• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3027
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSantana Santana, Joseck.-
    dc.date.accessioned2022-09-28T15:55:33Z-
    dc.date.available2017-09-13-
    dc.date.available2022-09-28T15:55:33Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationSantana Santana, J. (2017). Diseño de vivienda sostenible para los asentamientos ilegales en el barrio San Cristóbal Colon, Rio de Oro, Cesar [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3027es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3027-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent96es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño de vivienda sostenible para los asentamientos ilegales en el barrio San Cristóbal Colon, Rio de Oro, Cesar.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-06-13-
    dc.relation.referencesVargas, I., Jiménez, E., Grindlay, A., & Torres, C. (2010). Procesos de mejoramiento barrial participativo en asentamientos informales: propuestas de integración en la ciudad de Ibagué (Colombia). Revista invi, 25(68), 59-96es_CO
    dc.relation.referencesArriagada Luco, C. (2000). Pobreza en América Latina: nuevos escenarios y desafíos de políticas para el hábitat urbano. CEPAL.es_CO
    dc.relation.referencesPedone, C. (2004). Negociaciones en torno al asentamiento definitivo y el retorno de las familias migrantes ecuatorianas: construcción de espacios sociales transnacionales. In Actas del 4º Congreso sobre la Inmigración en España. Ciudadanía y Participación.es_CO
    dc.relation.referencesGiraldo, G. N. (2005). Desplazamiento forzado y reasentamiento involuntario.EL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA, 8es_CO
    dc.relation.referencesE, Haramoto. (1998) VIVIENDA-CALIDAes_CO
    dc.relation.referencesVera, M. (2007, September). Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. In Anales de la Facultad de Medicina (Vol. 68, No. 3, pp. 284-290). UNMSM. Facultad de Medicina.es_CO
    dc.relation.referencesCabrera, P. J. C. (Ed.). (2005). Vivienda y alojamiento (Vol. 138). Cáritas Española.es_CO
    dc.relation.referencesBARRETO, M. Á. Y. A., & Inés, L. (2008). El concepto de Vivienda en el marco de una Política Habitacional Integral. Instituto de Investigación de Desarrollo FAU UNNEes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, L. P. LA CONCEPCIÓN DE LA VIVIENDA Y SUS OBJETOS.es_CO
    dc.relation.referencesGabriel Quadri, Políticas Públicas. Sustentabilidad y medio ambiente, en prensa, Miguel Ángel Porrúa, México, 2006, p.22es_CO
    dc.relation.referencesSubgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). El medio ambientees_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/C ap3.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGonzález, J. A. (2009). Energías renovables. Sindicato Independiente de Trabajadores de Cádiz.es_CO
    dc.relation.referencesJ M S, Monroy, Construcción sostenible, una alternativa para la edificación de viviendas de interés social y prioritario. Colombia (2014)es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, H., Corredor, A., Calderón, L., & Gómez, M. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombiaes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, H., Corredor, A., Calderón, L., & Gómez, M. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia.es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.colmayor.edu.co/archivos/materialesdeconstruccindebajoc_jie 7u.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Santana_2017_TG.pdfSantana_2017_T5,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.