Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4203
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hernandez Pinto, Wilmar Andres. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T15:52:23Z | - |
dc.date.available | 2020-09-17 | - |
dc.date.available | 2022-11-04T15:52:23Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Hernandez Pinto, W. A. (2020). Centro de desarrollo empresarial agroforestal en la puerta de oro de la Amazonía [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4203 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4203 | - |
dc.description | La falta de conciencia del hombre por el cuidado y protección del medio ambiente se ha convertido en un grave problema para el planeta: no solo afecta la subsistencia de los seres vivientes, sino que también acentúa el cambio climático, además se evita la fijación de dióxido de carbono (CO2) en la superficie. La deforestación causada y producida directamente por la mala acción del hombre sistemáticamente sobre la naturaleza, principalmente debido a la tala de bosques realizada por las industrias madereras, con el objetivo de extracción de madera, igualmente para preparar terrenos con fines agropecuarios y los incendios forestales en gran medida hacen parte del fenómeno por el cual la cubierta forestal de un bosque es eliminada en su totalidad. El objetivo principal que nos debe involucrar a todos y de trascendental importancia para la seguridad de la humanidad de todo el mundo, es la obligación de cuidar los bosques protectores de la vida porque tenemos derecho a un buen vivir con sana salud, si hay inestabilidad en el ambiente muchos seres vivos resultan afectados ya que los boques son de vital importancia para garantizar una vida sin contaminación para las nuevas generaciones y para nosotros; por esta razón se hace indispensable el diseño de un centro d desarrollo empresarial agroforestal, donde incentive a las personas a cuidar los bosques para tener un ambiente puro y sano. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporcionan información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 144 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Centro de desarrollo empresarial agroforestal en la puerta de oro de la Amazonía. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2020-06-17 | - |
dc.relation.references | Folleto o revista agencia nacional de hidrocarburos, petróleo y futuro, revista, Bogotá d.c, Colombia, primera edición, febrero 2009. | es_CO |
dc.relation.references | Folleto o revista agencia nacional de hidrocarburos, conceptos básicos de geología y geofísica, cartilla informativa, Bogotá d.c, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Informe ais, asociación de ingeniería sísmica, ingeominas, estudio general de amenaza sísmica de Colombia, Bogotá d.c, Colombia, 1996. | es_CO |
dc.relation.references | Informe ais, asociación de ingeniera sísmica, comité ais 300, estudio general de amenaza sísmica de Colombia, Bogotá d.c, Colombia, 2009. | es_CO |
dc.relation.references | Libro Baddeley. Adrian, analyzing spatial point patterns in r, Cairo and university of western Australia, workshop notes, December 2010. | es_CO |
dc.relation.references | Tesis de maestría Figueroa soto. ángel Gregorio, análisis de tiempo interventor en secuencias de réplicas para la identificación de estados de relajación del esfuerzo, tesis doctoral, universidad nacional autónoma de México, México d.f,2009. | es_CO |
dc.relation.references | Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, págs. 179-181. | es_CO |
dc.relation.references | Musálem S. M. A. 2001. Sistemas agrosilvopastoriles. Universidad Autónoma de Chapingo. División de Ciencias Forestales. 120 p | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Hernandez_2020_TG.pdf | Hernandez_2020_TG | 7,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.