• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8540
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPérez Sepúlveda, Angélica Adalgiza.-
    dc.date.accessioned2024-06-13T15:32:19Z-
    dc.date.available2020-09-23-
    dc.date.available2024-06-13T15:32:19Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationPérez Sepúlveda, A. A. (2020). Asistencia técnica para la zonificación de susceptibilidad por movimientos en masa tipo flujo en la vertiente oriental de la cuenca del río Cubugón, en el municipio de Cubará, Boyacá, en el marco del convenio No. 034 Universidad de Pamplona-Servicio Geológico Colombiano NI 927 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8540es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8540-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent133es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleAsistencia técnica para la zonificación de susceptibilidad por movimientos en masa tipo flujo en la vertiente oriental de la cuenca del río Cubugón, en el municipio de Cubará, Boyacá, en el marco del convenio No. 034 Universidad de Pamplona-Servicio Geológico Colombiano NI 927.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-23-
    dc.relation.referencesAlcaldía de Cubará. (2001). Esquema de Ordenamiento Territorial, Cubará Boyacá. Cubará: Alcaldía de Cubará. Obtenido de https://alcaldia-cubara-enboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/alcaldia-cubara-enboyaca/content/files/000337/16809_doc-eot-completo.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta. (22 de Diciembre de 2017). Alcaldía Municipal de San José de Cúcuta. Obtenido de Alcaldía Municipal de San José de Cúcuta: https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesanta nder/content/files/000076/3778_producto-23_sintesis-de-diagnostico.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBurgos, J., Carpio, M., & Philco, E. (11 de Diciembre de 2013). VII Evento internacional La Universidad en el siglo XXI. Obtenido de VII Evento internacional La Universidad en el siglo XXI: http://sigloxxi.espam.edu.ec/Ponencias/V/ponencias/47.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBusnelli, J., & Horta, L. (2014). Morfometría de cuencas Montanas y Metamorfosis Fluvial, Tucumán. Asociación Geológica Argentina, 11-20. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/317537833_Morfometria_de_cuencas_ montanas_y_metamorfosis_fluvial_Tucumanes_CO
    dc.relation.referencesCamino, M. A., Bó, M. J., Cionchi, J. L., Armentia, A. L., Río, J. L., & Marco, S. G. (Junio de 2018). Estudio morfométrico de las cuencas de drenaje de la vertiente sur del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Revista Universitaria de Geografía, 73-97. Obtenido de http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/reuge/v27n1/v27n1a05.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCamino, M., Bó, M., Cionchi, J., Del Río, J., López de Armentia, A., & De Marco, S. (2018). Estudio morfométrico de las cuencas de drenaje de la vertiente sur del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Revista Universitaria de Geografía, 22-41. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3832/383257036005/383257036005.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCampo, A., Aldalur, N., & Fernández, S. (2012). Morfometria fluvial aplicada a una cuenca urbana en Ingeniero White, República Argentina. Investigaciones Geográficas, 7-17. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/igeo/n77/n77a2.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la República. (18 de Julio de 1997). Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989 y la ley 3 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Bogotá, DC, Colombia: Congreso de la República. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=339es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la República. (24 de Abril de 2012). Ley 1523 de 2012. Por el cual se adopta la política nacional para la gestión del riesgo de desastres y se establece el sistema nacional de gestión del riesgo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Bogotá, DC, Colombia: Congreso de la República. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley152324042012.pdfes_CO
    dc.relation.referencesConsorcio Río Garagoa. (13 de Diciembre de 2017). Corporación Autónoma Regional. Obtenido de Corporación Autónoma Regional: https://www.car.gov.co/uploads/files/5c1a9fcf99956.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorantioquia. (14 de Enero de 2019). Corantioquia. Obtenido de Corantioquia: http://www.corantioquia.gov.co/SiteAssets/PDF/Tematicas/Agua/POMCAAURRA/2.7.Caract_Gest_Riesgos.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorpoamazonía. (15 de Junio de 2018). Corpoamazonía. Obtenido de Corpoamazonía: http://www.corpoamazonia.gov.co/images/2018/consultas/hacha/CAP_7.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional del Valle del Caua. (17 de Septiembre de 2018). Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Obtenido de Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca: https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Planes_y_Programas/Planes_de_Orden acion_y_Manejo_de_Cuencas_Hidrografica/La%20Vieja%20- %20POMCA%20en%20Ajuste/Fase%20Diagnostico/7_CapituloI_Diagnostico_ Morfometria.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCuy, J. (2015). Revisión histórica de movimientos en masa en el departamento de Boyacá, en el marco del proyecto de "investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geomorfológico del departamento de Boyacá" (Tesis de pregrado). Sogamoso: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1925/1/TGT628.pdfes_CO
    dc.relation.referencesESE Hospital Especial de Cubará. (27 de Febrero de 2016). Gobernación de Boyacá. Obtenido de Gobernación de Boyacá: https://www.boyaca.gov.co/SecSalud/images/Documentos/asis2016/asis_municip al_2016_cubara.pdfes_CO
    dc.relation.referencesEsper, M. (2012). Morphometric characterization of the Carrizal basin applied to the evaluation of flash floods hazard, San Juan, Argentina. Quaternary International, 74-79. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1040618211002849es_CO
    dc.relation.referencesEsper, M., Perucca, L., & Vargas, N. (2020). Spatial and temporal analysis of debris flow occurrence in three adjacent basins of the western margin of Grande River: Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Geografisca Annaler: Series A, Physical Geography, 4-24.es_CO
    dc.relation.referencesFerreira, S., & Prado, G. (29 de Marzo de 2019). Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Obtenido de Universidad Autónoma Juan Misael Saracho: http://www.uajms.edu.bo/revistas/wp-content/uploads/2019/03/gc-iyarakua_n1- art-1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGaspari, F., Rodríguez, A., Sinesterra, G., Denegri, G., Delgado, M., & Besteiro, S. (2012). Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina. AUGMDOMUS, 144-158. Obtenido de https://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/download/476/505/Gaspari, F., Rodríguez, A., Sinesterra, G., Denegri, G., Delgado, M., & Besteiro, S. (2012). Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina. AUGMDOMUS, 144-158. Obtenido de https://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/download/476/505/es_CO
    dc.relation.referencesGil, V. (2009). Hidrogeomorfologia de la cuenca alta del Rio Sauce Grande aplicada al peligro de crecidas. (Tesis de doctorado). Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur. Obtenido de http://200.49.237.216/bitstream/123456789/2069/1/TESIS_GIL.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGil, V., Gentili, J., & Campo, A. (2009). Influencia de la litología en la variación de los parámetros morfométricos, sistema de Ventania, Argentina. Papeles de Geografía, 55-68. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40712345006es_CO
    dc.relation.referencesGil, V., Volonté, A., & Campo, A. (2019). Índices morfométricos a diferentes escalas aplicados al peligro de crecidas en cuencas pequeñas. Cuenca del arroyo San Bernardo, Argentina. Revista Brasileira de Geomorfología, 811-824. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/337013669_INDICES_MORFOMETRI COS_A_DIFERENTES_ESCALAS_APLICADOS_AL_PELIGRO_DE_CRECI DAS_EN_CUENCAS_PEQUENAS_CUENCA_DEL_ARROYO_SAN_BERNA RDO_ARGENTINAes_CO
    dc.relation.referencesGómez, S. (2019). Aplicabilidad del método del índice de Susceptibilidad Compuesto para la identificación de cuencas susceptibles a la ocurrencia de flujos torrenciales. (Tesis de Maestría). Bogotá, D.C: Universidad Nacional de Colombial. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/74773/1/1032430270.2019.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGonzález, A. (2004). Análisis morfométrico de la cuenca y de la red de drenaje del Río Zadorra y sus afluentes aplicado a la peligrosidad de crecidas. A.G.E, 311- 329. Obtenido de http://age.ieg.csic.es/boletin/38/17%20IBISATE%20311- 329.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGonzález, M., Pinyol, J., Camafort, M., Vilaplana, J., & Oller, P. (2013). El mapa para la prevención de riesgos geológicos de Cataluña 1:25.000: Aplicación de una metodología a escala regional para la evaluación de la susceptibilidad a generar flujos torrenciales. Barcelona: VII Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables. Obtenido de https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:fFNQer8I95wJ:scholar.go ogle.com/+EL+MAPA+PARA+LA+PREVENCI%C3%93N+DE+RIESGOS+GE OL%C3%93GICOS+DE+CATALU%C3%91A+1:25+000:+APLICACI%C3%93 N+DE+UNA+METODOLOG%C3%8DA+A+ESCALA+REGIONAL+PARA+L A+EVALUACI%C3%93N+es_CO
    dc.relation.referencesLópez, A., Martínez, M., & Fernández, D. (2014). Priorización de áreas de intervención mediante análisis morfométrico e índice de vegetación. Tecnología y Ciencias del agua, 121-137. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/tca/v6n1/v6n1a7.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLux, B. (2016). Conceptos Básicos de Morfometría de Cuencas Hidrográficas. Ciudad de Guatemala: Repositorio del Sistema Bibliotecario Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de Repositorio del Sistema Bibliotecario Universidad de San Carlos de Guatemala: http://www.repositorio.usac.edu.gt/4482/1/Conceptos%20b%C3%A1sicos %20de%20Morfometr%C3%ADa%20de%20Cuencas%20Hidrogr%C3%A1ficas. pdfes_CO
    dc.relation.referencesMatauco, A. I. (19 de Julio de 2004). Análisis Morfométrico de la Cuenca. Obtenido de Análisis Morfométrico de la Cuenca: http://age.ieg.csic.es/boletin/38/17%20IBISATE%20311-329.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMéndez, L., & Manchego, S. (2019). Causas de las avenidas torrenciales e inundaciones rápidas en el departamento del Huila en los municipios Algeciras, Campoalegre, Neiva y Rivera en Febrero de 2017 (Tesis de pregrado). Medellín: Escuela de ciencias Universidad EAFIT.es_CO
    dc.relation.referencesMéndez, W., & Marcucci, E. (2006). Análisis morfométrico de la microcuenca de la quebrada Curucutí, estado Vargas Venezuela. Revista Geográfica Venezolana, 29- 55. Obtenido de file:///C:/Users/APERE/Downloads/2006.AnlisisMorfomtricoMicrocuencaQuebra daCurucutEstadoVargas.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMéndez, W., Pacheco, H., Cartaya, S., Marcano, A., & León, C. (2015). Caracterización hidroclimatológica y morfométrica de la cuenca del río San Julián (estado Vargas, Venezuela): aportes para la evaluación de la amenaza hidrogeomorfológica. Revista Colombiana de Geografía, 133-156. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcdg/v24n2/v24n2a8.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Agroindustria. (1 de Junio de 2018). Caracterización de Cuencas. Obtenido de Caracterización de Cuencas: https://inta.gob.ar/sites/default/files/caracterizacion_de_cuencas_0.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (20 de Septiembre de 2007). Decreto 3600 de 2007. Por el cual se reglamentan las disposiciones de las leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 realtivas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de acutaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo. Bogotá, Bogotá, DC, Colombia: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec_3600_200 7.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1077 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Bogotá, Bogotá, DC, Colombia: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actua lizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8es_CO
    dc.relation.referencesMongua, M. (9 de Junio de 2016). SlideShare. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/NatashaMartin10/hidrologia-calculo-de-precipitaciones_CO
    dc.relation.referencesMontoya, L., Silva, S., & González, J. (2009). Evaluación de zonas de amenaza por avenidas torrenciales utilizando metodologías cualitativas. Caso de aplicación a la Quebrada Doña María. Ingenierías Universidad de Medellín, 11-29.es_CO
    dc.relation.referencesMoretto, B., Gentili, J., & Campo, A. (2019). Análisis morfométrico multiescalar en la cuenca alta del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina). Huellas, 149-167. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7172796es_CO
    dc.relation.referencesMuñoz, Á., & Carvajal, J. (2018). Diseño de bioingeniería para la mitigación de riesgo de remoción en masa en la microcuenca de la quebrada Cay. (Monografía de Pregrado). Ibagué: Universidad de Ibagué. Obtenido de https://repositorio.unibague.edu.co/bitstream/20.500.12313/736/1/Trabajo%20de %20grado%20.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPresidente de la República. (13 de Mayo de 1998). Decreto 879 de 1998. Por el cual se reglamentan las disposiciones referentes al ordenamiento del territorio municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorial. Bogotá, Bogotá, DC, Colombia: Presidencia de la República de Colombia. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/Decretos%20Vivienda/0879%20-%201998.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPresidente de la República. (19 de Septiembre de 2014). Decreto 1807 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 189 del Decreto-ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los POT y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Bogotá, DC, Colombia: Presidencia de la República. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1354137es_CO
    dc.relation.referencesProyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. (2007). Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Canadá: Servicio Nacional de Geología y Minería. Obtenido de https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/2792es_CO
    dc.relation.referencesQuiroga, D. Gil, V & Coronato, A. (2014). Morfometría de la cuenca del río Avilés, Tierra del Fuego, Argentina.Aportes al conocimiento de las condiciones de escurrimiento en territorios semiáridos. Obtenido de http://tierra.rediris.es/CuaternarioyGeomorfologia/revista/volumen_28/CyG_28_1 y2_Morfometria.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRangel, M., López, C., Medina, D., & León, D. (2020). Características de las cuencas hidrográficas aplicado a las avenidas torrenciales conceptos preliminares. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano.es_CO
    dc.relation.referencesRCN Radio. (11 de Diciembre de 2016). RCN Radio. Obtenido de 77 personas permanecen atrapadas en la vía Güicán de la Sierra y Cubará, Boyacá tras deslizamientos: https://www.rcnradio.com/colombia/77-personas-permanecenatrapadas-la-la-via-guican-la-sierra-cubara-boyaca-tras-deslizamientoses_CO
    dc.relation.referencesRedacción Negocios y Economía. (10 de Abril de 2017). El Espectador. Obtenido de Alerta roja en Cubará por deslizamientos de tierras: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/alerta-roja-en-cubara-pordeslizamiento-de-tierras-articulo-688705es_CO
    dc.relation.referencesRivas, D., & Moreno, M. (2019). Delimitación hidrográfica y caracterización morfométrico de la cuenca del rio Metica. (Tesis de pregrado). Villavicencio: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11104/6/2019_Delimitaci% C3%B3n_hidrogr%C3%A1fica_Rio_metica.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRojo, J. (24 de Abril de 2014). Recursos hidráulicos. Obtenido de Morfometría de cuencas: http://julianrojo.weebly.com/uploads/1/2/0/0/12008328/morfometria.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSanchez, J. (31 de Septiembre de 2006). Inea. Obtenido de Balance hídrico en una cuenca: http://www.inea.rj.gov.br/cs/groups/public/documents/document/zwff/mdez/~edis p/inea_013083.pdfes_CO
    dc.relation.referencesServicio Geológico Colombiano. (2017). Guía metodológica para la zonificación de amenaza por movimientos en masa escala 1:25000. Bogotá, D.C: Imprenta Nacional de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesServicio Geológico Colombiano. (2017). Las amenazas por movimientos en masa en Colombia: una visión a escala 1:100000 (Primera ed.). Bogotá, D.C: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/319316051_Las_Amenazas_por_Movi mientos_en_Masa_de_Colombia_Una_Vision_a_Escala_1100000es_CO
    dc.relation.referencesServicio Geológico Colombiano. (2020). Análisis de torrencialidad. Bogotá, D.C: Servicio Geológico Colombiano.es_CO
    dc.relation.referencesSuarez, M. (17 de Mayo de 2010). Scribd. Obtenido de Cuenca hidrográfica 5-clase 7: https://es.scribd.com/doc/37731211/Cuenca-Hidrografica-5-clase-7es_CO
    dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2018). Atlas de riesgo de Colombia: revelando los desastres latentes. Bogotá, D.C: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Obtenido de https://www.preventionweb.net/files/62193_atlasriesgo1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVera, E., & Maira, V. (2020). Análisis de metodologías para la evaluación del riesgo por avenidas torrenciales aplicadas a cuencas de alta montaña en Colombia. (Monografía de pregrado). Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/33612/mlvalderramac.pdf? sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesVidal, R., Barrios, A., & Rivas, F. (2013). Zonificación y jerarquización por amenaza torrencial de las quebradas que cruzan la troncal 5 entre las Playitas y Mesa Bolivar, cuenca del Río Mocotíes, Mérida-Venezuela. Revista Forestal Latinoamericana, 61-76. Obtenido de http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/45118/articulo4.pdf?sequen ce=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesVidal, R., Barrios, A., & Rivas, F. (2013). Zonificación y jerarquización por amenaza torrencial de las quebradas que cruzan la Troncal 5 entre Las Playitas y Mesa Bolívar, cuenca del río Mocotíes, Mérida-Venezuela. Revista Forestal Latinoamericana, 61-76. Obtenido de http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/45118/articulo4.pdf?sequen ce=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesW Radio. (8 de Junio de 2015). W Radio. Obtenido de Boyacá: Cubará aislado e incomunicado por creciente de ríos y deslizamientos: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/boyaca-cubara-aislado-eincomunicado-por-creciente-de-rios-ydeslizamientos/20150608/nota/2796905.aspxes_CO
    dc.relation.referencesWikipedia. (14 de Diciembre de 2015). Wikepedia: la enciclopedia libre. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Colombia_-_Boyac%C3%A1_- _Distrito_Fronterizo.svges_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2020_TG.pdfPérez_2020_TG3,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.