Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5526
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Maldonado Dulcey, Jessica Jeesel. | - |
dc.contributor.author | Mireles Villamarin, Jessica Paola. | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T20:33:23Z | - |
dc.date.available | 2017 | - |
dc.date.available | 2022-12-16T20:33:23Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Mireles Villamarin, J. P.; Maldonado Dulcey, J. J. (2017). Tejidos de movilidad urbana y espacio público [Trabajo de grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5526 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5526 | - |
dc.description | Las autoras no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | Las autoras no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 171 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Las autoras no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Tejidos de movilidad urbana y espacio público. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2017 | - |
dc.relation.references | ACUERDO No. 0083 DE ENERO 07 DE 2.001 “POR EL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA”http://camacol.co/sites/default/files/ACUERDO_0083_DE_17_DE_ENERO_DE_2001.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Algunas reflexiones sobre la movilidad urbanaen Colombia desde la perspectiva del desarrollo humano. (20/02/11), Claudia Dangond Gibsone, Jean–François Jolly, Alejandra Monteoliva Vilches y Fernando Rojas Parrahttp://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a07.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Análisis de la movilidad urbana Espacio, medio ambiente y equidad, Análisis y Programación Sectorial de la Vicepresidencia de Infraestructura de CAF. (Bogotá, Colombia. Septiembre 2010)https://www.caf.com/media/3155/An%C3%A1lisis_movilidad_urbana.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “ÁRBOLES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL DE BUCARAMANGA Y CÚCUTA”, Arq.Luis Fernando Molina Prieto, 3 seminario internacional de arquitectos, investigaciones en temas de arquitectura y ciudad. http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1066/865 | es_CO |
dc.relation.references | “BOLETÍN 1 de 4 Información correspondiente a la población censada en hogares particulares Censo General 2005 Perfil Comuna 5 –Cúcuta”, DANE, alcalde ramiro Suarez, 26/01/06-06/03/06. https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/norte/comuna_5_cucuta.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, "Definición", enDesarrollo Metropolitano(Actualización: 2 de julio de 2006). http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/d_dmeropolitano.htm | es_CO |
dc.relation.references | Cómo se mueve América Latina, 08 de agosto de 2013https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2013/08/como-se-mueve-america-latina/?parent=14062 | es_CO |
dc.relation.references | Conceptos básicos: movimiento, trayectoria, y desplazamiento, Prof. Bartolomé Yankovic Nola (sin año)http://www.educativo.utalca.cl/medios/educativo/estudiantes/basica/conceptos_sobre_movimiento.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Constituciónpolítica de Colombia 1991, Preámbulo el pueblo de Colombia.http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm | es_CO |
dc.relation.references | “Desarrollo urbano y movilidad en américa latina”. CAF, banco de desarrollo de américa latina. https://www.caf.com/media/4203/desarrollourbano_y_movilidad_americalatina.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “El concepto de sostenibilidad”. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe UNESCO Santiago. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001621/162177s.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales” Luis Llanos-Hernández Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo Estado de México. 56230. http://www.colpos.mx/asyd/volumen7/numero3/asd-10-001.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “El concepto moderno de sustentabilidad”. UAIS sustentabilidad. M. Calvente Ref. Socioecología y desarrollo sustentable UAIS-SDS-100-002 junio 2007. http://www.sustentabilidad.uai.edu.ar/pdf/sde/uais-sds-100-002%20-%20sustentabilidad.pdf | es_CO |
dc.relation.references | EL PROBLEMA DE LA MOVILIDAD URBANA Y SU COMPRENSIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA EVOLUTIVO, JULIANA GÓMEZ QUINTERO. (SIN AÑO) | es_CO |
dc.relation.references | G. Martínez, 2005 –2015, “Todacolombia”, portal webhttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/norte-de-santander.html | es_CO |
dc.relation.references | INTRODUCCION AL MUNDO FRACTAL : Matemática (Ewaldo Hott y Pablo Gutiérrez, 2004)http://www.sectormatematica.cl/fractales/fractales.pdf | es_CO |
dc.relation.references | (La imagen de la ciudad Kevin Lynch. editorial infinito. buenos aires. 1959).http://blogs.unlp.edu.ar/planificacionktd/files/2014/04/La-Imagen-de-la-Ciudad-Kevin-Lynch.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “LA CIUDAD COMPACTA Y DIVERSA FRENTE A LA CONURBACION DIFUSA” (Salvador Rueda 1998)http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a009.html | es_CO |
dc.relation.references | LA MOVILIDAD URBANA DE CURITIVA, 11 DICIEMBRE 2014. (Ing. Cléver Ubiratan Teixeira de Almeida).http://www.uco.edu.co/extension/territoriales/Pensamiento%20Regional/Documents/MOVILIDAD%20URBANA%20EN%20CURITIBA.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MALLAS URBANAS DESPLAZADAS, teoría para el diseño de ciudades del siglo xxi (Luis Humberto Duque Gómez –arquitecto)pontificia universidad javeriana, facultad de arquitectura y diseño industrial maestría en planeación urbana y regional, Bogotá D.C. 2008.http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/arquitectura/tesis13.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE : un reto energético y ambiental, Carmen Mataix Gonzales, OBRA SOCIAL, caja Madrid. http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0536159.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “Mutación”, José Seijo Ramil, pdf.http://www.tirsoferrol.org/ciencias/pdf/a10_mutacion.pdf | es_CO |
dc.relation.references | OBSERVATORIO DE MOVILIDAD URBANA PARA AMÉRICA LATINA, Corporación Andina de Fomento, © 2010 Todos los derechos reservados Corporación Andina de Fomento.http://publicaciones.caf.com/media/1130/0.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Plan Integral De Movilidad Comuna De Santiago, Copyright ©2015 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0697639.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Polis –civitas, bitácora de urbanismo y planeamiento,Qué se entiende por estructuraurbana, Percy C. Acuña Vigil) https://pavsargonauta.wordpress.com/2013/05/25/que-se-entiende-por-estructura-urbana/ | es_CO |
dc.relation.references | Presente y futuro de la movilidad urbana en Bogotá: Retos y realidades. Bogotá: VEEDURIA DISTRITAL –INJAVIU –EL TIEMPO, 2000, Ricardo Montezuma Editor. http://www.peatonescolombia.org/yahoo_site_admin/assets/docs/PresenteyFuturodelaMovilidad.333141321.pdf | es_CO |
dc.relation.references | ¿Qué es la movilidad? Elementos para (re) construir las definiciones básicas del campo del transporte. Gutiérrez, Bitacora21 (2)-2012, 61,14. file:///C:/Users/PAOLA/Downloads/Dialnet-QueEsLaMovilidadElementosParaReConstruirLasDefinic-5001899%20(4).pdf | es_CO |
dc.relation.references | Real academia española http://www.rae.es/ | es_CO |
dc.relation.references | República de Colombia departamento norte de Santander san José de Cúcuta corporación concejo municipal acuerdo no. 0083 de enero 07 de 2.001 “por el cual se aprueba y adopta el plan de ordenamiento territorial del municipio de san José de Cúcuta”http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/pot%20-%20plan%20de%20ordenamiento%20territorial%20-%20cucuta%20-%20norte%20de%20santander%20-%202001.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Secretaría Jurídica Distrital, alcaldía de Bogotá D.C http://www.alcaldiabogota.gov.co/portal/index.php | es_CO |
dc.relation.references | Teoría de la Red Urbana Nikos A. Salingaros. Principles of Urban Structure. Design Science Planning, 2005. http://zeta.math.utsa.edu/~yxk833/urbanweb-spanish.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “Un enfoque metódico del movimiento”. Andrés Borthagaray. El espacio de la movilidad urbana (Manuel Herce Vallejo y Francesc Magrinyà, 2012).http://www.cafedelasciudades.com.ar/imagenes%20131/Indice_prologos_movilidad.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Una introducción a la Biología Molecular Fernán Agüero, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, UNSAM.(sin año)http://www-2.dc.uba.ar/materias/biocomp/biologia_molecular.pdf | es_CO |
dc.relation.references | “ZONAS DE AMENAZAS POR DESLIZAMIENTOS, A PARTIR DE MODELAMIENTO DE DATOS ESPACIALES PARA EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” Mayra Alejandra Gáfaro Duarte, Trabajode grado para optar al título de Ingeniero Agroforestal,2013. http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1422/1/37292926.pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mireles_Maldonado_2017_TG.pdf | Mireles_Maldonado_2017_TG | 12,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.