• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1874
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorJácome Sandoval, Juan Fernando.-
    dc.date.accessioned2022-06-14T16:21:32Z-
    dc.date.available2017-09-15-
    dc.date.available2022-06-14T16:21:32Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationJácome Sandoval, J. F. (2017). Comparación del crecimiento de dos clones de papa criolla Solanum phureja, Just et Buck en el municipio de Pamplona Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1874es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1874-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent68es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Agrarias.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleComparación del crecimiento de dos clones de papa criolla Solanum phureja, Just et Buck en el municipio de Pamplona Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-06-15-
    dc.relation.referencesAGRONET, Análisis - Estadísticas. Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural, República de Colombia. http://www.agronet.gov.co. Acceso: 14 de Septiembre (2016).es_CO
    dc.relation.referencesArellano, A. (2016) Evaluación del efecto de la fertilización en el rendimiento de cuatro clones promisorios de papa criolla (Solanum phureja Juz et Buck L.) en el Municipio de Pamplona – Norte de Santander. de Unipamplona.es_CO
    dc.relation.referencesColombia, U. N. (s.f.). Grupo de Investigación en Papa. Obtenido de Grupo de Investigación en Papa: http://www.papaunc.com/catalogoExtendido.shtml?x=40es_CO
    dc.relation.referencesCinthya,K. (2014). Fases Fenológicas del Cultivo (Solanum Tuberosum). enero3,2017, de blogspot.com.co Sitio web: http://cinthya089411.blogspot.com.coes_CO
    dc.relation.referencesDavid. ( 1998). Manual para educación agropecuaria PAPAS , B. Persons. Tirllas: Editorial México.es_CO
    dc.relation.referencesFlores.H.,Flores.H.,&Ojeda,w.(2014). Predicción fenológica del cultivo de papa mediante tiempo térmico. diciembre8,2016, de Rev. Fitotec. Mex. Vol. 37 (2): 149 - 157 Sitio web: http://www.revistafitotecniamexicana.org/documentos/37-2/6a.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHerreño, E. (2015). Evaluación de la producción y características del tubérculo de nueve genotipos nativos de papa criolla (solanum phureja juz et buck l.) en el municipio de Mutiscua –Norte de Santander. Tesis de pregrado. Universidad de Pamplona. Pamplona Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesJaiver Danilo Sánchez, A. L. (21 de Noviembre de 2005). scielo.org.co. Obtenido de scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v23n2/v23n2a06.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLara,J. (2016). Evaluación de la fertilización en el rendimiento de cuatro clones de papa criolla (solanum phureja juz et buk) en el municipio de chitagá, norte de santander. diciembre5,2016, de unipmaplona.es_CO
    dc.relation.referencesMeier,U.( 2001). Estadios de las plantas mono-y dicotyledóneas BBCH Monografia . diciembre12,2017, de http://www.ecofisiohort.com.ar Sitio web: http://www.ecofisiohort.com.ar/wp-content/uploads/2009/10/C%C3%B3digo-BBCH1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesQuito.Toledo, A., Albuja Catro, L., & Jose , R. (2006). Manual del Cultivo de Papa FARM AGRO. Guayaquil: EDIFARMes_CO
    dc.relation.referencesSantos,M.(2010). Evaluación Del Crecimiento, Desarrollo y Componentes De Rendimiento De Cuatro Cultivares De Papa Criolla En Dos localidades del Departamento De Cundinamarca.octubre10,2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co Sitio web: http://www.bdigital.unal.edu.co/8744/1/790678.2010.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSalazar,M.,Zambrano,J.,&Valecillos,H. (2008). Evaluación del rendimiento y características de calidad de trece clones avanzados de papa (Solanum tuberosum L.). noviembre16,2016, de Agricultura Andina Sitio web: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/29373/1/articulo7.pdfes_CO
    dc.relation.referencesValbuena,R.,Roveda,G.,& Bolaños,A. (2009). Escalas fenologícas de las variedades de papa parda pastusa, diacol capiro y criolla “yema de huevo” en las zonas productoras de Cundinamarca, Boyaca, Nariño y Antioquia. Octubre,16/2016, de Corpoica.es_CO
    dc.relation.referencesVillamizar (2015) Comparación del potencial de rendimiento de diez clones nativos de papa criolla (Solanum phureja Juz et Buk) en dos ciclos productivos en el Municipio de Chitagá – Norte de Santander. Tesis de pregrado. Universidad de Pamplona. Pamplona Norte de Santanderes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Jácome_2017_TG.pdfJácome_2017_TG3,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.