• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Química
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5380
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSalazar Ruiz, Johan Manuel.-
    dc.date.accessioned2022-12-14T17:13:03Z-
    dc.date.available2020-09-24-
    dc.date.available2022-12-14T17:13:03Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationSalazar Ruiz, J. M. (2020). Protocolo de monitoreo y evaluación de la calidad del aire en Cúcuta, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5380es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5380-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent41es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleProtocolo de monitoreo y evaluación de la calidad del aire en Cúcuta, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-24-
    dc.relation.referencesÁlvarez, E., Menéndez, J., & Bravo, M. (2018). Calidad del aire. Recuperado el 10 de Mayo de 2020, de Instituto Vasco de competitividad: https://www.orkestra.deusto.es/images/investigacion/publicaciones/informes/cuadern os-orkestra/calidad-del-aire.pdfes_CO
    dc.relation.referencesArciniegas, C. (2012). Diagnóstico y control de material partculado: partículas suspendidad totales y fracción PM10. Luna Azul, 34, 195-215. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n34/n34a12.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDe la Paz, J. (2013). Evaluación de la contaminción atmosférica en el aire ambinte de manizales por COPs y PM10. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/12171/1/4101005.2013.pdfes_CO
    dc.relation.referencesEl Tiempo . (2020). MinAmbiente explica las razones de la mala calidad del aire en Cúcuta. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/minambiente-explica las-razones-de-la-mala-calidad-del-aire-en-cucuta-4806es_CO
    dc.relation.referencesGoogle. (2020). Cúcuta, Norte de Santander. Obtenido de Google Maps: https://www.google.com/maps/place/C%C3%BAcuta,+Norte+de+Santander/data=!4 m2!3m1!1s0x8e66459c645dd28b:0x26736c1ff4db5caa?sa=X&ved=2ahUKEwjHxJq P2fXpAhVkRN8KHdNjBE4Q8gEwAHoECAsQAQes_CO
    dc.relation.referencesGraus. (2020). Consecuancias de la contaminación del aire. Obtenido de https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-contaminacion-del-aire/es_CO
    dc.relation.referencesMcNaught, A., & Wikinson, A. (2005). Compendium of Chemical Terminology. Obtenido de https://goldbook.iupac.orges_CO
    dc.relation.referencesMinAmbente. (1997). Decreto 1697 de 1997. Obtenido de Presidencia de la República: https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemi cos/pdf/Normativa/Decretos/dec_1697_270697.pdes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (1995). Decreto 2107 de 1995. Obtenido de Presidencia de la República: https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemi cos/pdf/Normativa/Decretos/dec_2107_301195.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2000). Decreto 2622 de 2000. Obtenido de Presidencia de la República: http://corponarino.gov.co/expedientes/juridica/2000decreto2622.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2006). Decreto 979 de 2006. Obtenido de Presidencia de la República: https://www.catorce6.com/images/legal/Decreto_979_de_2006.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2006). Resolución Número 601. Obtenido de Presidencia de la República: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/59- Resoluci%C3%B3n%20601%20de%202006%20-%20calidad%20del%20aire.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2008). Resolución Número 909. Obtenido de Presidencia de la República: http://www.ideam.gov.co/documents/51310/527650/Resolucion+909+de+2008.pdf/a3 bcdf0d-f1ee-4871-91b9-18eac559dbd9es_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2008). Resolución Número 910 . Obtenido de Presidencia de la República : http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/RESOLU CI%C3%93N%20910%20DE%202008.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2010). Resolución Número 2154. Obtenido de Presidencia de la República: http://legal.legis.com.co/document?obra=legcol&document=legcol_9530a04d5ef3b0c 0e0430a010151b0c0es_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2006). Resolución Número 601. Obtenido de Presidencia de la República: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/59- Resoluci%C3%B3n%20601%20de%202006%20-%20calidad%20del%20aire.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2010). Resolución Número 650. Obtenido de Presidencia de la República: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/fb Resolucion%20650%20de%202010%20- %20Adopci%C3%B3n%20protocolo%20calidad%20del%20aire.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (2017). Por la cual se adopta la norma de la calidad del aire y se dictan otras disposiciones. Obtenido de Resolución N° 2254 de 2017: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/96- res%202254%20de%202017.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente, IDEAM. (2007). Protocolo para el Monitoreo y Seguimmiento de la Calidad del aire. Obtenido de Ministero de ambiente vivienda y desarrollo territorial : https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/calidadAire/protocolo _monitoreo_calidad_aire.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinVivienda. (2000). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y saneamiento Básico 2000. Obtenido de https://sites.google.com/site/legislacionambientaldecolombia/busqueda-por asignatura/rases_CO
    dc.relation.referencesMontero, C. (2010). Pronóstico de la calidad del aire en el áre Metropolitana de la Ciudad de México a través del analisis de series de tiempo de los componentes del IMECA. Obtenido de Unuiversidad Iberoamericana: http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015419/015419.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMuñoz, F. (2012). El área Metropolitana de Cucuta como mecanismo de implementación del desarrollo sostenible de acuerdo al plan integral de desarrollo metropolitano"Area viva, región sostenible" en el departamento de Norte de Santander. Obtenido de Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13477/1090463877- 2017.pdf.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesONU. (4 de Marzo de 2019). El aire contaminado es un “asesino silencioso”. Recuperado el 11 de Mayo de 2020, de Noticias ONU: https://news.un.org/es/story/2019/03/1452171es_CO
    dc.relation.referencesResolución Número 2254. (2017). Obtenido de Presidencia de la República: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/96- res%202254%20de%202017.pdes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Salazar_2020_TG.pdfSalazar_2020_TG618,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.