Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4896
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Quiroz Guerrero, Julieth Andrea. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-30T14:03:47Z | - |
dc.date.available | 2020-09-18 | - |
dc.date.available | 2022-11-30T14:03:47Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Quiroz Guerrero, J. A. (2020). Diseño metodológico para la caracterización del grado de bienestar económico en las familias vulnerables pertenecientes al Sisbén II, que se benefician con el incentivo de Familias en Acción en el municipio de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4896 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4896 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 66 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Diseño metodológico para la caracterización del grado de bienestar económico en las familias vulnerables pertenecientes al Sisbén II, que se benefician con el incentivo de Familias en Acción en el municipio de Pamplona. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2020-06-18 | - |
dc.relation.references | Aguilar Forero, N., & Muñoz , G. (2015). La condición juvenil en Colombia: entre violencia estructural y acción colectiva. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1021-1035. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n2/v13n2a34.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Angulo Salazar, R., Díaz Cuervo , Y., & Pardo Pinzón , R. (2011). Índice de Pobreza Multidimensional para Colombia (IPM-Colombia) 1997-2010. Departamento Nacional de Planeación , Dirección de Estudios Económicos , Bogotá . Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/estudios%20econmicos/382.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Antón , J. I., & Esteve, F. (2014). Una aproximación a la evaluación del bienestar social en España durante el auge y la recesión. El Índice FOESSA de Bienestar social (IFBS). VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/267451676_Una_aproximacion_a_la_evolucion_ del_bienestar_social_en_Espana_durante_el_auge_y_la_recesion_El_Indice_FOESSA_de_ Bienestar_Social_IFBS | es_CO |
dc.relation.references | Aranda, M. G. (2008). Importancia de la metodología en los proyectos de investigación. Question/Cuestión, 1(17). Obtenido de Revistas UNLP : https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/472 | es_CO |
dc.relation.references | Bautista, F. J. (2012). Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad . Convergencia Revista de Ciencias Sociales (58), 13-52. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v19n58/v19n58a1.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Bilbao, A. (1990). La lógica del estado de bienestar y la lógica de su crítica . Papers: revista de sociologia (34), 13-29. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5206436 | es_CO |
dc.relation.references | Burgos, A. B. (2015). La medición del bienestar economico a través de las macromagnitudes de la contabilidad nacional. Revista de economía pública, social y cooperativa (85). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/174/17443378002.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Pamplona. (2016). Informe de gestióno labores 2016 & concepto sobre la situación económica de la zona . Cámara de Comercio Pamplona , Pamplona . Obtenido de http://camarapamplona.org.co/camara2/sites/default/files/CONCEPTO%20ECON%C3%93 MICO.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Pamplona. (2018). Informe de gestión o labores 2018 & concepto sobre la situación económica de la zona. Pamplona. Obtenido de http://camarapamplona.org.co/camara2/sites/default/files/1.CONCEPTOECONOMICO201 8.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cartagena, C. (2016). Los estudios de la violencia en Colombia antes de la violentología . Diálogos Revista Electrónica de Historia , 17(1), 63-88. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/439/43942944004.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Casas Anguita , J., Repullo Labrador , J., & Donado Campos , J. (24 de Abril de 2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). INVESTIGACIÓN, 527-538. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Historica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Centro Nacional de Memoria Historica , Departamento para la Prosperidad Social . Bogotá : Imprenta Nacional . Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya- colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. (Junio de 2019). Manual Operativo Familias en Acción. Bogotá. Obtenido de https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHMPkCgtBckQwZXBrRcKtmLDnG?pr ojector=1&messagePartId=0.2 | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2001). CONPES Social 055 Reforma del Sistema de Focalización Individual del Gasto Social . Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/55.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Desarrollo Social y Subdirección de Promoción Social y Calidad de Vida. (2011). Índice de Pobreza Multidimensional (IPM- Colombia) 1997-2008 y meta del PND para el 2014. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/%C3%8Dndice%20de%20P obreza%20Multidimensional%20(IPM-Colombia)%201997-2008.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación, Sisbén . (s.f.). DNP Departamento Nacional de Planeación Sisbén . Obtenido de ¿Qué es el Sisbén?: https://www2.sisben.gov.co/sisben/Paginas/Que- es.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Gabriel, A., & Manganelli, M. (Diciembre de 2010). Teoría del valor trabajo: os enfoques de Smith y Ricardo. Obtenido de https://ucema.edu.ar/u/jms/cursos_grado_y_posgrado/historia_del_pensamiento_economico /monografias_anteriores/2010_gabriel_manganelli.pdf | es_CO |
dc.relation.references | González Arana , R., & Molinares Guerrero, I. (2010). La violencia en Colombia. Una mirada particular para su comprensión de cómo percibirmos la violencia social a gran escala y hacemos invisible la violencia no mediática. Investigación y Desarrollo , 18(2), 346-369. Obtenido de https://www.uninorte.edu.co/documents/191918/1835938/LA+VIOLENCIA+EN+COLOM BIA.+UNA+MIRADA+PARTICULAR+PARA+SU+COMPRENSI%C3%93N.+DE+C% C3%93MO+PERCIBIMOS+LA+VIOLENCIA+SOCIAL+A+GRAN+ESCALA+Y+HAC EMOS+INVISIBLE+LA+VIOLENCIA+NO+MEDI%C3%81TICA..pdf | es_CO |
dc.relation.references | Gregorio, J. d. (2007). Macroeconomía, Teoría y Políticas. Santiago , Chile . Obtenido de http://www.degregorio.cl/pdf/Macroeconomia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Jurado Málaga, A., & Pérez Mayo , J. (Enero de 2009). Evolución de un Índice de Bienestar Económico Multidimensional para las Regiones Españolas . XVI Encuentro de Economía Pública . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/28268732_Evolucion_de_un_indice_de_bienestar _economico_multidimensional_para_las_regiones_espanolas | es_CO |
dc.relation.references | Keynes, J. M. (1943). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. (Fondo de Cultura Económica ed.). Mexico- Buenos Aires. Obtenido de http://biblio.econ.uba.ar/opac- tmpl/bootstrap/Textocompleto/Teor%C3%ADa%20general%20de%20la%20ocupaci%C3% B3n,%20el%20inter%C3%A9s%20y%20el%20dinero%20- %20%20John%20Maynard%20Keynes.pdf | es_CO |
dc.relation.references | López-Roldán , P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona, España : Creative Commmons . Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163567/metinvsoccua_a2016_cap2-3.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Crédito Público . (2020). Decreto 419 de 18 MAR 2020. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20419%20DEL%2018 %20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Molina Salazar , R., & Pascual García , J. (2014). El Índice de Desarrollo Humano como indicador social . Nómadas, 44(4). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/181/18153277009.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Molina, J. F. (Septiembre-Diciembre de 1985). Las teorías clásica y marxista de la mercancia ante la relación salarial . Lecturas de Economía , 9-36. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-LasTeoriasClasicaYMarxistaDeLaMercancia- 4833704.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Mora, W. M. (2020). Rta Solicitud de información Familias en Acción Pamplona . Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Murias Fernández, P., Martínez Roget, F., & Novello, S. (22 de Octubre de 2009). Bienestar económico regional: un enfoque comparativo entre regiones españolas e italianas . Investigaciones Regionales , 5-36. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet- BienestarEconomicoYRegional-3624924.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Notario, A. V. (2012). Nuevos indicadores de Bienestar Económico: el enfoque multidimensional . eXtoikos (5), 45-53. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5583824 | es_CO |
dc.relation.references | PNUD Colombia . (s.f.). PNUD Sobre nosotros . Obtenido de Marco legal : https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/about-us/legal-framework.html | es_CO |
dc.relation.references | PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo . (2016). Progreso multidimesional: bienestar más allá del ingreso. Organización de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.undp.org/content/dam/rblac/docs/Research%20and%20Publications/IDH/UND P_RBLAC_IDH2016Final.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2006). Informe sobre Desarrollo Humano 2006, Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del agua . Organización de las Naciones Unidas . Grupo Mundi-Prensa. Obtenido de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2006_es_completo.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD). (2019 ). Informe sobre el Desarrollo Humano 2019. Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente: Desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI. Organización de las Naciones Unidas . Obtenido de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2019_overview_- _spanish.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2003). Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá. Organización de las Naciones Unidas, San José, Costa Rica. Obtenido de https://issuu.com/estadonacion/docs/segundo_informe_sobre_desarrollo_hu | es_CO |
dc.relation.references | Prosperidad Social. (2020). La equidad es de todos Prosperidad Social. Obtenido de Familias en Acción: https://www.prosperidadsocial.gov.co/que/fam/famacc/Paginas/default.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez Zambrano, J., Manzano López, D., Solano Oliveros , A., Zambrano Miranda , M., Jiménez Ramírez, S., Reyes Camargo, S., . . . Leal Páez, R. (2015). Caracterización Socioeconómica de Norte de Santander: una aproximación desde el Enfoque de las Capacidades Humanas . | es_CO |
dc.relation.references | Pamplona , Norte de Santander, Colombia : Universidad de Pamplona . Obtenido de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_72/recursos/01_general/1703 2015/libro_caracterizacion.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ramirez, F. A. (2017). Marco Territorial de Lucha Contra la Pobreza Extrema. Prosperidad Social . Obtenido de http://malagasantander.micolombiadigital.gov.co/sites/malagasantander/content/files/00004 7/2316_marcoterritorialsuperaciondelapobrezaextremamalaga123-1.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Rojas, V. M. (2011). Metodología de la investigación . Bogotá , Colombia . Obtenido de http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/3243/1/METODOLOGIA%20DE%20LA%20IN VESTIGACION%20DISENO%20Y%20EJECUCION.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Salvia, A., & Donza, E. (2001). Bienestar económico y desigualdad social en los hogates del Gran Buenos Aires durante la política neoliberal . Procesos Sociales, población y Familia. Alternativas teóricas y empíricas en las investigaciones sobre la vida doméstica. Recuperado el 24 de Marzo de 2020, de https://www.aacademica.org/agustin.salvia/216.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Silva, F. S. (2006). Teoría económica y Estado del Bienestar. Una aproximación . Cuadernos de Administración , 128-143. Obtenido de http://fayol.univalle.edu.co/Publicaciones/pagina%20web/Articulos/35- Cuadernos_de_Administracion_(Junio-2006)/35- (06)_Teoria_economica_y_estado_de_bienestar.Una_aproximacion_(Fernando_Salazar_Sil va).pdf | es_CO |
dc.relation.references | Tamayo, G. (2001). Diseños muestrales en la investigación. Semeste Económico, 4(7). Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-DisenosMuestralesEnLaInvestigacion-5262273.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Tortosa Blasco, J. M., & La Parra-Casado, D. (2003). Violencia Estructural, una ilustración del concepto. Documentación social, 57-72. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=801245 | es_CO |
dc.relation.references | Troncoso, C. (2005). Material bibliográfico dirigido especialmente a los cursos de Economía, Bloque temático del curso Macroeconomía (Vol. 2° edición ). Montevideo : Universidad de la Reública . Obtenido de https://www.fing.edu.uy/catedras/economia/teorico/Ficha_de_Macroeconomia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Valencia, N. R. (2028). Departamento Norte de Santander: Efectos económicos y sociales derivados de la crisis binacional con Venezuela . Bogotá, Colombia . Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/6770/1/2141114-2018-2-EF.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Vega Riaño, H. A., Delgado Miranda , E. M., Meza Vega , L. J., & Torres Vega , L. Y. (2019). Análisis del bienestar económico y conceptos de paz, a través de la investigación creativa en la fotografía, en las familias de estrato 1 y 2 que reciben el subsidio familias en accion en la ciudad de Pamplona . Universidad de Pamplona . | es_CO |
dc.relation.references | Viteri, N. C. (Agosto de 2012). La investigación mixta, estrategia andragónica fundamental para fortalecer capacidades intelectuales superiores. Res Non Verba, Revista científica , 2(2), 17- 36. Obtenido de http://biblio.ecotec.edu.ec/revista/edicion2/revista_completa.pdf#page=18 | es_CO |
dc.relation.references | Wilches, L. A. (s.f.). Implementación del Programa Familias en Acción Atención a Población Desplazada -APD. Economista consultor . Obtenido de https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/0027065309 999.pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quiroz_2020_TG.pdf | Quiroz_2020_TG | 662,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.