• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3151
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCerón Martínez, Yesica Yurany.-
    dc.date.accessioned2022-09-29T19:45:33Z-
    dc.date.available2022-03-07-
    dc.date.available2022-09-29T19:45:33Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCerón Martínez, Y. Y. (2021). Formulación de un Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua “PUEAA” para el distrito de riego ASO- El Palomar. Concesión número 00336 de 2013 de la Corporación Autónoma Regional [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3151es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3151-
    dc.descriptionEl programa de uso eficiente y ahorro del agua es el conjunto de proyectos y acciones que encaminan al uso y conservación del agua, como lo establece la ley 373 de 6 de junio de 1997, que todo plan regional y municipal debe incorporar un programa para el uso eficiente del ahorro del agua. En el presente proyecto se buscó generar concientización de cada uno de los usuarios del distrito de riego ASO El PALOMAR de conservación y utilidad del recurso hídrico de una forma más eficiente ya que es uno de los recursos naturales de mayor importancia para las actividades agrícolas, dónde se siguió una serie de parámetros establecidos por el programa, iniciando con una breve descripción del estado de la fuente hídrica abastecedora seguido de un diagnóstico de la infraestructura hidráulica dónde se describió cada uno de los componentes del distrito de riego, también se evalúo la demanda y oferta hídrica para tiempo de estiaje. Con los datos obtenidos de la evaluación de estos parámetros se estableció a la formulación de un programa de uso eficiente y ahorro del agua planificando diversas estrategias didácticas y pedagógicas enfocadas en la conservación y uso eficiente del recurso hídrico con los usuarios del distrito de riegoes_CO
    dc.description.abstractThe program for efficient use and saving of water is the set of projects and actions that lead to the use and conservation of water, as established by law 373 of June 6, 1997, that every regional and municipal plan must incorporate a program for the efficient use of water saving. This project sought to generate awareness among each of the users of the irrigation district ASO El PALOMAR of the conservation and utility of water resources in a more efficient way, since it is one of the most important natural resources for agricultural activities. Where a series of parameters established by the program were followed, starting with a brief description of the state of the supplying water source followed by a diagnosis of the hydraulic infrastructure where each of the components of the irrigation district was described, the demand was also evaluated and water supply for dry season. With the data obtained from the evaluation of these parameters, it was established to formulate an efficient use and saving water program, planning various didactic and pedagogical strategies focused on the conservation and efficient use of water resources with the users of the irrigation district.es_CO
    dc.format.extent175es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Agrarias.es_CO
    dc.subjectPUEAA.es_CO
    dc.subjectEstiaje.es_CO
    dc.subjectConservación.es_CO
    dc.subjectDstrito.es_CO
    dc.titleFormulación de un Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua “PUEAA” para el distrito de riego ASO- El Palomar. Concesión número 00336 de 2013 de la Corporación Autónoma Regional.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-12-07-
    dc.relation.referencesBancomundial. (2021). EL AGUA EN LA AGRICULTURA. Banco Mundial. Recuperado el 16 de mayo de 2021 de https://www.bancomundial.org/es/topic/water-in-agriculturees_CO
    dc.relation.referencesCastro., F. d. (2014). SILOS NORTE DE SANTANDER. Cucutanuestra.com. Recuperado el 16 de mayo de 2021 de https://www.cucutanuestra.com/temas/geografia/municipios/region-sur/silos/silos.htmes_CO
    dc.relation.referencesComesaña, J. S. (2014). Sistema Nacional Ambiental "SINA" Ministeri de Ambiente y Desarrollo Sostenible.CORPONOR.Recuperado el 16 de mayo de 2021 de file:///C:/Users/LenovoS145/Downloads/CamScanner%2005-10-2021%2014.13.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCuellar, E. P. (2018). Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 1, Imta- Libros.( pag. 97). https://www.imta.gob.mx/biblioteca/libros_html/manejo-dadr/files/assets/basic-html/page1.htmles_CO
    dc.relation.referencesDíaz, J. P. (2013). importancia del agua. fundacionaquae Recuperado el 10 de junio de 2021 de : https://www.fundacionaquae.org/importancia-del-agua/es_CO
    dc.relation.referencesFao. (2021). LOS SERES HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Fao. Recuperado el 16 de mayo de 2021 de. http://www.fao.org/3/W1309S/w1309s10.htmes_CO
    dc.relation.referencesHERRERA, E. C. (2018). LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA (PUEAA) EN ACUEDUCTOS VEREDALES. Universidad Santo Tomas. Recuperado el 16 de mayo de 2021 de 148 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15148/2019ElsaAlfaro1.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesMARTINEZ et al. (2003). LEY 373 DE 1997.Minambiente: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0373_1997.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMARTINEZ et al. (2014). FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA DENTRO DE UN CULTIVO DE PLANTAS ORNAMENTALES EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA- CUNDINAMARCA. Obtenido de UNIVERSIDAD DE LA SALLE: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1966&context=ing_ambiental_sanitariaes_CO
    dc.relation.referencesOrizont. (2017). El problema del agua en la agricultura. Obtenido de 0rizont: https://www.orizont.es/el-problema-del-agua-en-la-agricultura/es_CO
    dc.relation.referencesPinzón, G. L. (2018). La concesión de aguas. Medioambiente: https://medioambiente.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/19/2018/12es_CO
    dc.relation.referencesTerrones et al. (2018). Adopción de riego presurizado en sistemas basados en papa (Solanum tuberosum L.) en los Andes de Perú. Obtenido de Revista Latinoamericana de la Papa 22: http://www.papaslatinas.org/revista.htmles_CO
    dc.relation.referencesVARÓN, W. A. (2019). FORMULACION PUEAA NARIÑO CUNDINAMARCA.pdf. UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA: 149 http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/6692/FORMULACION%20PUEAA%20NARI%C3%91O%20CUNDINAMARCA.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesVelez, J. Q. (2016). DISEÑO DEL PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE. Obtenido de 5-Programa-de-Uso-Eficiente-y-Ahorro-de-Agua-PUEAA (1).pdf: file:///C:/Users/LenovoS145/Downloads/5-Programa-de-Uso-Eficiente-y-Ahorro-de-Agua-PUEAA%20(1).pdfes_CO
    dc.relation.referencesVERJEL, D. A. (2016). DIAGNÓSTICO DEL DISTRITO DE RIEGO ASUDRA, COMO INSUMO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE ABREGO. Obtenido de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA: http://repositorio.ufpso.edu.co/bitstream/123456789/1529/1/29549.pdfes_CO
    dc.relation.referencesZAPATA, J. A. (2016). PROGRAMA DE USO Y AHORRO EFICIENTE DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS, NORTE DE SANTANDER. Obtenido de PUEAA CUCUTILLA: https://silosnortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/silosnortedesantander/content/files/000063/3145_programa-de-uso-y-ahorro-eficiente-del-agua-en-el-municipio-de-silos-2016.pdfes_CO
    dc.relation.referencesTérminos de referencia para la elaboración del programa uso eficiente y ahorro del agua “PUEAA” para el sector productivo – aguas superficiales; dados por CORPONOR (Anexos).es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cerón_2021_TG..pdfCerón_2021_TG4,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.