Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4326
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castillejo Marín, Gleydis Raquel. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T22:01:31Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17 | - |
dc.date.available | 2022-11-08T22:01:31Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Castillejo Marín, G. R. (2021). Diseño de un refugio temporal para migrantes y desplazados en la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4326 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4326 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 94 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Diseño de un refugio temporal para migrantes y desplazados en la ciudad de Cúcuta. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021-12-17 | - |
dc.relation.references | ACNUR (s.f). Agencia de la ONU para los Refugiados. Historia del ACNUR. Recuperado de http://www.acnur.org/historia-del-acnur.html | es_CO |
dc.relation.references | ACNUR. (2013). Nota sobre el mandato del Alto Comisionado para los Refugiados y su oficina. Recuperado de https://bit.ly/3lYxQ9Z | es_CO |
dc.relation.references | ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. (s.f). ACNUR en Colombia. Recuperado de http://www.acnur.org/colombia.htm | es_CO |
dc.relation.references | ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. (s.f). Las personas de Venezuela necesitan tu ayuda. Recuperado de https://bit.ly/3DX9mE6 | es_CO |
dc.relation.references | ACNUR. Tendencias Globales: Desplazamiento forzado. (2017). Recuperado de https://bit.ly/3jnb2ie | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de San José de Cúcuta (2021). Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023. Cúcuta 2050, estrategia de todos. Recuperado de https://bit.ly/3nbjRgh | es_CO |
dc.relation.references | Alcívar Bueno, J., & Zambrano Morales, I. (2015). La dolarización en el Ecuador y sus impacto: políticos, económicos y sociales, aplicado a los estudiantes del tercer año de Bachillerato General Unificado del Colegio Dr. Francisco Huerta Rendón, zona 8, distrito 6, circuito 3, cantón Guayaquil, provincia Guayas, año lectivo 2015–2016 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación). Recuperado de https://bit.ly/3B0vz20 | es_CO |
dc.relation.references | Amazon S3. (2003). Diseñadores: Escobar, Fernández. Gutiérrez. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/static.corona.co/premio-corona/pdf/corona_2003.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Archdaily (2011). Diseñador: Reaction Housing System. Vivienda temporal. Exo, sistemas de viviendas de reacción. Recuperado dehttps://www.archdaily.co/co/tag/vivienda-temporal | es_CO |
dc.relation.references | Bravo, G. D. V. (2011). Calidad de vida en población desplazada por el conflicto interno en Colombia. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM. Les Cahiers ALHIM, (21). Recuperado de https://bit.ly/3ATC3zS | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de comercio de Cúcuta. (2018). Noticias de desarrollo regional. Cifras que dejan los tres años del cierre de la frontera. Recuperado de https://bit.ly/3jmMwhr | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de comercio de Cúcuta. (2018). Noticias de desarrollo regional. Cifras que dejan los tres años del cierre de la frontera. Recuperado de https://bit.ly/3jmMwhr | es_CO |
dc.relation.references | Caracol Radio Cúcuta (2018). Onu alerta por aumento de desplazados en el Catatumbo. Recuperado de https://bit.ly/3FY6sRg | es_CO |
dc.relation.references | Caracol Radio (2021). Hasta el 30 de septiembre se realizará censo de migrantes. Recuperado de https://bit.ly/3DXC6MU | es_CO |
dc.relation.references | Carreño, Á. M. (2012). Refugiados en las fronteras colombianas: Ecuador, Venezuela y Panamá. Recuperado de https://bit.ly/3vsxNGk | es_CO |
dc.relation.references | Carvajal, A. (2020). Migrantes venezolanos vuelven a realizar su éxodo hacia Colombia. Periódico El Tiempo. Recuperado de https://bit.ly/3G1oS3G | es_CO |
dc.relation.references | Chardon, A. C. (2010). Reasentar un hábitat vulnerable: Teoría versus praxis. Revista Invi, 25(70), 17-75. Recuperado de https://bit.ly/3B4f5WF | es_CO |
dc.relation.references | Cmax. Innovation for Humanity. (s.f.). Banco de talento argentino - UBA. Recuperado de http://zocohost.com/proyectos/cmax-system/ | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1988). Ley 46 de 1988. Diario Oficial No 38.559, del 2 de noviembre de 1988. Recuperado de https://bit.ly/3E5daU1 | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2011). Ley 1448 de 2011. Diario Oficial 48096 de junio 10 de 2011. Recuperado de https://bit.ly/3jnt0kL | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República (2021). Ley 2136 de 2021. Por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del estado colombiano - PIM, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://bit.ly/3C2rU58 | es_CO |
dc.relation.references | Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento. CODHES. (2018). Se agrava situación humanitaria en Colombia. Recuperado de http://www.codhes.org/ | es_CO |
dc.relation.references | Corporativo Premio Corona. (s.f.). Premio Corona: Misión. Recuperado de https://empresa.corona.co/premio-corona | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (1996). Sentencia C-186/96. Revisión oficiosa de la ley 195 de 1995 "por medio de la cual se aprueba el convenio para prevenir y sancionar los actos de terrorismo configurados en delitos contra las personas y la extorsión conexa cuando estos tengan trascendencia internacional", suscrito en Nueva York, el 2 de febrero de 1971. [MS Jose Gregorio Hernandez Galindo, Hernando Herrera Vergara y Vladimiro Naranjo Mesa]. Recuperado de https://bit.ly/3vwlt8j | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (1996). Sentencia T-459/16. Corte falla Tutela a favor de familia expulsada de Venezuela. [MS Jorge Iván Palacio Palacio Y Alberto Rojas Ríos]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-186-96.htm | es_CO |
dc.relation.references | Cotamo Salazar, O. L. (2021). Denuncian el desplazamiento de 150 campesinos en zona rural de Cúcuta. Rcn radio. Recuperado de https://bit.ly/3B3iHs | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Estadística –DANE- (2021). Nota estadística, población migrante venezolana en Colombia, un panorama de enfoque de género. Recuperado de https://bit.ly/3AXgheH | es_CO |
dc.relation.references | Diario La Opinión (2021). El 96% de los venezolanos migrantes en Colombia planean quedarse. Recuperado de https://bit.ly/3BYVOrc | es_CO |
dc.relation.references | Díaz Jurado, J. A. (2014) Centro de integración multifuncional San Victorino Relación entre el espacio público y el espacio arquitectónico (Bachelor's thesis, Facultad de Arquitectura y Diseño). Recuperado de https://bit.ly/3jnapW1 | es_CO |
dc.relation.references | Enríquez, J. (2017, December). En busca del mejor refugio. Arquitectura de emergencia. In Actas Congreso Iberoamericano redfundamentos (No. 1, pp. 595-607). Recuperado de http://ojs.redfundamentos.com/index.php/actas/article/view/267/243 | es_CO |
dc.relation.references | Espinar-Ruiz, E. (2010). Migrantes y refugiados: reflexiones conceptuales. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14223/1/OBETS_05_01_03.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ellis, R. E. (2018). El colapso de Venezuela y su impacto para la región. Military Review, 30-42. Recuperado de https://bit.ly/2Z97F7z | es_CO |
dc.relation.references | Escobar Ocampo, J. A. Fernández García, N. y Gutiérrez Duque, J. A. (2002) Desarrollo de refugios transitorios a viviendas permanentes, propuestas de arquitectura ambiental y sostenible para comunidades desplazadas y de escasos recursos económicos, presentada por los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Grupo de Investigaciones Leet. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Primer Premio Corona 2002-2003. | es_CO |
dc.relation.references | Erazo Pulido, N. (2006). Estudio de impacto ambiental producido por la ocupación de invasiones y/o por permisos o concesiones otorgados por la capitanía de puerto en las áreas bajo 89 Documento de trabajo elaborado por Gleydis Raquel Castillejo Marin para propuesta de Trabajo de Grado. Programa de Arquitectura. Universidad de Pamplona 89 jurisdicción de la dirección general marítima en el casco urbano del municipio de San Andrés de Tumaco. Universidad de La Salle. Ingeniería Ambiental y Sanitaria Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://bit.ly/2ZnMSxb | es_CO |
dc.relation.references | Flor, J. F. (2015) Refugio tropical. Tensoestructuras en Costa Rica. REVISTARQUIS, 4(2). Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/22271/22433 | es_CO |
dc.relation.references | Gamboa Sus, C. G., Triana, D. K., Álvarez, R., Naranjo, A., Perea Robayo, G. D., & Gaitán Beltrán, N. (2017). Caracterización tejido empresarial Cúcuta: resumen ejecutivo. Recuperado de https://bit.ly/3AZoT4q | es_CO |
dc.relation.references | Gil, S. M. (2016). Refugiado. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 231-249. Recuperado de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/3061/1760 | es_CO |
dc.relation.references | Gómez Contreras, J. L. (2014). Del desarrollo sostenible a la sustentabilidad ambiental. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 22(1), 115-136. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/909/90931814009.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Gobernación de Norte de Santander. Mapas del departamento de Norte de Santander. Recuperado de https://bit.ly/2ZaA4KA | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia (2018). Red Nacional de Información – RNI. Reporte de Unidad para las Victimas Cúcuta. Recuperado de https://bit.ly/3DTN3is | es_CO |
dc.relation.references | Grané, M. El diseño de la comunicación en entornos online. Recuperado de http://fama2.us.es/fco/congresoaeic/438.pdf | es_CO |
dc.relation.references | GuerreroVargas, J. J., & Espinosa, J. (2017). Norte de Santander, Colombia. Turismo histórico cultural, naturaleza y aventura: apuesta estratégica para la proyección departamental en el posconflicto. International journal of scientific management and tourism, 3(1), 145- 175. | es_CO |
dc.relation.references | Hueso González, A., Cascant i Sempere, M. J. (2012). Metodología y técnicas cuantitativas de investigación. Recuperado de https://bit.ly/3ne1ura | es_CO |
dc.relation.references | Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia (2021). Flujos migratorios desafían la capacidad de los gobiernos locales para su atención. Recuperado de https://bit.ly/2XvCdzV | es_CO |
dc.relation.references | Izquierdo Flores, C. A., & Zaruma Ochoa, S. R. (2012). Diseño de áreas de refugio temporal (ART) para ayuda humanitaria post-terremoto para el Distrito Metropolitano de Quito (Bachelor's thesis, Quito: USFQ, 2012). Recuperado de https://bit.ly/2XyLG9E | es_CO |
dc.relation.references | Krause, M. (1995). La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y desafíos. Revista Temas de educación, 7(7), 19-40. | es_CO |
dc.relation.references | Largaespada-Sáenz, E. (2015). Diseño arquitectónico. Recuperado de https://bit.ly/3B0Il0K | es_CO |
dc.relation.references | Larrea Pinzón, P. A. (2018). Prototipo de un albergue para la estadía temporal de refugiados en Quito (Bachelor's thesis, Quito: UCE). Recuperado de https://bit.ly/3AZwrUI | es_CO |
dc.relation.references | López, M. C. (2008). Sufrimiento social y salud de las personas desplazadas y refugiadas. PONIENDO TIERRA DE POR MEDIO, 419. Recuperado de https://bit.ly/3jiWiB0 | es_CO |
dc.relation.references | Luciani, S. (2013). Análisis de antecedentes de forma y función para la identificación de criterios de diseño aplicado en alojamientos temporales. Iconofacto, 9(13), 27-45. Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/iconofacto/article/view/2614/2268 | es_CO |
dc.relation.references | Millán, L. Á. F., Garay, J. H. O., & La Rotta, L. A. F. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de arquitectura, (16), 77-85. Recuperado de https://bit.ly/2ZgBenT | es_CO |
dc.relation.references | Migración Colombia (2021). Flujos Migratorios Extranjeros. Base de datos Paltinum. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana. Y no se lo han contado. Recuperado de https://bit.ly/3G5zeQ4 | es_CO |
dc.relation.references | Migración. Comunicado Oficial (2018). 462.462 Venezolanos identificados en registro RAMV recibirán regularización temporal. Recuperado de https://bit.ly/2ZaArVu | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (1998). Decreto 093 de 1998. Recuperado de https://bit.ly/3C3JSUU | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Justicia (2016). Caracterización Regional de la problemática asociada a las drogas ilícitas en el departamento de Norte de Santander. Recuperado de https://bit.ly/3lYvGHd | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2021). Decreto Número 216 de 2021. "Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria. Recuperado de https://bit.ly/3DVtaI3 | es_CO |
dc.relation.references | Mogrovejo Jimbo, A. C. (2010). Arquitectura para emergencias, alternativas de viviendas o refugios provisionales para desastres naturales, utilizando materiales sólidos reciclables de Cuenca (Bachelor's thesis). Recuperado de https://bit.ly/3C1VRT9 | es_CO |
dc.relation.references | Montes Castillo, M. D. L. L. (2006). Calidad de vida. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, 18(1), 5-6. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/fisica/mf 2006/mf061a.pd | es_CO |
dc.relation.references | Mokate, K. M. (2001). Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿qué queremos decir? Inter American Development | es_CO |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos humanos - Art. 14. Recuperado de https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (1992). Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Cumbre de la Tierra. Recuperado de http://www.un.org/es/sustainablefuture/about.shtml | es_CO |
dc.relation.references | Olago, J. P. C. Red Abierta, Libre y Neutral para la ciudad de Cúcuta. Recuperado de https://bit.ly/3pk5rgw | es_CO |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura (2021). Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo. Recuperado de https://bit.ly/3BpUf4B | es_CO |
dc.relation.references | Organización de los Estados Americanos - OAS. (s.f.) Art. 22 - Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969, (Pacto de San José). Recuperado de https://bit.ly/3nb0c06 | es_CO |
dc.relation.references | Organización de los Estados Americanos - OAS. (s.f.) Art. 22 - Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969, (Pacto de San José). Recuperado de https://bit.ly/3nb0c06 | es_CO |
dc.relation.references | Pabón, R.A. (2020). DERECHOS HUMANOS. Riesgo de indigencia y desalojos, incrementan entre refugiados y migrantes. Revista Contraluz. Recuperado de https://bit.ly/3DWuU3O | es_CO |
dc.relation.references | Pierri, N. (2005). Historia del concepto de desarrollo sustentable. Sustentabilidad, 27-81. Recuperado de https://bit.ly/3vtw1ox | es_CO |
dc.relation.references | Plataforma de Coordinación interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela (2021a). ¿Qué es el GIFMM? Recuperado de https://www.r4v.info/es/colombia | es_CO |
dc.relation.references | Plataforma de Coordinación interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela (2021b). Grupo De Transferencias Monetarias – Colombia. Recuperado de https://www.r4v.info/es/node/388 | es_CO |
dc.relation.references | Plataforma de Coordinación interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela (2021c). RMRP 2021 Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1989). Decreto 919 de 1989. Diario Oficial 38799 Bis de mayo 1 de 1989. Recuperado de https://bit.ly/3DTNRE0 | es_CO |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1991). Constitución política de Colombia. Recuperado de http://www.lexbasecolombia.net/inicio4b8.asp | es_CO |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1989). Decreto 1067 de 2015. Diario Oficial N°:49523 de mayo 26 de 2015. Recuperado de https://bit.ly/3C1v89g | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez Treviño, A., Sánchez Núñez, J. M., & García Camacho, A. (2004). El desarrollo sustentable: interpretación y análisis. Revista del centro de investigación. Universidad La Salle, 6(21). https://bit.ly/3G3XQZw | es_CO |
dc.relation.references | Rojas Moreno, M. A. ARCA: unidad de refugio temporal en caso de desastre natural (Bachelor's thesis, Facultad de Arquitectura y Diseño). Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/4183 | es_CO |
dc.relation.references | Robles, V., Soria, C., Pérez, N., & Ramírez, M. (2010). Situación habitacional de los menores que practican la mendicidad en San Pedro, Jujuy. Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, (59), 14. Recuperado de http://www.margen.org/suscri/margen59/robl.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ros, E. M. (2016). Diseño de sistema de paneles de plástico reciclado: Aplicación a refugios de emergencia. (Doctoral dissertation). Recuperado de https://riunet.upv.es/handle/10251/75646 | es_CO |
dc.relation.references | Sanmiguel, C. J. (2018). Safehouse: prototipo de refugio para emergencias naturales en Colombia. (Tesis inédita de Arquitectura). Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/3B4fRmx | es_CO |
dc.relation.references | Trujillo p., c., & Ospina López., R., & Parra Lara, H. (2010). Arquitectura y urbanismo bioclimático: presente y futuro para el hábitat del hombre contemporáneo. Scientia Et Technica, XVII (46), 236-240. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/849/84920977044 | es_CO |
dc.relation.references | Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres. UNGRD. (2018). Recuperado de https://bit.ly/3phU2Ok | es_CO |
dc.relation.references | Uribe Kaffure, S. (2014). Transformaciones de tenencia y uso de la tierra en zonas del ámbito rural colombiano afectadas por el conflicto armado. Aproximación desde un estudio de caso. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 16(1). 243-283. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/733/73329810007.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Vega Riaño, H. A. Resumen de tesis. Situación educativa y cultural de la población infantil desplazada en Cúcuta (Colombia). Recuperado de https://bit.ly/3lXIJZq | es_CO |
dc.relation.references | Velarde-Jurado, E., & Avila-Figueroa, C. (2002). Evaluación de la calidad de vida. Salud pública de México, 44(4), 349-361. Recuperado de https://bit.ly/3lYzgkP | es_CO |
dc.relation.references | Zarta Ávila, P. (2018). La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad. Tabula Rasa, (28), 409-423. Recuperado de https://bit.ly/3jAZms | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Castillejo_2021_TG.pdf | Castillejo_2021_TG | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.