• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Eléctrica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4894
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBáez Ríos, Eduin.-
    dc.date.accessioned2022-11-30T13:50:52Z-
    dc.date.available2022-03-20-
    dc.date.available2022-11-30T13:50:52Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBáez Ríos, E. (2021). Estudio de fundamentos de diseño de circuitos de medición para la formación profesional en Ingeniería Eléctrica [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4894es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4894-
    dc.descriptionCuando se habla de un instrumento de medición claramente se hace referencia a todo aquel dispositivo o instrumento que permita medir una o más magnitudes eléctricas, independientemente del fin de medir. Ahora bien, si se habla de un circuito de medición se está haciendo énfasis a la interconexión de cada uno de los elementos que componen al instrumento de medición. Actualmente encontrar contenidos de calidad relacionados al tema de diseño de circuitos eléctricos de medición es una tarea bastante tediosa y con muy pocos resultados favorables; de allí surge la valiosa necesidad de recopilar temáticas que sirven de ayuda en la enseñanza del estudiante de Ingeniería Eléctrica y afines, e inclusive a personas que requieran dicha formación. El presente trabajo de grado recopila, sintetiza y respalda los actuales fundamentos de diseño de circuitos de medición con los que cuenta la Universidad de Pamplona, empezando por una intensiva investigación vigente de normativas y antecedentes de la misma, dando paso a un selecto marco legal que es presentado en su primer capítulo, luego en el capítulo dos se hace una breve recopilación de información investigativa que fue analizada y clasificada para tener contenido de calidad, en el capítulo tres se da paso a los contenidos que finalmente serán publicados y presentados en los entornos cuánticos que estarán a disposición de todo aquel estudiante o docente que requiera o guste disponer de los contenidos, en especial los que forman parte del programa de Ingeniería eléctrica de nuestra alma mater.es_CO
    dc.description.abstractWhenever a measuring instrument is clearly referred to, reference is made to any such device or instrument which allows one or more electrical quantities to be measured, regardless of the purpose of the measurement. However, when talking about a measuring circuit, emphasis is being placed on the interconnection of each of the elements that make up the measuring instrument. Currently finding quality content related to the design of electrical measuring circuits is a rather tedious task and with very few favorable results; from there arises the valuable need to collect topics that help in the academic formation of the student of Electrical Engineering or people who require such information. The present degree work synthesizes the fundamentals of measurement circuit design, starting with an intensive current investigation of regulations and antecedents of the same, giving way to a select legal framework that is presented in its first chapter, after that, in the chapter two, a brief compilation of investigated and classified information on the subject to be discussed is made and it is only in chapter three that we give way to the contents that will finally be published and presented in the quantum environment that will be available to anyone who requires it in particular of the students and teachers of the Electrical Engineering program.es_CO
    dc.format.extent76es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona- Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstudio de fundamentos de diseño de circuitos de medición para la formación profesional en Ingeniería Eléctrica.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-12-20-
    dc.relation.referencesAcosta, A. G. (2011). Medicioes eléctricas para Ingenieros. Obtenido de https://sites.google.com/site/medicionesmei/es_CO
    dc.relation.referencesAlejandro Regalado-Méndez, F. K.-V.-L.-R. (2014). Balanceo de Ecuaciones Químicas Integrando las Asignaturas. Mexico.es_CO
    dc.relation.referencesAragón. (10 de Agosto de 2013). Lectura digital o en papel... ¿qué contamina más? El Heraldo.es_CO
    dc.relation.referencesÁrea tecnología. (2021). Obtenido de https://www.areatecnologia.com/corriente-electrica.htmles_CO
    dc.relation.referencesArmenteros, A. M. (2021). Error,Incertidumbre, Precisión y exactitud. Obtenido de http://coello.ujaen.es/congresos/cicum/ponencias/Cicum2010.2.02_Ruiz_y_otros_Error_ incertidumbre_precision.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAlejandro Regalado-Méndez, F. K.-V.-L.-R. (2014). Un enfoque de aprendizaje activo. Un enfoque de aprendizaje activo.es_CO
    dc.relation.referencesBOSCO, U. D. (s.f.). USO DE INTRUMENTOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA (PARTE I). Obtenido de http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/943/1/Uso%20de%20instrumentos%20de%20 medici%C3%B3n%20el%C3%A9ctrica%20parte%20I.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCiencia, tecnología e ia. (2021). Obtenido de https://citeia.com/innovaciones-en tecnologia/instrumentos-de-medicion-electrica-basicoses_CO
    dc.relation.referencesDelgado, E. (2017). SPC Consulting group. Obtenido de https://spcgroup.com.mx/resolucion-de los-instrumentos-de-medicion/es_CO
    dc.relation.referencesEducación, M. d. (2020). Ministerio de educación. Obtenido de Ministerio de educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-399094_recurso_1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesEducación, M. d. (s.f.). Ley 115 de 1994. Obtenido de Ley 115 de 1994: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfes_CO
    dc.relation.referencesExpósito, A. G. (2003). Sistemas eléctricos de potencia. Madrid: Pearson Educación.es_CO
    dc.relation.referencesFederico G. Rosales, V. M. (2016). Scielo. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000600002es_CO
    dc.relation.referencesMorocho, M. F. (2015). Desarrollo e implementación de un sistema de medición, monitoreo y control de carga eléctrica para aplicaciones domestica. Desarrollo e implementación de un sistema de medición, monitoreo y control de carga eléctrica para aplicaciones domestica. Ecuadores_CO
    dc.relation.referencesNiño, J. A. (2020). Análisis de circuitos eléctricos. Análisis de circuitos eléctricos. Bogota , Bogota, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesPeru, U. t. (2018). Repositorio Institucional. Obtenido de Repositorio Institucional: https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/1475es_CO
    dc.relation.referencesRamos Azcuy, F. J. (2021). Evaluación del servicio de formación virtual en la Cátedra de Calidad, Metrología y Normalización. Cofin Habana.es_CO
    dc.relation.referencesRedondo, F. (2021). Corriente eléctrica. Obtenido de https://electricidad.usal.es/Principal/Fenomenos/Publicaciones/Descargas/03_Corriente _electrica.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSalatino, F. B. (2015). Circuitos segmentados de consagración académica: las revistas de Ciencias Sociales y Humanas en la Argentina. Circuitos segmentados de consagración académica: las revistas de Ciencias Sociales y Humanas en la Argentina.Sigma, S. (2012). Caletec . Obtenido de https://n9.cl/qf81hzes_CO
    dc.relation.referencesSols Rodríguez-Candela, A. (2000). Fiabilidad, mantenibilidad, efectividad. Comillas.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (2015). UNESDOC. Obtenido de UNESDOC: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000233816_spaes_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (2021). UNESCO. Obtenido de UNESCO: https://es.unesco.org/themes/educationes_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (2021). UNESCO. Obtenido de UNESCO: https://es.unesco.org/node/266407es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Don Bosco. (s.f.). Laboratorio de Fisica, Electricidad y Magnetismo. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesVolvo. (2021). Diariomotor. Obtenido de https://n9.cl/motorvolvoes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Báez_2021_TG.pdfBáez_2021_TG3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.