• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3076
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRincón Pabón, Wilson Eduardo.-
    dc.date.accessioned2022-09-28T22:23:28Z-
    dc.date.available2017-04-20-
    dc.date.available2022-09-28T22:23:28Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationRincón Pabón, W. E. (2017). Diseño de un edificio multiprograma sostenible para la ciudad [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3076es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3076-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent67es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño de un edificio multiprograma sostenible para la ciudad.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-01-20-
    dc.relation.referencesAEO. (2016). Asociacion española para la calidad. Obtenido de http://www.aec.es/web/guest/centroconocimiento/arquitectura-sosteniblees_CO
    dc.relation.referencesBrundtland, G. H. (1987). Report of the World Commission on Environment and Development: Our Common Future,. Obtenido de http://www.un-documents.net/wced-ocf.htmes_CO
    dc.relation.referencesBurgess, R. (2003). Ciudad y Sostenibilidad: Desarrollo urbano sostenible. Cuadernos de la CEPALes_CO
    dc.relation.referencesCCCS. (2016). Consejo Colombiano de Construcción Sostenible. Obtenido de https://www.cccs.org.co/wp/referencial-casa-colombia/es_CO
    dc.relation.referencesciudad del saber. (2015). Obtenido de https://apps.ciudaddelsaber.org/portal/es/foundation/sustainable-cityes_CO
    dc.relation.referencesEscar. (2012). Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Obtenido de http://www.bcnecologia.net/es/modelo-conceptual/modelo-de-ciudad-sosteniblees_CO
    dc.relation.referencesGaleano, L. F. (2004). vivienda sin ciudad. Arquitectura viva 97, 3es_CO
    dc.relation.referencesGobernacion. (2016). Gobernacion de Norte de Santander. Obtenido de http://www.nortedesantander.gov.co/es_CO
    dc.relation.referencesGuilli, G. (2001). El rascacielos ecologico. Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesinforme de la comision mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo. (s.f.). Obtenido de http://www.un-documents.net/wced-ocf.htmes_CO
    dc.relation.referencesJordán, R. (2005). “Ciudad Sostenible: Desafíos y propuestas de gestión urbana. “Ciudad Sostenible: Desafíos y propuestas de gestión urbana. Santiago, Chile.es_CO
    dc.relation.referencesKienyKe. (7 de marzo de 2013). kienyke.com. Obtenido de http://www.kienyke.com/tendencias/edificios-con-arquitectura-sostenible-en-colombia/es_CO
    dc.relation.referencesLira, P. C. (Mayo de 2011). Vivienda en altura en zonas de renovación urbana: Desafíos para mantener su vigencia. EURE (Santiago), 185-189.es_CO
    dc.relation.referencesMezger, T. (28 de mayo de 2015). Movete por tu ciudad. Obtenido de http://moveteportuciudad.com/2015/05/el-impacto-ambiental-de-nuestro-transporte/es_CO
    dc.relation.referencesMonzalvo, M. U. (2012). Renovacion Urbana Sostenible. Monterrey.es_CO
    dc.relation.referencesRogersen, R. (1998). Cities for a small planet. Florencia: Icon.es_CO
    dc.relation.referencessostenibilidad para todos. (s.f.). Obtenido de http://www.sostenibilidad.com/la-ciudad-sosteniblees_CO
    dc.relation.referencesToledo, F. Á. (s.f.). LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA EN ALTURA EN BUENOS AIRES. Teoria, historia y proyectoes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rincón_2017_TG.pdfRincón_2017_TG4,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.