• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Química
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5064
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGómez Vásquez, Lucía Estefanny.-
    dc.date.accessioned2022-12-02T20:14:42Z-
    dc.date.available2018-12-20-
    dc.date.available2022-12-02T20:14:42Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationGómez Vásquez, L. E. (2018). Desarrollo de una metodología que permita la disminución de la cantidad de aditivo coadyuvante utilizado en el proceso de producción Cloro-Soda [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5064es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5064-
    dc.descriptionEl presente proyecto se realizó en Quimpac de Colombia S.A., y persiguió como objetivo, desarrollar una metodología que permitiera la disminución de aditivo coadyuvante implementado en el proceso Cloro-Soda. Para este propósito, se planteó desarrollar una estrategia basada en la interacción - respuesta de variables importantes que interfieren en la relación calcio/magnesio, donde implementando una metodología estadística ANOVA se acotaron problemáticas que interferían en la variación de ésta relación. De esta forma se identificaron los tipos de errores que se presentan en el proceso y se trabajó en la corrección y estandarización de cada uno de ellos, partiendo de los casos de solución inmediata y continuando con aquellos de verificación a mediano plazo. Finalmente, se desarrolló una estrategia que permitió aumentar la eficiencia operacional de la bomba que funciona como punto de suma en la entrada del proceso y esta previa al control de variable de respuesta, ya que esta demostró según análisis estadístico ser la variable que presenta mayor ruido al sistema, seguidamente se implementó técnica de control de la concentración del batch de aditivo que ingresa al proceso, se estandarizó el punto de control y finalmente se solicitó la implementación de un operario extra para el área, y es así como se trabaja en cada punto que genera interferencia, mejorando de esta forma los límites de control y logrando disminuir la variación de la relación Ca/Mg.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent91es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDesarrollo de una metodología que permita la disminución de la cantidad de aditivo coadyuvante utilizado en el proceso de producción Cloro-Soda.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-09-20-
    dc.relation.referencesAlbert Prat Bartés. (1993). Métodos estadísticos: control y mejora de la calidad. CATALUNYA: Iniciativa Digital Politècnica.es_CO
    dc.relation.referencesBRINSA S.A. (2018). HISTORIA REFISAL. 9 Septiembre 2018, de BRINSA S.A Sitio web: http://www.brinsa.com.co/es_CO
    dc.relation.referencesDe, T. D. E. F. I. N., Qu, D. D. E., & Inorg, M. (2017). El cloro, producción e industria.es_CO
    dc.relation.referencesE Ramirez. (n.d.). No Control estadistico de procesos por atributos caso: ZF Sachs 2015. https://doi.org/10.15713/ins.mmj.3es_CO
    dc.relation.referencesEuro Chlor. (2011). Euro chlor datos clave sobre el cloro, 2–5. Retrieved from http://www.cloro.info/upload/public/Publications/datos-clave-sobre-el-cloro 2011.pdfes_CO
    dc.relation.referencesExpósito, E., García, J. G.-, & Aldaz, V. M. A. (n.d.). Industria cloro sosa: una aproximación a escala laboratorio, 1–4.es_CO
    dc.relation.references(GRAGEDA, Mayo, 2006). GRAGEDA Mirko y Mario, Desarrollos actuales en tratamiento de riles por métodos electroquímicos, Mayo 2006, a. p13, b. p9-10es_CO
    dc.relation.referencesGourbe, M. (2007). Evaluación de la reutilización de residuos salinos en la industria Cloro-Álcali. PFC, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona y Escuela Nacional Superior de Mecánicas y Microtécnicas de Besançon, 1–107. Retrieved from http://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/4339es_CO
    dc.relation.referencesLa, E. N., & Cloro, I. (n.d.). Seguro De Los Residuos Con Mercurio.es_CO
    dc.relation.referencesOCHOA J - R., Electrosíntesis y Electrodiálisis, Fundamentos, aplicaciones tecnológicas y tendencias, Madrid: 1996, a p136 - p144, b p76.es_CO
    dc.relation.referencesMarco Alarcón Palacios 1 , Roberto Carlos Ojeda Gómez 1,. (2015 Oct). 304 Rev Estomatol Herediana. 2015 Oct-Dic;25(4). Artículo de Revisión / Review Article Rev Estomatol Herediana. 2015 Oct-Dic;25(4):304-8. 1 Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. a Magister en Estomatología b Especialista en Periodoncia c Cirujano Dentista d Maestrando. Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo. SCIELO, 8, 304.es_CO
    dc.relation.referencesMARTINEZ, S. Sinibaldi, Dirección General de Calidad Ambiental, La indústria del cloràlcali, Document de referència sobre les millors tècniques disponibles aplicables a la indústria, Generalitat de Catalunya - Departament de Medi Ambiental, 2003.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación, Cultura y Deporte. . (2005). MEDIDAS DE ASIMETRÍA. 10 septiembre 2018, de DESCARTES 2D Sitio web: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/unidimensional_ lbarrios/asimetria_est.htmes_CO
    dc.relation.referencesMinitab Inc. International Sales. (2006). MINITAB SUPPORT 18. 6 Agosto 2018, de Minitab Inc. International Sales and Support Sitio web: http://www.minitab.com/es_CO
    dc.relation.referencesMinitab Inc. (2017). Dendograma. 10 septiembre 2018, de MINITAB Sitio web: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling statistics/multivariate/how-to/cluster-observations/interpret-the-results/all statistics-and-graphs/dendrogram/es_CO
    dc.relation.referencesNeira, J., & Poveda, I. (2001). Combinacion de sistemas de flujo de baja y alta presion para la determinacion de Mg, Ca y Sr en salmueras por espectrofotometria de absorcion atomica con llama. Quimica Nova, 24(2), 180–184.es_CO
    dc.relation.referencesProceso, D. D. E. L. (n.d.). Descripcion del proceso Cloro-soda. Petroquimica de Venezuelaes_CO
    dc.relation.referencesPRODESAL. (1994). Hydrometrics Method. En Main Menu Lab (63). CANADA: CHEMETICS.es_CO
    dc.relation.referencesStatgraphics Technologies. (1993). STATGRAPHICS CENTURION. 12 Julio 2018, de Statgraphics Technologies, Inc Sitio web: http://www.statgraphics.com/es_CO
    dc.relation.referencesSteve Sopora. (1988). Operator Training Program PRODESAL S.A. Cali: CHEMETICSes_CO
    dc.relation.referencesV. Abraira, A. Pérez de Vargas. (1996). Métodos Multivariantes en Bioestadística.. 9 Septiembre 2018, de Ed. Centro de Estudios Ramón Areces. 1996. Sitio web: http://www.hrc.es/bioest/Anova_1.htmles_CO
    dc.relation.referencesVargas, B. T. (2012). Sistemas De Segundo Orden Sobrea- Mortiguados Representativos Para Un Amplio Rango De Valores De Relación De Amortiguamiento Diseño De Controladores Pid Para Las Plantas Representativas Sobreamorti- Guadas. Ind. Data, 15(1), 110–119. Retrieved from http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/viewFile/6258 /5460es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gómez_2018_TG.pdfGómez_2018_TG3,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.