Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3597
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mijares Rangel, Leyda Mabel | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-05T14:23:59Z | - |
dc.date.available | 2020-09-03 | - |
dc.date.available | 2022-10-05T14:23:59Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Mijares Rangel, L. M. (2020). Requisitos que, en materia de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes exige la Corte Suprema de Justicia para la validez de la retractación en Colombia 2008-2018 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3597 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3597 | - |
dc.description | El principal propósito de esta investigación se fundamenta en determinar los requisitos que en materia de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes exige la Corte Suprema de Justicia para la validez de la retractación; para obtener el resultado del objetivo principal, se debe analizar la conceptualización de los términos como lo son el abuso sexual, violencia sexual, la retractación de delitos, niñas, niños y/o adolescentes; de igual forma, se deben identificar los antecedentes legales de las leyes que protegen a los menores de edad; añadido a esto, los Tratados Internacionales y leyes vigentes promulgados por el Estado Colombiano para salvaguardar los derechos de los niños. En segundo lugar, se efectúa un análisis Jurisprudencial de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia que han llevado a la discusión los requisitos para darle validez a la retractación. Por último, se realiza un trabajo de campo, con la finalidad de esclarecer cuantas denuncias se han elaborado en la Fiscalía General de la Nación correspondiente al Circuito Judicial de Pamplona entre los años 2017-2019; cuantos repartos se han realizaron por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de catorce (14) años y actos sexuales con menor de catorce años (14) a los jueces de control de garantía y a los de conocimiento; asimismo, cuantos exámenes sexológicos se efectuaron en la provincia de Pamplona para los años 2017-2018. Con el propósito de investigar a fondo, se desarrollaron encuestas y entrevistas sobre la retractación a abogados, especialista y estudiantes de derecho en el Municipio de Pamplona. | es_CO |
dc.description.abstract | The main purpouse of this reaserch is to determine the requirements that the Supreme Court of Justice demands to validate the retraction in cases of sexual abuse of children and adolescents. To achieve this objective, it is important to analyze the conceptualization of the following terms; sexual abuse, sexual violence, retraction of offences, children, and adolescents. Furthermore, the legal record of the laws that protect minors. Also, the International treaties and the existing legislation promulgated by the Colombian State to safeguard the rights of children must be identified. Aditional to that, the Jurisprudential analysis of the judgments of the Supreme Court of Justice that discuss the requirements to validate the retraction is carried out. Finally, a fieldwork is developed in order to determine the number of complaints that have been made in the Fiscalia General de la Nación office corresponding to the Judicial Circuit of Pamplona between 2017- 2019, how many distributions have been done for crimes of abusive carnal access with children under fourteen (14) years of age and sexual acts with children under fourteen (14) to guarantee control judges and those of knowledge. Besides, how many sexological exams were performed in the province of Pamplona in the years 2017-2018. In order to investigate thoroughly, surveys and interviews were developed on the retraction of lawyers, specialists and law students in the Municipality of Pamplona. | es_CO |
dc.format.extent | 162 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. | es_CO |
dc.subject | Abuso sexual. | es_CO |
dc.subject | Niños. | es_CO |
dc.subject | Niñas y adolescentes. | es_CO |
dc.subject | Victimas. | es_CO |
dc.subject | Victimarios. | es_CO |
dc.subject | Retractación. | es_CO |
dc.subject | Declaraciones. | es_CO |
dc.title | Requisitos que, en materia de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes exige la Corte Suprema de Justicia para la validez de la retractación en Colombia 2008-2018. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2020-06-03 | - |
dc.relation.references | AAVV. (2010) Estudio de la jurisprudencia colombiana en casos de delitos sexuales cometidos contra mujeres y niñas. Corporación Humanas, Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Baita, S y Moreno, P. (2015) Abuso sexual infantil: cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia. UNICEF de Uruguay. CEJU. Fiscalía General De La Nación. Uruguay. | es_CO |
dc.relation.references | Berlinerblau, Virginia. (2016). Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes: Una guía para tomar acciones y proteger sus derechos. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF). Buenos Aires. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso De La República. (12 de Julio de 2013). Ley 1652. Por medio de la cual se dictan disposiciones acerca de la entrevista y el testimonio en procesos penales de niños, niñas ya adolescentes víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso De La República. (2002). Ley 765. Por medio de la cual se aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía, adoptado en Nueva York, el veinticinco (25) de mayo de dos mil (2000). | es_CO |
dc.relation.references | Congreso De La República. (23 de Julio de 2008). Ley 1236. Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Código Penal relativos a delitos de abuso sexual | es_CO |
dc.relation.references | Congreso De La República. (3 de agosto de 2001). Ley 679. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso De La República. (31 de agosto de 2004). Ley 906. Artículos 205, 206, 207, 208, 209, 210, 210, 213, 231, 214, 217, 217, 218, 219, 219, 219, 188 y 188. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. | es_CO |
dc.relation.references | Convención Sobre los Derechos del Niño. (2006). Tratado Internacional de las Naciones Unidas firmado en 1986. UNICEF Comité Español. Madrid. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos (2019) “Violencias contra niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe”. Brasil. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 22318 de 6 de marzo de 2008, Quintero Milanés, Jorge Luis. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 32595 de 9 de noviembre de 2009, Gómez Quintero, Alfredo. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 33006 de 17 de agosto de 2011, Castro Caballero, Fernando Alberto. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 37668 de 30 de mayo de 2012, González Muñoz, María Del Rosario. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 38.857 de 27 de junio de 2012, Espinosa Pérez, Sigifredo. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 32983 de 21 de octubre 2013, Bustos Martínez José Leonidas | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 40.876 de 10 de julio de 2013, malo Fernández. Gustavo Enrique. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 41739 de 11 de septiembre de 2013, Castro Caballero, Fernando Alberto. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 36108 de 12 de 2014, Salazar Otero, Luis Guillermo. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 42086 de 29 de enero de 2014, Castro Caballero, Fernando Alberto. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 45911 de 25 de mayo de 2015, Malo Fernández, Gustavo. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 49313 de 22 de febrero de 2017, Patiño Cabrera, Eyder. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 46992 de 23 de mayo 2018, Salazar Cuéllar, Patricia. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 48559 de 6 de junio de 2018, Patiño Cabrera, Eyder. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, número de proceso 44564 de 5 de diciembre de 2018, Acuña Avizcaya, José Francisco. | es_CO |
dc.relation.references | De La Fuente de Lleras, Cecilia. (2016). Reporte Nacional de los niños, niñas y adolescentes en proceso administrativo de restablecimiento de derechos, por motivo de ingreso víctimas de violencias sexual, con corte a 31 de mayo DE 2016. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 2968 (6 de abril de 2010). Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos. | es_CO |
dc.relation.references | Departamento de Manejo de las Enfermedades No Transmisibles, Discapacidad y Prevención de la Violencia y las Lesiones. (2018). Manual INSPIRE: Medidas destinadas a implementar las siete estrategias para poner fin a la violencia contra los niños. Organización Mundial de la Salud. Suiza. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzalez J. y Torres M. (2017) tesis de pregrado, consecuencias penales de la retractación del menor de edad frente a los delitos de acceso carnal abusivo y acto sexual abusivo con menor de 14 AÑOS, Universidad Autónoma Latinoamericana. Medellín. | es_CO |
dc.relation.references | Icuesa. Cristina Andreu. (2013). Tesis doctoral. Patrones de abuso sexual infantil y su relación con características de personalidad. Universidad de Valencia. España | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. (30 de diciembre de 2010). Resolución 6022. Por medio de la cual se aprueba el lineamiento técnico para el programa especializado de atención a niños, niñas, adolescentes víctimas de violencia sexual con sus derechos inobservados, amenazados o vulnerados. | es_CO |
dc.relation.references | Juárez, J. (2004). Tesis doctoral, La credibilidad del testimonio infantil ante supuestos de abuso sexual: indicadores sexuales. Universitat de Girona. España | es_CO |
dc.relation.references | Lucumí Moreno. Eva María. (2012). Maestría en educación y desarrollo humano CINDE - Universidad De Manizales. Mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto de buenaventura: una mirada a las formas de subjetivación. CLACSO. Manizales. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio De Salud. (11 de enero de 2012). Resolución 459. Por medio de la cual se aprueba el Protocolo de atención integral en salud para víctimas de violencia sexual. | es_CO |
dc.relation.references | Molinario. Alfredo j. (1949). La retractación en los delitos contra el honor. Imprenta de la Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Del Derecho, Facultad de derecho y ciencias sociales conferencias y Comunicaciones del Instituto de Historia del Derecho XXIV. Buenos Aires | es_CO |
dc.relation.references | Nuño.Jose. (2002). Tesis de pegrado. Ssitema pebal y control social en Colombia, Universidad Javeriana. Bogota. | es_CO |
dc.relation.references | Parada.Garcia. (2009). Orden y revolución en la ley penal colombiana (1819-1837). Un debate historiográfico. Artículo de la revista de la Universidad Nacional De Colombia vol. 36, n.º 2 (pag 177-205). Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Paulo Sérgio Pinheiro. Secretario General (2006). Promoción y protección de los derechos de los niños. Naciones Unidas. Estados Unidos. | es_CO |
dc.relation.references | Peña Iguavita, Cielo. (2015) tesis de posgrado Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar. la retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá | es_CO |
dc.relation.references | Ramirez. Paul. (2007). Concepciones de la infancia: Una mirada a las concepciones de infancia y su concreción en las prácticas pedagógicas de un grupo de profesionales de la educación. Universidad Académica de Humanismo Cristiano. Santiago. | es_CO |
dc.relation.references | Subdirección de Servicios Forenses Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. (2019) Boletín estadístico mensual noviembre 2019, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forense. Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Tercer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. (2008). Declaración de Río de Janeiro y Llamado a la Acción para prevenir y detener la Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Río de Janeiro, Brasil. | es_CO |
dc.relation.references | Urra, J. (2002). Tratado de Psicología Forense: En el umbral del silencio. Abusos sexuales a niñas y niños. Madrid: Siglo XXI. | es_CO |
dc.relation.references | Ysern de A., J., & Becerra A., P. (2006). Abuso sexual intrafamiliar: prevalencia y características en jóvenes de 3º medio de liceos municipalizados de Chillán, Chile. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mijares_2020_TG.pdf | Mijares_2020_TG | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.