• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Música
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2322
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorJara Rincón, William Alexander.-
    dc.contributor.authorPeñaloza Córdoba, Fabián David.-
    dc.date.accessioned2022-06-24T14:44:21Z-
    dc.date.available2017-09-12-
    dc.date.available2022-06-24T14:44:21Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationJara Rincón, W. A.; Peñaloza Córdoba, F. D. (2017). Iniciación y formación musical en niños y jóvenes de la orquesta sinfónica infantil y juvenil del programa de música de la Universidad de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2322es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2322-
    dc.descriptionLos autores no proporcionan información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLos autores no proporcionan información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent81es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona-Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectLos autores no proporcionan información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleIniciación y formación musical en niños y jóvenes de la orquesta sinfónica infantil y juvenil del programa de música de la Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-06-12-
    dc.relation.referencesAróstegui Plaza, J. (2006). La Formación del Profesorado en Educación Musical ante. Revista de Educación, 1.es_CO
    dc.relation.referencesIbarra Cruz, J. L., Said Eslava, S. A., & Gómez Noriega, R. A. (13 de 02 de 2012). Introducción al lenguaje musical y la prebenda dirigida a toda la comunidad estudiantil de la Universidad de Pamplona en la ciudad de Pamplona. Pamplona, Norte de Santander, Colombia: Material sin publicar, visible en la plataforma de Trabajo Social, Campus it. Universidad de Pamplona .es_CO
    dc.relation.referencesAlmarche, M. (2012). Obtenido de http://www.educamus.es/index.php/educacionmusicaes_CO
    dc.relation.referencesBernal Vazques, J. (1999). La formación musical del maestro especialista en educación. 1.es_CO
    dc.relation.referencesBuollón. (2006). Pasos. Pasos revista de Turismo y Patrimonio Cultural Guia de Estilos para Autoreses_CO
    dc.relation.referencesColmenares E., A. M. (30 de Junio de 2012). Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación. Recuperado el 10 de marzo de 2017, de file:///D:/Escritorio/KAROL/115-567-2-PB.pdfes_CO
    dc.relation.referencesComité de trabajo de Programa de música. (s.f.). Documento maestro Programa de Música. Material Gris de Universidad de Pamplonaes_CO
    dc.relation.referencesFundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile. (2014). Foji. Recuperado el 20 de Enero de 2017, de http://www.orquestajuvenilchile.com/fundacion/index.php?option=com_c ontent&view=article&id=2&Itemid=2es_CO
    dc.relation.referencesFundación musical Simón Bolviar. (s.f.). Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Recuperado el 2017, de http://fundamusical.org.ve/category/el-sistema/que-es-el-sistema/es_CO
    dc.relation.referencesGiraldez, A. (1997). Revista Transcultural de Música.es_CO
    dc.relation.referencesHemsy de Gainza, V. (2003). LA EDUCACIÓN MUSICAL ENTRE DOS SIGLOS: DEL MODELO. 11.es_CO
    dc.relation.referencesHermoso Vega, Y. (2009). Estudio de la ocupación del tiempo libre de la población escolar y su participación en actividades extraescolares.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Duarte, I. L. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesLópez, J. C. (2009). La pedagogía del ocio: nuevos desafíos .es_CO
    dc.relation.referencesMincultura. (2015). Mincultura. Recuperado el 17 de marzo de 2017, de http://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Pages/default.aspxes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Cultura- Dirección de Artes- Área de música. (2012). Manual para la Gestión de bandas-escuela de música. (M. d. © 2012, Ed.) Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaci ones/ManualGestionBanda2edic.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPalheiros, G. B. (2004). Funciones y modos de oír música de niños y. REVISTA DE PSICODIDACTICA, 5.es_CO
    dc.relation.referencesSaid Eslava, S. A. (Agosto de 2012). Mi banda es mi alma. Pamplona: Material gris en repositorio programa de música Universidad de Pamplonaes_CO
    dc.relation.referencesSwanwick, K. (1991). Música, pensamiento y educación. Madrid: Ediciones Morata.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad de Pamplona. (s.f.). Obtenido de Dirección de Interacción Social : http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_24/recurso s/01_general/27112013/principios_2013.jspes_CO
    dc.relation.referencesVázquez Lanz, L. D. (2013). Fundamentos, materiales y tecnicas de la educacion musical. Pampedia No 10 , 1.es_CO
    dc.relation.referencesVega Acevedo, N. A. (2009). Repositorio Universidad del Rosario. Recuperado el 5 de abril de 2017, de http://www.fundacionbatuta.org/comunidadinterna.php?id=21es_CO
    dc.relation.referencesZabalsa, M. (. (s.f.). El currículo Fundamentación, Diseño, Desarrollo y Educación. . Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia,es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Música

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Jara_Peñaloza_2017_TG.pdfJara_Peñaloza_2017_TG1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.