• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Mecánica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2170
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDominichetti Manjarres, Kevin.-
    dc.date.accessioned2022-06-22T00:43:17Z-
    dc.date.available2017-03-01-
    dc.date.available2022-06-22T00:43:17Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationDominichetti Manjarres, K. (2016). Diseño del plan de mantenimiento programado a los equipos patrones en las áreas de presión y temperatura del laboratorio de Metrología de Cotecmar [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2170es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2170-
    dc.descriptionEl autor no proporciona información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent60es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño del plan de mantenimiento programado a los equipos patrones en las áreas de presión y temperatura del laboratorio de Metrología de Cotecmar.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-12-01-
    dc.relation.referencesA.V, T. (1993). Historia de las Fuerzas Militares de Colombia tomo IV. Bogota: Planeta Colombia. Recuperado el 13 de 09 de 2016es_CO
    dc.relation.referencesBeers, T. D. (2014). The Gauge Block Handbook. Georgia: Dimensional Metrology Group.es_CO
    dc.relation.referencesDaniel, C. B., & Pedro, G. C. (2015). Desarrollo de un software para la gestion de mantenimiento de la maquinaria pesada para la prefectura del Azuy. Cuenca: Universidad Politecnica Salesiana sede Cuenca. Recuperado el 02 de 08 de 2016es_CO
    dc.relation.referencesEspinosa, R. D. (2008). Diagnóstico y Verificación de Características Metrológicas en los Sensores de los Módulos del Laboratorio de Control UAM. Mexico. Recuperado el 18 de Mayo de 2016es_CO
    dc.relation.referencesExclusivas, A. (2015). Anta Exclusivas. Recuperado el Agosto de 2016, de http://www.antaexclusivas.com/antaexclusivas/de/lo-que-hay-que-saber-sobredeshumidificadoreses_CO
    dc.relation.referencesForero, J. F. (2008). Documentacion de los requisitos de equipos de la norma NTC - ISO/IEC 17025:2005 para el laboratorio EMICAL LTDA. Bogota: Universidad Javeriana. Recuperado el 05 de 10 de 2016es_CO
    dc.relation.referencesGaravito, E. C. (2007). Metrologia y mecanica de banco protocolo, Curso de Procesos de Manufactura. Escuela Colombiana de Ingenieria Julio, Cundinamarca. Bogota: Laboratorio de produccion; Escuela Colombiana de ing. Julio Garavito. Recuperado el 18 de 08 de 2016, de http://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/2733_metrologia.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGarrido, S. G. (2010). Organización y gestión integral de mantenimiento. Madrid, España: Diaz de santos. Recuperado el 15 de Abril de 2016es_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, S. M. (Diciembre de 2015). Guias MetAs. Recuperado el Agosto de 2016, de http://www.metas.com.mx/guiametas/La-Guia-MetAs-12-06-TrazabilidadMetodos_Calibracion-RAD.pdfes_CO
    dc.relation.referencesJ, T. G., B, S. C., & P, O. A. (2011). MEDICIÓN PRIMARIA DE. (CENAM, Ed.) Queretaro, Mexico: CENAM. Recuperado el 16 de Mayo de 2016es_CO
    dc.relation.referencesMetAs. (agosto de 2004). Pirometría de Radiación. Guias Metas. Recuperado el Agosto de 2016es_CO
    dc.relation.referencesMetAs, G. (2013). Guias MetAs. Recuperado el Agosto de 2016, de http://www.metas.com.mx/guiametas/La-Guia-MetAs-07-08-manometro-bourdon.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMonchy, F. (1990). Teoría y Práctica del Mantenimiento industrial. Barcelona: MASSON.es_CO
    dc.relation.referencesPinzon, E. E. (9 de abril de 2008). ceemantenimiento. Recuperado el 2016, de http://ceemantenimientoblogspotcom.blogspot.com.co/es_CO
    dc.relation.referencesRosendo, H. M. (2009). El analisis de criticidad, una metodologia para mejorar la confiabilidad operacional. Caracas, Venezuela: Club de matenimiento. Recuperado el 18 de Mayo de 2016, de http://www.mantenimientoplanificado.com/Articulos%20gesti%C3%B3n%20mantenimiento_ar chivos/de%20confiabilidad/ANALISIS%20DE%20CRITICIDAD.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSouris, J.-P. (1992). Mantenimiento: Fuente de Beneficios. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.es_CO
    dc.relation.referencesTorres, L. D. (2005). Mantenimiento: su implementación y gestión. (tercera ed.). Cordoba, Argentina: Universitas. Recuperado el 15 de Abril de 2016es_CO
    dc.relation.referencesWika. (2016). Patrón primario - balanza de presión. Mexico: Wika. Recuperado el 18 de Mayo de 2016, de http://www.wika.com.mx/cpb6000_es_es.WIKAes_CO
    dc.relation.referencesEddin Rafael Gotera Valbuena. ¿Qué es lo último que hemos aplicado en mantenimiento?, lunes 7 de julio de 2003.es_CO
    dc.relation.referencesLeonardo Montañas Riversos, E. G. (2006). Diseño de un sistema de mantenimiento con base en análisis de criticidad y análisis de modos y efectos de falla en la planta de coque de fabricación primaria en la empresa acerías paz del rio s.a. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, 136.es_CO
    dc.relation.referencesMorales, S. G., Gómez, A. C., & González, L. L. (2012). Metodología de diagnóstico de humedades: la inspección higrotérmica con ayuda instrumental. In Patorreb 2012: 4º Congreso de patología y rehabilitación de edificios: 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela (p. 68). Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.es_CO
    dc.relation.referencesHilario, A., Carbonell, P., & iz i Carbonell, P. F. CUADERNO TÉCNICO: CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDIDA INDUSTRIALES SEGÚN ISO 9000; Recuperado el 2 Agosto del 2016, de http://intranet.ceautomatica.es/old/actividades/jornadas/XXI/documentos/ja00_012/ja00_012.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMoya, M., Guerrón, G., & Montero, A. (2015). Sistema de Control Embebido en Tiempo Real para una Estación Meteorológica Portátil. Enfoque UTE, 6(3), pp-106. Recuperado el 4 Agosto del 2016, de http://www.ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/73/77es_CO
    dc.relation.referencesVelásquez Vivas, A. D. L. Á. (2012). Ingeniería de detalle de un separador de prueba bifásico para facilidad de producción petrolera (Doctoral dissertation, QUITO/EPN/2012). Recuperado el 10 de agosto del 2016, de http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5336/1/CD-4573.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Dominichetti_2016_TG.pdfDominichetti_2016_TG.pdf1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.