• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7352
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorVergel Chacón, Carlos Eduardo.-
    dc.date.accessioned2023-11-22T14:08:31Z-
    dc.date.available2019-10-23-
    dc.date.available2023-11-22T14:08:31Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationVergel Chacón, C. E. (2019). Agenda política para Cúcuta desde la comunicación para el cambio social elecciones regionales, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7352es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7352-
    dc.descriptionEste proyecto ha sido basado en la creación de una agenda política para las elecciones regionales en el municipio de Cúcuta, la cual abarca desde la creación del perfil del candidato a la Alcaldía Hernando Acevedo, como diseño y desarrollo, transferencia e implementación, soporte y monitoreo de una página web u otros perfiles (Facebook, youtube), esto, con el fin de brindar un espacio a la comunidad cucuteña de participación ciudadana e interacción en las actividades a lo largo de la campaña logrando así, la respuesta a las necesidades de la ciudadanía que de una u otra forma visionan un cambio social.es_CO
    dc.description.abstractThis project has been based on the creation of a political agenda for regional elections in the municipality of Cúcuta, which covers from the creation of the profile of the mayoral candidate Hernando Acevedo, as design and development, transfer and implementation, support and monitoring of a web page or other profiles (Facebook, YouTube), this, in order to provide a space for the community of Cucuta to participate and interact in the activities throughout the campaign, thus achieving the response to the needs of citizens who in one way or another see a social change.es_CO
    dc.format.extent67es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectAgenda Política.es_CO
    dc.subjectParticipación Ciudadana.es_CO
    dc.subjectCambio Social.es_CO
    dc.subjectEconomía.es_CO
    dc.titleAgenda política para Cúcuta desde la comunicación para el cambio social elecciones regionales, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-07-23-
    dc.relation.referencesRoth, A. (2003). Introducción para el análisis de las políticas públicas. Cuadernos de Administración No. 30, Universidad del Valle, diciembre, Cali.es_CO
    dc.relation.referencesD’Adamo & Garcia Beaudoux. (2006). Medios de comunicación de masas y percepción social de la inseguridad. Trabajo de investigación. Universidad de Belgrano y de Buenos Aires, Argentina. P 19-32.es_CO
    dc.relation.referencesCuervo, J., Salazar, C., Jolly, J., Tournier, C., Roth, A y Vélz, G. (2007). Ensayos sobre políticas públicas. Universidad Externado de Colombia, Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Externado de Colombia (2008). La comunicación política en perspectiva. Irma P. Fuentes.es_CO
    dc.relation.referencesPontificia Universidad Javeriana (2011). Adriana M. Leiva. Formación de la agenda a partir de la política de primera infancia en Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad del Valle, Santiago de Cali. (2011). Arabella Rodrguez. "Análisis del proceso de priorización de las apuestas productivas consideradas estratégicas para impulsar la competitividad y la innovación en el Valle del Cauca, desde la perspectiva de las políticas públicas".es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Francisco de Paula Santander (2012). PEP- Proyecto Educativo del Programa de Comunicación Social.es_CO
    dc.relation.referencesGina A. Bustos. (2013). La importancia de la agenda en la concepción de políticas públicas. Investigación de Trabajo de Grado. Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena, D.T y C.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Externado de Colombia. Ordoñez-Matamoros, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas: conocimiento de y en el proceso de las políticas públicas para generar impacto. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesEdgar. A. Niño. (2011). Prueba piloto campaña electoral. Congreso de ALAIC (Asociación Latinoamericana de investigadores de la comunicación). Montevideo. Uruguay.es_CO
    dc.relation.referencesSam Hill, Glenn Rifkin. (2015). Marketing Radical. Libro publicado. Conocimiento Concentrado.es_CO
    dc.relation.referencesNatalia Aruguete (2016). El poder la Agenda. Política, medios y público.es_CO
    dc.relation.referencesOrtega & Gasset. (Madrid, 2016). Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario de Investigación, Programa de Doctorado "Gobierno y Administración Pública. Gilberto S. Pantoja.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Central del Ecuador, Quito (2018). Cedeño Burgos, Erik Fernando Las Políticas Públicas de Infraestructura para Servicios Básicos de la Administración 2014-2019 del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chone. Análisis de dichas Políticas Dirigidas a los Barrios Urbanomarginales de la Ciudad.es_CO
    dc.relation.referencesPágina web creada para el desarrollo de la Agenda Política Campaña Hernando Acevedo/Alternativa Democrática. www.hagamosdecucuta.comes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vergel _ Chacón _ Sánchez _ 2019_TG.pdfVergel _ Chacón _ Sánchez _ 2019_TG729,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.