_CO
    dc.relation.referencesHoja Informativa: Ecoturismo Global— Edicion Actualizada en Septiembre 2006. Disponible en: http://www.southernnature.cl/sala_lectura/turismo/TIES_Ecoturismo_Global.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHoney, Martha. Ecotourism and Sustainable Development: Who Owns Paradise?. Island Press, Washington, D.C., 1999. ISBN 1-55963-582-7, pp. 5 y 18 (inglés).es_CO
    dc.relation.referencesPérez B. y Carrillo E. (2000). Desarrollo Local: Manual de Uso. Madrid: Editorial Esic.es_CO
    dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal. 2012 – 2015. Cucutilla Empresa de Todos.es_CO
    dc.relation.referencesSalguero, J. (2006). Enfoques sobre algunas teorías referentes al Desarrollo Regional. Artículo Conferencia estatutaria para posesionarse como miembro de Número de la Sociedad Geográfica de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesSitio oficial. International Ecotourism Society (inglés). Recuperado de: http://www.ecotourism.org/what-is-ecotourismes_CO
    dc.relation.referencesSitio web del municipio de Cucutilla. Recuperado de http://cucutilla- nortedesantander.gov.co/informacion_general.shtmles_CO
    dc.relation.referencesTamayo y Tamayo M. (2002). El Proceso de la Investigación Científica. México D.F: Editorial Limusa S.A. 4 Edición.es_CO
    dc.relation.referencesZoe Chafe. (2005). Interest in Responsible Travel Grows, Vital Signs. (The Worldwatch Institute,) p 101.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización En Desarrollo Económico Regional

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bueno_Flórez_Gómez_2015_TG.pdfBueno_Flórez_Gómez_2015_TG138,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.