• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1929
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGonzález Páez, Edinson.-
    dc.date.accessioned2022-06-15T13:47:09Z-
    dc.date.available2018-09-15-
    dc.date.available2022-06-15T13:47:09Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationGonzález Páez, E. (2018). Evaluación de la compatibilidad sexual de ocho cruces de materiales promisorios de cacao en San Vicente de Chucurí, Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1929es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1929-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent51es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Agrarias.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEvaluación de la compatibilidad sexual de ocho cruces de materiales promisorios de cacao en San Vicente de Chucurí, Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-15-
    dc.relation.referencesAcevedo, O. (06 de febrero de 2018). Alcaldía San Vicente de Chucuri-Santander. Obtenido de sitio oficial de San Vicente de Chucuri en Santander, Colombia: http://www.sanvicentedechucurisantander.gov.co/informacion_general.shtml#identificaciones_CO
    dc.relation.referencesAranzazu. F., Martínez, N. Rincón, D. Palencia, G. (2009). Materiales de cacao en Colombia, su compatibilidad sexual y modelos de siembra. FEDECACAO – CORPOICA. 27p.es_CO
    dc.relation.referencesÁvila. (2007). Determinación de la compatibilidad sexual en clones universales de cacao Theobroma cacao l., utilizando tres métodos de indagación, a través de polinización manual controlada, en el municipio de San Vicente de Chucurí, en el departamento de Santander (tesis de pregrado). Instituto Universitario de la Paz escuela de Ingeniería Agronómica, Barrancabermeja-Santander.es_CO
    dc.relation.referencesBecker, (2004). Incompatibilidad. Universidad Nacional Agraria, UNAes_CO
    dc.relation.referencesCadavid. Velez, S. (2006). Características de compatibilidad sexual de algunos clones de cacao y su aplicación en siembras comerciales. Compañía Nacional de Chocolates. Medellín. 28p.es_CO
    dc.relation.referencesContrato de pasantía N°.176RH-001SENA-18. (16 de enero de 2018). Suscrito entre la Federacion Nacional de Cacaoteros y Edinson Gonzalez Paez estudiante de la Universidad de pamplona. San Vicente de Chucuri 2018. 3p.es_CO
    dc.relation.referencesDavid S. 2005. Learning about sustainable cocoa production: a guide for participatory farmer training. 1. Integrated crop and pest management. Sustainable Tree Crops Program, International Institute of Tropical Agriculture, Yaoundé, Cameroon.es_CO
    dc.relation.referencesDávalos, J (2016). Grado de Compatibilidad de Clones Seleccionados de Cacao Chuncho (Theobroma cacao l.) en el Cat Sahuayaco la Convención. Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco, La Convención – Cusco – Perúes_CO
    dc.relation.referencesDíaz, E., & Urbina, J. (2015). Estudio sobre la auto- intercompatibilidad de 5 clones de cacao (Theobroma cacao L.), en el Centro de Desarrollo Tecnológico del INTA El Recreo, El Rama, RAAS, en el periodo 2014-2015. Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua, Managuaes_CO
    dc.relation.referencesDinero: Incentivan producción de cacao. (2014). Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/promueven-estrategias-cacao/196852es_CO
    dc.relation.referencesDostert, N., Roque, J., Cano, A., & La Torre, M. I. (2011). Hoja botanica: Cacao. botconsult GmbH, 3-14.es_CO
    dc.relation.referencesDuarte (2012). Apoyo en actividades del departamento de investigación de la federación nacional de cacaoteros (tesis de pregrado). Universidad francisco de paula Santander. San Vicente de Chucurí-Santander.es_CO
    dc.relation.referencesEsteban, L. (2012). Plan de acción territorial para la prevención, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado residentes en San Vicente de chucuri. Obtenido de: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/sanvicentedechucurisantand erpat2012.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFEDECACAO. (02 de febrero de 2018). Federación Nacional de Cacaoteros. Obtenido de Federación Nacional de Cacaoteros el caocultor es lo primero: http://www.fedecacao.com.co/portal/index.php/es/es_CO
    dc.relation.referencesFederación Nacional de Cacaoteros. (2016). Guía técnica para el cultivo del cacao. Septima edición. FEDECACAO, 28-100.es_CO
    dc.relation.referencesFederación Nacional de Cacaoteros-Fondo Nacional del Cacao. (2018). Plan de Inversión y Gastos y Presupuesto De Ingresos y Gastos Del Fondo Nacional Del Cacao. FEDECACAO, 25-40.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, B. (03 de Diciembre de 2015). Cacao de oro para el mundo. Obtenido de Iberoamerica dibulga: http://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Cacao-de-oro-para-el-mundoes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, L. (2011). Recopilación y análisis de información científica para la elaboración de la hoja botánica del cacao (Theobroma cacao L). Obtenido de botconsult GmbH: http://www.botconsult.comes_CO
    dc.relation.referencesGomez, A., Ramos, G. (s.f). Polinizacion dirigida en cacao. Obtenido de INIA: http://www.capecve.org/buscador/archivos/14.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez, M. Bacalla L. (2007). Fermentación del Cacao en Dos Diseños de Cajas de Madera. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002- 192X2003000200005es_CO
    dc.relation.referencesREGLAMENTO ESTUDIANTIL. Acuerdo No.186 [02 de diciembre de 2005]. Por el cual compila y actualiza el Reglamento Académico Estudiantil de Pregrado. Pamplona. 2005. 20 p.es_CO
    dc.relation.referencesTerreros, J., Chavarro, G. Ocampo F. (1983). Determinación de los genotipos de incompatibilidad o compatibilidad en varios cultivares de cacao (Theobroma cacao L). Medellín, El Cacaotero Colombiano. Vol. 24. P 27-37es_CO
    dc.relation.referencesWaizel, S., Waizel, J., Serrano, J., & Campos, P. (2012). Cacao y chocolate: seducción y terapéutica. Medigraphic, 236-245.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    González_2018_TG.pdfGonzález_2018_TG1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.