• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Eléctrica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4815
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorTarazona Pérez, Rubén Darío.-
    dc.date.accessioned2022-11-29T13:03:36Z-
    dc.date.available2020-12-25-
    dc.date.available2022-11-29T13:03:36Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationTarazona Pérez, R. D. (2020). Diseño para interconexión a nivel de tensión II del circuito Palchinacota [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4815es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4815-
    dc.descriptionEl proyecto de grado se desarrolló en las áreas rurales del municipio de Chinácota y el municipio de Ragonvalia ubicados en el departamento del Norte de Santander, esto con el ánimo de continuar ofreciendo un buen servicio de energía eléctrica con calidad, continuidad y confiabilidad a varias zonas de la región; es así, una propuesta como proyecto de expansión para el Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2022, que logra expandir la red de distribución mediante el desarrollo del enlace interconectando el circuito PalChinácota con el circuito PalRagonvalia. Los circuitos anteriormente nombrados pertenecen a la subestación Palermo con nivel de tensión 34.5/13.8 KV propiedad de CENS. La ejecución del proyecto beneficia aproximadamente 5700 usuarios pertenecientes al circuito PalChinácota siendo el 18% urbanos y 82% rurales, se tuvo en cuenta la cargabilidad de los circuitos a enlazar, los cálculos mecánicos de las estructuras, la elaboración de los cálculos eléctricos y el presupuesto estimado del valor de obra.es_CO
    dc.description.abstractThe degree project was developed in the rural areas of the municipality of Chinácota and the municipality of Ragonvalia located in the department of Norte de Santander, this with the aim of continuing to offer a good electric power service with quality, continuity and reliability to various areas region of; Thus, a proposal as an expansion project for the National Development Plan 2019-2022, which manages to expand the distribution network through the development of the link interconnecting the PalChinácota circuit with the PalRagonvalia circuit. The aforementioned circuits belong to the Palermo substation with voltage level 34.5 / 13.8 KV owned by CENS. The execution of the project benefits approximately 5,700 users belonging to the PalChinácota circuit, 18% being urban and 82% rural, the chargeability of the circuits to be linked, the mechanical calculations of the structures, the elaboration of the electrical calculations and the budget were taken into account Estimated value of work.es_CO
    dc.format.extent121es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona- Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño para interconexión a nivel de tensión II del circuito Palchinacota.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-09-25-
    dc.relation.referencesACUÑA DURAN, Edwin Antonio. Plan de Mejoramiento para Reducción de Fallas del Área Rural del Circuito Palragonvalia de Centrales Eléctricas de Norte de Santander Regional Pamplona. Pamplona, 2016. Ingeniero Electricista. Universidad De Pamplona. Facultad de Ingenierías y Arquitectura. Departamento de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Telecomunicaciones.es_CO
    dc.relation.referencesCENTRALES ELÉCTRICAS DE NORTE DE SANTANDER. Normas para el Diseño y Construcción de Redes de Distribución. Capítulo 1. Generalidades. San José de Cúcuta. CENS 2016.es_CO
    dc.relation.referencesCENTENO TORRES, Juan Francisco. ISAZA SÁNCHEZ, Faber Armando. Análisis, Cálculo y Diseño de un Sistema de Distribución en Media y Baja Tensión para la Electrificación Rural de los Usuarios de la Vereda las Hortensias del Corregimiento el Llanito Municipio Barrancabermeja. Bucaramanga, 2012. Ingeniero Electricista. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas. Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones.es_CO
    dc.relation.referencesCENTRALES ELÉCTRICAS DE NORTE DE SANTANDER. Normas para el Diseño y Construcción de Redes de Distribución. Capítulo 3. Redes de Media y Baja Tensión. San José de Cúcuta. CENS 2016es_CO
    dc.relation.referencesCENTRALES ELÉCTRICAS DE NORTE DE SANTANDER. Normas para el Diseño y Construcción de Redes de Distribución. Capítulo 2. Parámetros de Diseño. San José de Cúcuta. CENS 2016.es_CO
    dc.relation.referencesCENTRALES ELÉCTRICAS DE NORTE DE SANTANDER. Normas para el Diseño y Construcción de Redes de Distribución. Capítulo 11. Especificaciones Técnicas. San José de Cúcuta. CENS 2016es_CO
    dc.relation.referencesCHECA, Luis María. Líneas de transporte de energía. Tercera Edición. Barcelona: Marcombo. Capítulo 4. Cálculo Mecánico de Cables.es_CO
    dc.relation.referencesCÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANO. Norma Técnica Colombiana 2050. ICONTEC 1998.es_CO
    dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. Ley 142. Servicios Públicos Domiciliarios. 1994es_CO
    dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. Ley 143. 1994.es_CO
    dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1955. Poder Público Rama Legislativa. 2019es_CO
    dc.relation.referencesCOMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS. Código de Operación Incluido en el Código de Redes. Resolución 025. Capítulo 2. Planeamiento Operativo. Artículo 2.2.5 Ajustes de los Relés de Frecuencia de las Unidades de Generación del SIN .CREG 1995.es_CO
    dc.relation.referencesDIAZ OLARTE, Elmer. Diseño del tramo de la red de media tensión del alimentador Paldonjuana comprendido entre el sector la Donjuana y Durania aplicando la remuneración de activos de acuerdo a la Resolución CREG 015 de 2018. Pamplona, 2019. Ingeniero Eléctrico. Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura. Departamento de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Telecomunicaciones.es_CO
    dc.relation.referencesCOMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS. Resolución 015. Capítulo 14. UC Para Valoración de Activos Nuevos. CREG 2018.es_CO
    dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.nortedesantander.gov.co/Gobernación/NuestroDepartamento/Informa cón-General-Norte-de-Santander> Gobernación Norte de Santander. [Citado el 17 de Abril de 2020].es_CO
    dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.chinacota nortedesantander.gov.co/tema/municipio> Dependencia Dane, Sector de Estadísticas. Alcaldía Municipal de Chinácota. Norte de Santander. [Citado el 24 de Abril de 2020].es_CO
    dc.relation.referencesDisponible en internet: <https://www.cens.com.co/Institucional/Quienessomos.aspx> Centrales Eléctricas de Norte de Santander. Última actualización octubre de 2018.es_CO
    dc.relation.referencesELECTRIFICADORA DE SANTANDER. Norma para Cálculo y Diseño de Sistemas de Distribución. Bucaramanga. ESSA 2005es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas Técnicas de Energía. Versión 1.0. Especificación Técnica para Descargadores de Sobretensiones DPS en Media Tensión. Medellín. GRUPO EPM 2015.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas Técnicas de Energía. RA8025. Criterios de Diseño de la Red de Electrificación Rural. Medellín. GRUPO EPM 2009.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas Técnicas de Energía. RA6010. Puesta a Tierra de Redes de Distribución Eléctrica. Medellín. GRUPO EPM 2011.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RA7108. Dispositivo de Protección de Sobretensión para el Sistema de 7.62 KV y 13.2 KV. Medellín. GRUPO EPM 2009.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas Técnicas de Energía. ETTDME0503. Especificación Técnica Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla. Medellín. GRUPO EPM 2015.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RA7013. Crucetas, Pieamigos, Bayonetas y Riostras. Medellín. GRUPO EPM 2010.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RAT009. Espigo para 13.2KV y 44KV. Medellín. GRUPO EPM 2006.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas Técnicas de Energía. ETTDME0319. Especificación Técnica para Espárrago. Medellín. GRUPO EPM 2016.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RA7003. Tuerca de Ojo. Medellín. GRUPO EPM 2003.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RA7003. Tuerca de Ojo. Medellín. GRUPO EPM 2003.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RA7001. Tornillos y Pernos. Medellín. GRUPO EPM 2008.es_CO
    dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Normas de Materiales para Redes Aéreas. RA7038. Varilla y Bloque de Anclaje. Medellín. GRUPO EPM 2003.es_CO
    dc.relation.referencesLOYOLA GRANDA, Jorge Luis. Diseño y Construcción de un Prototipo de Calentador Eléctrico a ser Utilizado en el Proceso de Liberación de Presión sobre los Elementos que Componen un Motor Hidráulico para Perforación Direccional de Pozos Petroleros. Quito, página 7. Ingeniería Mecánica. Universidad San Francisco de Quito. Colegio de Ciencias e Ingeniería.es_CO
    dc.relation.referencesMORENO RODRIGUEZ, Yesid Sneider. Diseño del Enlace PLZ263B1 con PLZ283B1, Ubicado en la Vereda Monte Verde del Municipio de Puerto Santander, Perteneciente a la Red de Distribución Local (13,8KV) de CENS S.A. E.S.P. Villa del rosario, 2019, pág 22 y 23. Ingeniero Eléctrico. Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura. Departamento de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Telecomunicaciones.es_CO
    dc.relation.referencesRAMIREZ CASTAÑO, Samuel. Redes de Distribución de Energía. Tercera Edición. Manizales: Centro de Publicaciones Universidad Nacional de Colombia, 2004. Capítulo 8. Cálculo de Redes de Distribución Primarias Aéreas.es_CO
    dc.relation.referencesREGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Anexo General. RETIE 2013.es_CO
    dc.relation.referencesREGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Anexo General. Capítulo 3. Artículo 20. Requerimientos para los Productos. RETIE 2013.es_CO
    dc.relation.referencesREGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Anexo General. Capítulo 7. Artículo 25.4. Estructuras de Soporte. RETIE 2013.es_CO
    dc.relation.referencesREGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Anexo General. Capítulo 2. Artículo 13. Distancias de Seguridad. RETIE 2013.es_CO
    dc.relation.referencesDAVILA, Sergio Andrés. Cálculo Mecánico Para Selección De Postes De Concreto Pretensado En Redes Aéreas de Media y Baja Tensión. San José de Cúcuta.es_CO
    dc.relation.referencesELECTROHUILA. CÁLCULOS MECÁNICOS ESTRUCTURAS AÉREAS. EHRAA004. COMITÉ TÉCNICO. HUILA. EH 2016.es_CO
    dc.relation.referencesDisponible en internet: http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/guiasambientales2002/htm/Cap2/Tabla.ht m. UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA. Fichas de Impactos y Manejo Ambiental para Construcción y Operación de Líneas de Distribución. CÓDIGO DIST - 07 – 040. Última actualización: 14 de septiembre de 2020.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Tarazona_2020_TG.pdfTarazona_2020_TG2,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.