Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2075
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bautista González, Harold Ignacio. | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-17T16:31:59Z | - |
dc.date.available | 2020-03-17 | - |
dc.date.available | 2022-06-17T16:31:59Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Bautista González, H. I. (2019). Acompañamiento a los Programas de Uso y Ahorro del Agua y Alianza Biocuenca de CORPONOR en el municipio de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2075 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2075 | - |
dc.description | Éste trabajo tuvo como objetivo general asistir a los programas de uso y ahorro del agua, Alianza Biocuenca y educación ambiental de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR en el municipio de Pamplona, a su vez como objetivos específicos se realizaron caracterizaciones de predios a través de encuestas socioeconómicas en le vereda Monteadentro del municipio de Pamplona con el fin de conocer las áreas dedicadas a explotación pecuaria o agrícola y aquellas áreas de bosque que pueden ser conservadas , nacientes que deben ser aislados para su mantenimiento y zonas que pueden ser aptas para reforestar. Como segundo la elaboración de 2 planes de uso y ahorro eficiente del agua de los distritos de riego ASOTULANTA 1 del municipio de Pamplonita y ASOLAGUNA del municipio de Chitagá De tal modo, se buscó en la práctica empresarial contribuir en la optimización del recurso hídrico a través del apoyo a Planes para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua PUEAA en los distritos mencionados con el fin de fomentar el uso eficiente y adecuado en las diferentes labores realizadas por los usuarios, ya sea explotación agrícola o pecuaria. De igual forma mediante la caracterización de predios se seleccionaron áreas aptas para reforestación a incluir en el programa Alianza Biocuenca, con el propósito de proteger y mejorar la oferta hídrica en las cuencas de los ríos Pamplonita y Zulia. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 89 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Agrarias. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Acompañamiento a los Programas de Uso y Ahorro del Agua y Alianza Biocuenca de CORPONOR en el municipio de Pamplona. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-12-17 | - |
dc.relation.references | ACM (2019). Por medio de la reforestación la industria minera aporta al cuidado del medio ambiente. Recuperado el 23 de septiembre de 2019. Tomado de: https://www.minesa.com/en/por-medio-de-la-reforestacion-la-industria-minera-aportaal-cuidado-del-medio-ambiente/ | es_CO |
dc.relation.references | Ambiente, M. d. (2010). Ministerio de Ambiente. Recuperado el 15 de 10 de 2019. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co | es_CO |
dc.relation.references | Ambiente, M. d. (s.f.). Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrograficas . Recuperado el 14 de Septiembre de 2019. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recursohidrico/planificacion-de-cuencas-hidrograficas/cuenca-hidrografica/planes-deordenacion | es_CO |
dc.relation.references | Ambiente, M. d. (s.f.). Uso eficiente y ahorro del agua. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-delrecurso-hidrico/administracion-del-recurso-hidrico/demanda/uso-eficiente-y-ahorro-deagua | es_CO |
dc.relation.references | Arboles, R. d. (s.f.). Proyectos de reforestacion en Colombia. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019. Tomado de: https://www.reddearboles.org/noticias/nwarticle/347/1/Principales-proyectos-dereforestacion-en-Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Biocuenca. (2018). Alianza Biocuenca. Ensúciate para limpiar el el agua de nuestro país. Recuperado el 15 de 10 de 2019. Tomado de https://www.alianzabiocuenca.org/ | es_CO |
dc.relation.references | Chow (1994). Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas – POMCA. Recuperado el 15 de septiembre de 2019. Tomado: http://ambientebogota.gov.co/385 | es_CO |
dc.relation.references | Conferencia internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente, Dublín (1992). Programa de Uso Eficiente Y Ahorro del Agua. Recuperado el 18 de septiembre de 2019. Tomando de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/1935-usoeficiente-y-ahorro-del-agua | es_CO |
dc.relation.references | CORPONOR (2018). Formulación e implementación de los pueaa. Recuperado el 13 de noviembre de 2019. Tomado de: https://corponor.gov.co/web/index.php/2018/03/07/corponor-capacita-en-laformulacion-e-implementacion-de-los-pueaa/ | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1729 de (2002). (s.f.). Recuperado el 12 de Septiembre de 2019. Tomado de http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/Decreto_1729_de_2002.pdf/59ad85 28-1179-4fd7-9075-aed67fce2b40 | es_CO |
dc.relation.references | Escalante, Ventura-Ríos y Ángeles-Pérez (2017). ¿Es la reforestación una estrategia para la rehabilitación de bosques de pino? Una experiencia en el centro de México. Recuperado el 22 de octubre de 2019. Revista Scielo. Tomado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000100007 | es_CO |
dc.relation.references | IDEAM (2017). Las regiones más deforestadas en lo que va del 2017. Recuperado el 15 septiembre de 2019. Revista semana sostenible. Tomado de: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/deforestacion-en-colombialas-regiones-mas-deforestadas-en-2017/37730 | es_CO |
dc.relation.references | Lozano (2013). 3 principales proyectos de reforestación en Colombia. Recuperado 25 de septiembre de 2019. Tomado de: https://www.reddearboles.org/noticias/nwarticle/347/1/Principales-proyectos-dereforestacion-en-Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente. (2010). 2019, Recuperado el 15 de 10 de 2019. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co | es_CO |
dc.relation.references | Navarro (2015). Definición de Refosteración. Recuperado 20 de septiembre de 2019. Tomado de: https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/reforestacion.php | es_CO |
dc.relation.references | Osorio (2011). 3 principales proyectos de reforestación en Colombia. Recuperado 25 de septiembre de 2019. Tomado de: https://www.reddearboles.org/noticias/nwarticle/347/1/Principales-proyectos-dereforestacion-en-Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Recursos para la reforestación en Colombia. (2014). Recuperado el 13 de Septiembre de 2019. Tomado de https://www.dinero.com/pais/articulo/planes-reforestacioncolombia/203993 | es_CO |
dc.relation.references | Republica, C. d. (21 de Junio de 1994). LEY No. 139 DEL 21 DE JUNIO DE 1994 . Recuperado el 13 de Septiembre de 2019. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemico s/pdf/Normativa/Leyes_/ley_0139_210694.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ucha, F. (2010). Bosques mixtos. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019. Tomado de https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/bosque-mixto.php | es_CO |
dc.relation.references | Ucha, F. (Octubre de 2013). Explotacion forestal. Recuperado el 13 de Septiembre de 2019. Tomado de https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/explotacion-forestal.php | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Appears in Collections: | Ingeniería Agronómica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Bautista_2019_TG.pdf | Bautista_2019_TG | 2,88 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.