• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2509
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLeal Castro, Raúl Augusto.-
    dc.contributor.authorCarvajal Bautista, Luis Carlos.-
    dc.date.accessioned2022-08-16T19:39:59Z-
    dc.date.available2017-04-17-
    dc.date.available2022-08-16T19:39:59Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationLeal Castro, R. A.; Carvajal Bautista, L. C. (2017). Diseño de un sistema integral de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo con las Normas ISO 9001:2015 e OSHAS 18001:2007 para el proceso misional de proceso de producción y potabilización de aguas de los Patios [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2509es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2509-
    dc.descriptionEn la actualidad se han actualizado las normas ISO 9001 e OSHAS 18001, que corresponden a los Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud Ocupacional respectivamente. Es por ello, que se presenta la oportunidad para el diseño de un modelo documental que integre ambos sistemas en concordancia con los requisitos de las normas descritas anteriormente. Es por ello, que para convertir una empresa competitiva y sostenible es indudable que exista una gestión organizacional efectiva, eficiente y productiva como son los modelos de sistemas ISO, que son el reflejo de una aprobación internacional de los estándares por los cuales aumenta cada vez los números de las organizaciones dedicadas a implementar estos sistemas. El presente trabajo pretende definir las etapas que se llevaron a cabo para el diseño de este Sistema Integrado en la Empresa Aguas de los Patios. Aguas de los Patios dedicada su conocimiento, experiencia y trayectoria de años en la Potabilización de agua para consumo humano, con el fin de determinar su situación actual en términos de documentación para establecer la necesidad de documentación a incluirse en el Sistema de Gestión Integral – CalidadSeguridad y Salud Ocupacional (SGI QHS), por sus siglas en ingles de Quality, Health & Safety.es_CO
    dc.description.abstractLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent47es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSistema de Gestión Integral Calidad-Seguridad y Salud Ocupacional.es_CO
    dc.subjectIntegración de Sistema de Gestión Calidad y Seguridad y Salud Ocupacional.es_CO
    dc.subjectSistema de Gestión de Calidad.es_CO
    dc.subjectSistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional.es_CO
    dc.subjectEmpresa Potabilización de agua para consumo humano.es_CO
    dc.titleDiseño de un sistema integral de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo con las Normas ISO 9001:2015 e OSHAS 18001:2007 para el proceso misional de proceso de producción y potabilización de aguas de los Patios.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843es_CO
    dc.date.accepted2017-01-17-
    dc.relation.referencesABRIL SÁNCHEZ, Cristina Elena y ENRÍQUEZ PALOMINO, Antonio y SÁNCHEZ RIVERO, José Manuel. Manual para la Integración de Sistemas de Gestión: Calidad, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL y Prevención de Riesgos Laborales. 2 ed. Madrid: FC, 2006. p. 63.es_CO
    dc.relation.referencesAGUA DE LOS PATIOS S.A. E.S.P. Manual de calidad. Versión 2010. MCA03-D-01. Los Patios: 2010.es_CO
    dc.relation.referencesENRIQUEZ PALOMINO, Antonio y SANCHEZ RIVERO, José Manuel. OHSAS 18001:2007. Interpretación, aplicación y equivalencias legales. Bogotá: FC, 2008. p. 287.es_CO
    dc.relation.referencesGERENCIA DE PROCESOS. Caracterización de procesos. (en línea) Disponible en Internet en: http://gerenciaprocesos. comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/categories/5-5-Caracterizaciones_CO
    dc.relation.referencesHERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 4 ed. México: Mc Graw Hill, 2008. 342 p.es_CO
    dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Orientación sobre el concepto y uso del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión. Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R2. Bogotá: ICONTEC, 2003. p. 20.es_CO
    dc.relation.referencesRÍOS GIRALDO, Ricardo Mauricio. Seguimiento, medición, análisis y mejora en los sistemas de gestión. Enfoque bajo indicadores de gestión y Balanced Scorecard. 2 ed. Bogotá: ICONTEC, 2009. 211p.es_CO
    dc.relation.referencesZAMBRANO GUTIERREZ, Deisy Raquel; CAÑIZARES RINCON, Urley Armando, Diseñar un modelo de Sistema Integrado de Gestión para el proceso diseño de proyectos en la empresa constructora Futumatrix S.A.S. 2013, 45P. Anteproyecto presentado como requisito para optar al título de especialistas en Sistemas de Gestión HSEQ. Universidad de Pamplona. Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Leal_Carvajal_2017_TG.pdfLeal_Carvajal_2017_TG887,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.