• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8236
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorOspino Correa, José Rodolfo.-
    dc.date.accessioned2024-05-23T19:54:32Z-
    dc.date.available2022-06-23-
    dc.date.available2024-05-23T19:54:32Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationOspino Correa, J.R. (2022). Creación y fortalecimiento de contenidos digitales como estrategia de interacción en las redes sociales del canal ATN [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8236es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8236-
    dc.descriptionEl siguiente proyecto fue elaborado con el objetivo principal de fortalecer las estrategias de comunicación digital que el canal regional de televisión ATN implementa en sus redes sociales, con la finalidad de mantener y mejorar la interacción, basados en los contenidos periodísticos, como base fundamental de la comunicación. Debido al constante auge de las nuevas tecnologías, los medios de comunicación tradicionales han buscado la manera de emigrar hacia estas plataformas para fidelizar clientes o mantener la interacción continua con estos mismos, es así que el canal regional ATN maneja en sus principales redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter, contenido de valor que involucra la labor periodística con la intención de destacar en el ámbito regional. Para llevar a cabo estas estrategias fue fundamental elaborar un plan comunicacional basado en las necesidades comunicativas del canal dentro de su misión, este dentro de su ratio de interés permite un consumidor múltiple, centra su target en todo aquel que desee mantenerse informado. Lo que permite establecer las estrategias claras apoyadas en estos parámetros. Es por eso que en este documento se analizan diferentes conceptos (globalización, tecnología, estrategias comunicativas, redes sociales y periodismo digital) que le dan valor y sentido a la pregunta problema que en este se plantea.es_CO
    dc.description.abstractThe following projetc was developed with the main objective of strengthening the digital communication strategies that the regional television channel ATN implements in its social networks, in order to maintain and, failing that, improve interaction, based on journalistic content, as a basis. communication basics. Due to the constant rise of new technologies, traditional media outlets have sought ways to migrate to these platforms to build customer loyalty or maintain continuous interaction with them, which is why the regional channel ATN manages its main social networks such as Instagram, Facebook and Twitter, valuable content that involves journalistic work with the intention of standing out in the regional arena. To carry out these strategies, it was essential to develop a communication plan based on the communication needs of the channel within its mission, this within its ratio of interest allows a multiple consumer, focusing its target on anyone who wants to stay informed. This allows clear strategies based on these parameters to be established. Tha is why this document analyzes different concepts (globalization, technology, communication strategies, social networks and digital journalism) that give value and meaning to the problem question that it poses.es_CO
    dc.format.extent39es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectGlobalización.es_CO
    dc.subjectRedes sociales.es_CO
    dc.subjectComunicación.es_CO
    dc.subjectInteracción.es_CO
    dc.subjectCanal de televisión.es_CO
    dc.titleCreación y fortalecimiento de contenidos digitales como estrategia de interacción en las redes sociales del canal ATN.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-03-23-
    dc.relation.referencesArevalo, F. (2020). Análisis de las estrategias de comunicación del canal televisivo viva tv en la red social youtube. Lima: Uiversidad San Ignacio de Loyola.es_CO
    dc.relation.referencesGil, Á. C. (Enero de 2019). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/322754453_La_era_digital_formacion_ o_informacion_del_profesionales_CO
    dc.relation.referencesGonzález, C. C. (2020). El marketing de contenidos a través del streaming como medio de distribución digital: el caso de netflix a nivel internacional. León: Universidad de León.es_CO
    dc.relation.referencesPalis, D. (2016). Adaptación estratégica de un canal de televisión tradicional a los nuevos hábitos de consumo de contenido digital. Bogotá: CESA-Colegio de Estudios Superiores de Administración.es_CO
    dc.relation.referencesScolari. (2015). Ecología de los medios. Entornos, evoluciones e interpretaciones . Barcelona: Gedisa.es_CO
    dc.relation.referencesSiso. (19 de Diciembre de 2017). Medium. Obtenido de Medium: https://jorgesiso.medium.com/adaptaci%C3%B3n-de-los-medios-decomunicaci%C3%B3n-a-la-era-digital-7932c700a13ces_CO
    dc.relation.referencesVinader Segura, R., & Abuín Vences, N. (2013). Las estrategias digitales de las operadoras de televisión: nuevos modelos de negocio e Internet. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación (22).es_CO
    dc.relation.referencesGiraldo-Dávila, A. F. y Maya-Franco, C. M. (2016). Modelos de ecología de la comunicación: análisis del ecosistema comunicativo. Palabra Clave, 19(3), 746- 768. DOI: 10.5294/pacla.2016.19.3.4es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ospina_2022_TG.pdfOspina_2022_TG356,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.