• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería de Sistemas
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5766
    Full metadata record
    DC FieldValueLanguage
    dc.contributor.authorGelvez Capacho, Fabian Andres.-
    dc.date.accessioned2023-01-24T22:14:01Z-
    dc.date.available2018-12-19-
    dc.date.available2023-01-24T22:14:01Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationGelvez Capacho, F. A. (2018). Análisis comparativo de modelos para la transferencia tecnológica en empresas [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5766es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5766-
    dc.descriptionActualmente el uso de tecnología en empresas proporciona un fuerte posicionamiento en el mercado a nivel global, al vincular esto con la transferencia se habla de una revolución de innovación en la cual el desarrollo y la economía, busca impulsar el crecimiento de los diversos sectores de la sociedad mediante el acceso al conocimiento y la experiencia para dar como resultado la obtención de nuevos productos, servicios, procesos, modelos de negocio, etc. De acuerdo con las necesidades del mercado, dada esta realidad las empresas que no incorporan tecnología en sus procesos suelen perder competitividad quedando rezagadas. El proceso de transferencia de tecnología relaciona actores que buscan plasmar el paso de tecnología desde su creación a su ejecución, la buena interacción de estos actores con sus actividades es crucial para el buen desempeño de la tecnología. El presente trabajo plantea un análisis comparativo de modelos de transferencia tecnológica propuestos para determinar las características, generalidades y la viabilidad de puesta en marcha en las organizaciones. La intención de examinar los modelos es valorar su desempeño mediante el uso de criterios, relacionar los resultados obtenidos por empresas particulares que implementaron el modelo y por ultimo realizar una evaluación general que permita establecer que tan exacta es la utilización del modelo por parte de la empresa referente a lo que indica la teoría y por último pretender construir un informe que exponga el análisis, más un aporte de los escenarios que ofrezca a las empresas observaciones puntuales que les permita considerar, diferentes situaciones en la que los modelos se pueden desenvolver en las empresas, esto tratando de facilitar la elección de un modelo indicado para las empresas y para evitar el mal uso de los recursos tecnológicos.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent102es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectTransferencia.es_CO
    dc.subjectTecnología.es_CO
    dc.subjectInnovación.es_CO
    dc.subjectModelo.es_CO
    dc.subjectEmpresa.es_CO
    dc.subjectHerramientas.es_CO
    dc.titleAnálisis comparativo de modelos para la transferencia tecnológica en empresas.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-09-19-
    dc.relation.references[1]. HERRERA-MÁRQUEZ, John Jairo; SALAS-NAVARRO, Leidy Carolin; DOMÍNGUEZ-MORÉ, Gina Paola; TORRES-SAUMETH, Katherine María. Parques científicos-tecnológicos y modelo triple-hélice. Situación del Caribe colombiano. En: Entramado. Julio - diciembre, 2015 vol.11, no. 2, p. 112-130, http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2015v11n2.22234es_CO
    dc.relation.references[2]. López G., María del Socorro, Mejía C., Juan Carlos, Schmal S., Rodolfo, Un Acercamiento al Concepto de la Transferencia de Tecnología en las Universidades y sus Diferentes Manifestaciones. Panorama Socioeconómico [en línea] 2006, 24 (julio); Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39903208> ISSN 0716-1921es_CO
    dc.relation.references[4]. CLAVER CORTÉS, Enrique, et al. "La tecnología como factor de competitividad: un análisis a través de la teoría de recursos y capacidades". Boletín de Estudios Económicos. Vol. 55, n. 169 (abr. 2000). ISSN 0006-6249, pp. 119-138es_CO
    dc.relation.references[5]. GALLEGO MOSQUERA, Nora Isabel; RAMÍREZ QUINTERO, Giovanni; PÉREZ SÁNCHEZ, Elkin Olaguer, Modelo de gestión del conocimiento para el Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM [en línea] 2010, UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN Disponible en:< http://hdl.handle.net/11407/41 >.es_CO
    dc.relation.references[6]. BORBON MORALES, Carlos Gabriel; ARVIZU ARMENTA, Marisol. Contraste empírico de la transferencia de tecnología en tres empresas de agricultura protegida en México. Nova Scientia [online]. 2015, vol.7, n.15, pp.364-388. ISSN 2007-0705.es_CO
    dc.relation.references[9]. OROZCO DUSSÁN, Jorge Mario, Análisis del sector piscícola para la generación de estrategias enfocadas en la exportación en Estados Unidos de tilapia procesada producida en el Huila. Universidad del Rosario. 2012 [en línea], Disponible en: < http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3025 >.es_CO
    dc.relation.references[10]. TRIANA MELO, El modelo de triple hélice como estrategia de desarrollo empresarial en la región Surcolombiana: análisis de la actividad agroindustrial piscícola, 2015, 17 [en línea], Disponible en:< http://revistas.sena.edu.co/index.php/riag/article/view/312 >.es_CO
    dc.relation.references[12]. CHÁVEZ MANJARREZ, Federico. Crece bioespacio orgánico en Etchohuaquila [en línea]. Inforural, (14 de octubre del 2013), [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: https://www.inforural.com.mx/crece-bioespacio-organico-en-etchohuaquila/es_CO
    dc.relation.references[13]. Ceiba de La Cuchilla S.P.R. de R.I. [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: http://www.mexbest.com/empresa-ceiba-de-la-cuchilla-539.htmles_CO
    dc.relation.references[15]. Revista Conexión Universidad Piloto de Colombia [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: www.yumpu.com/es/document/view/55534400/revista/32.es_CO
    dc.relation.references[16]. DE OSSA JIMÉNEZ, Maria Teresa; adaptación de un modelo de transferencia tecnológica en sistemas de rehabilitación de ingeniería biomédica en la ciudad de Medellín; Instituto Tecnológico Metropolitano, 2015. [en línea], Disponible En: < https://repositorio.itm.edu.co/jspui/handle/itm/93 >.es_CO
    dc.relation.references[17]. GARCIA GALVAN, Rodolfo. Análisis teórico de la transferencia de conocimientos universidad-empresa mediante la colaboración. Econ: teor. práct [online]. 2008, n.29, pp.51-86. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802008000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2448-7481.es_CO
    dc.relation.references[18]. SABATER GONZALES, Javier. Manual de transferencia tecnológica y conocimiento. 2011, [en línea], Disponible en: < http://www.negociotecnologico.com/wp-content/uploads/2014/03/Manual-de-transferencia-de-tecnologia-y-conocimiento.pdf.pdf> SBN: 978 – 84 – 613 – 5009 – 4.es_CO
    dc.relation.references[19]. Vargas Cordero, Zoila Rosa, LA INVESTIGACIÓN APLICADA: UNA FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA. Revista Educación [en línea] 2009, 33, Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44015082010> ISSN 0379-7082es_CO
    dc.relation.references[20]. LÓPEZ, h. (2010). el proceso de transferencia de tecnología: caso updce. México: instituto politécnico nacional. [en línea], disponible en: < http://www.remeri.org.mx/portal/REMERI.jsp?id=oai:tesis.ipn.mx:123456789/14502 >.es_CO
    dc.relation.references[21]. FINSTON, SK. 2010. Transferencia de Tecnología hacia los Países de Ingresos Medios: la Creación de Beneficios Socioeconómicos a través de la Innovación. En Gestión de la Propiedad Intelectual e Innovación en Agricultura y en Salud: Un Manual de Buenas Prácticas (eds. español P Anguita, F Díaz, CL Chi-Ham et al.). FIA: Programa FIA-PIPRA (Chile) y PIPRA (USA). Disponible en línea: <http://fia.pipra.org>.es_CO
    dc.relation.references[22]. LOBATO VICO, Manuel; RIVAS NINA, Myrna; VEGA TORRES, José. ¿Qué quieren las empresas de las universidades? Oportunidades de colaboración para desarrollar innovaciones. Fórum Empresarial, [S.l.], p. 1-11, dic. 2015. ISSN 2475-8752. Disponible en: <https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/11934>.es_CO
    dc.relation.references[23]. CRUZ NOVOA, Alfonso. Innovación de Base Científica-Tecnológica desde las Universidades de Iberoamérica. Journal of Technology Management & Innovation [online]. 2016, vol.11, n.4, pp.1-4. Disponible en: <https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242016000400001&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-2724. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-27242016000400001.es_CO
    dc.relation.references[24]. GRAFF, Gregory. 2010. ¿Ecos de la Ley Bayh-Dole? Un Estudio de las Políticas de PI y de Transferencia de Tecnología en las Economías Emergentes y en Desarrollo. En Gestión de la Propiedad Intelectual e Innovación en Agricultura y en Salud: Un Manual de Buenas Prácticas (eds. español P Anguita, F Díaz, CL Chi-Ham et al.). FIA: Programa FIA-PIPRA (Chile) y PIPRA (USA). Disponible en línea: http://fia.pipra.org.es_CO
    dc.relation.references[25]. YEVERINO JUÁREZ, Jorge Antonio (2017) La transferencia tecnológica universitaria en México: un análisis de sus determinantes y sus resultados. [en línea], disponible en: < https://eprints.ucm.es/40861/ >.es_CO
    dc.relation.references[26]. ARRAUT CAMARGO, Luis Carlos. Transferencia de tecnología: la nueva herramienta del saber académico. Disponible En: Transferencia de tecnología. Consultado: 10 mayo del 2018.es_CO
    dc.relation.references[27]. Huss, Torben; Transferencia de tecnología: el caso de la fundación chile; Revista de la CEPAL, chile,1991. [en línea], Disponible en:< https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11810/043099119_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y >.es_CO
    dc.relation.references[29]. RODRÍGUEZ, Julio Mario. La dinámica de la innovación tecnológica, Modelo híper 666. Universidad nacional de Colombia, facultad de ingeniería. 2006, [en linea]. Disponible en: <http://cogestec.ingenio.com.co/db/separated/2010%20(36).pdf>.es_CO
    dc.relation.references[30]. Definición de Empresa, promonegocios [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.htmles_CO
    dc.relation.references[31]. Cuatro tipos de empresa según su tamaño, Empresariados [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red:https://empresariados.com/cuatro-tipos-de-empresa-segun-su-tamano/es_CO
    dc.relation.references[32]. Definición y Clasificación de las Empresas, en Colombia [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: https://encolombia.com/economia/empresas/definicionyclasificaciondelaempresa/es_CO
    dc.relation.references[33]. Clasificación de empresas. La empresa [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: http://caracteristicas-empresariales.blogspot.com/2009/04/en-funcion-del-ambito-geografico-en-el.htmles_CO
    dc.relation.references[34]. Características de empresas [en línea]. [consultado: 25 de mayo del 2018]. Disponible en red: http://biblioteca.itson.mx/oa/ciencias_administrativa/oa11/caracteristicas_empresa/z8.htmes_CO
    dc.relation.references[35]. Sergejs Hilkevics & Aleksejs Hilkevics, 2017. "The comparative analysis of technology transfer models," Entrepreneurship and Sustainability Issues, VsI Entrepreneurship and Sustainability Center, vol. 4(4), pages 540-558, June. <https://ideas.repec.org/a/ssi/jouesi/v4y2017i4p540-558.html>es_CO
    dc.relation.references[36]. TRIANA-MELO, El modelo de triple hélice como estrategia de desarrollo empresarial en la región Surcolombiana: análisis de la actividad agroindustrial piscícola, 2015, p. 88, [en línea], Disponible en:< http://revistas.sena.edu.co/index.php/riag/article/view/312 >.es_CO
    dc.relation.references[37]. ACEVEDO WHITFORD, Oscar Reynaldo. TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Y CREACION DE SPIN OFFS DESDE EL ENTORNO UNIVERSITARIO EN COSTA RICA-Motivaciones de los investigadores universitarios costarricenses como potenciales creadores de spin offs. 2013 [en línea], Disponible en: <https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/3365>.es_CO
    dc.relation.references[38]. AEDO RAMÍREZ, Katherinne. Estudio de prefactibilidad de un centro de transferencia tecnológica en la corporación de bienes de capital [en línea]. Santiago, Chile: Universidad de Chile - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, 2014. Disponible en < http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131060>.es_CO
    dc.relation.references[41]. SHINN, Terry Debate: en torno a La nueva producción de conocimiento y la Triple hélice Redes, vol. 9, núm. 18, junio, 2002, pp. 191-211, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina, Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90701809>es_CO
    dc.relation.references[42]. García, J., Gualdrón, C., & Bolívar, R. (2013). Diseño de un modelo de transferencia “Universidad-Empresa” para la I+D generado por grupos de investigación de la Universidad de Pamplona. Revista EAN (74), 106-119. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-81602013000100008&script=sci_abstract&tlng=es >.es_CO
    dc.relation.references[43]. Castillo Hernández, Lázaro, Lavín Verástegui, Jesús, Pedraza Melo, Norma Angélica, La gestión de la triple hélice: fortaleciendo las relaciones entre la universidad, empresa, gobierno. Multiciencias [en línea] 2014, 14 (octubre-diciembre); Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90433839002> ISSN 1317-2255es_CO
    dc.relation.references[50]. SOLLEIRO, José, CASTAÑON, Rosario. Gestión Tecnológica: Conceptos y Practicas. 2. Ed 2016 p 277- 279. [en linea], Disponible en: < http://cambiotec.org.mx/site/wp-content/uploads/2017/09/E-Libro-Gestio%CC%81n-2.pdf >.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Gelvez_2018_TG.pdfGelvez_2018_TG1,6 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.