Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4593
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Paz Bejarano, Enderth Antonio. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-18T20:04:10Z | - |
dc.date.available | 2019-06-19 | - |
dc.date.available | 2022-11-18T20:04:10Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Paz Bejarano, E. A. (2019). Bizarro: Elemento de protección contra abrasiones y contusiones para así prevenir el bajo rendimiento en los jugadores de Ultimate Frisbee [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4593 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4593 | - |
dc.description | El Ultimate Frisbee como cualquier otro deporte competitivo conlleva riesgos que se pueden traducir en lesiones, las cuales afectan el rendimiento deportivo de los jugadores practicantes de este deporte. Entre las lesiones que más se evidencian en los jugadores tenemos los esguinces y las torceduras, pero estas son lesiones en las cuales se ven involucradas muchas variables, como el terreno de juego, la condición física del jugador, los implementos utilizados, etc., estas lesiones según su importancia y frecuencia están seguidas por los moretones/hematomas y las abrasiones/laceraciones en las cuales uno de los grandes factores que genera su aparición es el no uso de elementos de protección o el uso de elementos de protección inadecuados. Por lo anterior se toma la decisión de intervenir desde el diseño este aspecto, el cual mediante la investigación realizada se concibe la realización de un elemento de protección contra las abrasiones y contusiones, para por este medio prevenir el bajo rendimiento deportivo en los jugadores de Ultimate Frisbee a causa de estas afecciones. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 188 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Bizarro: Elemento de protección contra abrasiones y contusiones para así prevenir el bajo rendimiento en los jugadores de Ultimate Frisbee. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-03-19 | - |
dc.relation.references | Academic. (s.f.). Suprareciclaje. Academic. Recuperado el 5 de febrero de 2019, de http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1442226 | es_CO |
dc.relation.references | Andrés Felipe Villaquirán, E. P.-D.-P. (2016). Caracterización de la lesión deportiva en atletas caucanos con proyección a Juegos . Universidad y Salud - SECCIÓN DE ARTÍCULOS ORIGINALES. | es_CO |
dc.relation.references | Arroyo, M. d. (16 de Agosto de 2018). Parque y Grama. Obtenido de Parque y Grama: https://www.parqueygrama.com/lesiones-en-canchas-sinteticas/ | es_CO |
dc.relation.references | Cañada, J. (2005). Donald Norman y el diseño emocional. Arce (Asociación de Revistas Culturales de España). | es_CO |
dc.relation.references | CCM Benchmark group. (2016). Tobillo . CCM Salud. | es_CO |
dc.relation.references | Centro Europeo de Empresas e Innovación - CEEI. (s.f.). Innovación Empresarial. Recuperado el 29 de Enero de 2019, de https://www.ceeicr.es/innovacion/innovacion-empresarial/ | es_CO |
dc.relation.references | Chemieuro. (s.f.). Etilvinilacetato. EVA. Obtenido de https://www.chemieuro.com/es/polymer-catalogue/polyolefines/ethylene vinyl-acetate-eva/ | es_CO |
dc.relation.references | Compañía Sanitas. (s.f.). Contusión. Sanitas. | es_CO |
dc.relation.references | Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña. (2012). HERRAMIENTAS PARA ELABORAR EL MODELO DE NEGOCIO. Obtenido de http://www.idi.es/docs/Model%20de%20negoci.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Gil, S. (19 de Julio de 2013). Rendimiento Deportivo. G-SE. Obtenido de https://g se.com/rendimiento-deportivo-bp-A57cfb2 | es_CO |
dc.relation.references | Góngora García, L. H., Rosales García, C. M., Gonzáles Fuentes, I., & Pujals Victoria, N. (2003). ARTICULACIÓN DE LA RODILLA Y SU MECÁNICA ARTICULAR . MEDISAN | es_CO |
dc.relation.references | Institutos Nacionales de la Salud. (s.f.). Lesiones Deportivas. Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. | es_CO |
dc.relation.references | International Ergonomics Association. (s.f.). Definition and Domains of Ergonomics. Obtenido de https://www.iea.cc/whats/index.html | es_CO |
dc.relation.references | Kotler, P., & Armstrong, G. (2007). Marketing (decimoprimera ed.). Recuperado el 2 de Octubre de 2018 | es_CO |
dc.relation.references | MAFISAN. (s.f.). Poliéster . mafiSan.SA. | es_CO |
dc.relation.references | MedlinePlus. (s.f.). Esguinces. MedlinePlus. Recuperado el 20 de Julio de 2018, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000041.htm | es_CO |
dc.relation.references | National Institutes of Health. (s.f.). Lesiones deportivas. NIH. Recuperado el 2018, de https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/lesiones-deportivas | es_CO |
dc.relation.references | National Institutes of Health. (s.f.). Lesiones y enfermedades del tobillo. MedlinePlus. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ankleinjuriesanddisorders.html | es_CO |
dc.relation.references | Norman, D. (2004). Emotional Design; why we love (or hate) everyday things. | es_CO |
dc.relation.references | O. C. Ferrell, Michael D. Hartline. (2012). Estrategia de marketing (Quinta ed.) | es_CO |
dc.relation.references | OCDE, EUROSTAT. (2006). Manual de Oslo (3ra ed.) | es_CO |
dc.relation.references | Organisation Internationale de Normalisation. (s.f.). Normas ISO. Recuperado el 26 de Enero de 2019, de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14040:ed-2:v1:es | es_CO |
dc.relation.references | Otero, C. P. (2010). Ultimate Frisbee, Cartilla Guía . En C. P. Otero, Ultimate Frisbee, Cartilla Guía (pág. 11). Medellin++. | es_CO |
dc.relation.references | Oxford University Press. (s.f.). Diccionario. Spanish Oxford living dictionaries. | es_CO |
dc.relation.references | Profesor Manuel Lecuona, Universidad Politécnica de Valencia. (2006). Manual sobre Gestión de Diseño para empresas que abren nuevos mercados. (B. C. Diseño, Ed., & B. Aurora Verano, Trad.) | es_CO |
dc.relation.references | QuimiNet. (2011). El neopreno®, sus características y presentaciones. QuimiNet.com. | es_CO |
dc.relation.references | Real Academia Esapañola. (s.f.). Rodilla. RAE. | es_CO |
dc.relation.references | Real Academia Española. (s.f.). Superhéore. Diccionario de la lengua española. | es_CO |
dc.relation.references | Romero, H. (2000). Las lesiones y su relación con el Rendimiento Deportivo. PubliCE. Obtenido de https://g-se.com/las-lesiones-y-su-relacion-con-el rendimiento-deportivo-72-sa-G57cfb270eed1c | es_CO |
dc.relation.references | Sampieri, R. (2006). En Metodología de la Investigación. McGraw·Hil | es_CO |
dc.relation.references | Sanitas. (s.f.). Contusión. Sanitas. Recuperado el 20 de Julio de 2018, de https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de salud/Lesiones/traumatismo/contusion.ht | es_CO |
dc.relation.references | Sities.google.com. (s.f.). Manual de Usuario 2011. Obtenido de https://sites.google.com/site/manualdeusuario2011/manual-de-usuario conceptos-objetivos-y-tipo | es_CO |
dc.relation.references | Spendolini, M. J. (1994). BENCHMARKING. Norma. | es_CO |
dc.relation.references | Sullivan, L. (1896). Consideraciones artísticas de los altos edificios de oficinas. | es_CO |
dc.relation.references | Universidad Andina del Cusco. (2016). DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE POSESION, OPERACIÓN Y EL NIVEL DE RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE SERVICIOS GARCÍA E.I.R.L PERIODO 2015. Obtenido de http://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/UAC/689/3/Luz_Hugo_Tesis_bac hiller_2016.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f.). Mercadotecnia de Productos de Consumo. | es_CO |
dc.relation.references | Verdugo, M. F. (2015). El proceso de maduración biológica y el rendimiento. Revista Chilena de Pediatría , 3. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v86n6/art01.pdf | es_CO |
dc.relation.references | World Federation Disc Flying. (s.f.). Ultimate. World Federation Disc Flying. Obtenido de http://wfdf.org/sports/ultimat | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Paz_2019_TG.pdf | Paz_2019_TG | 10,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.