• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1681
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDiaz Quinchicua, Jeiler Iván.-
    dc.date.accessioned2022-06-10T00:06:24Z-
    dc.date.available2016-09-27-
    dc.date.available2022-06-10T00:06:24Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationDiaz Quinchicua, J. I. (2016). Informe de pasantías realizadas como ingeniero auxiliar de residente de obra en Hidroambiental ingenieros Consultores S.A.S [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1681es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1681-
    dc.descriptionLas pasantías se desarrollaron en la HIDROAMBIENTAL INGENIEROS CONSULTORES S.A.S., con la obra TERMINACION CONSTRUCION DE UN INTERCEPTOR SANITARIO DE LOS BARRIOS DEL SUR Y OCCIDENTE DE LA ZONA URBANA DE SAN JOSE DEL GUAVIARE –GUAVIARE. Con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos planteados y permitir reforzar los conocimientos adquiridos durante la formación académica, se presenta la elaboración de informes de computadora, actas de corte; así mismo se inspecciono todo lo relacionado con la elaboración y la forma técnica de la colocación de concreto y acero de refuerzo, la instalación de tubería del emisario final, la preparación de actas de cortes para los pagos parciales. Una vez terminado el periodo de las pasantías, se llega a la conclusión que la ejecución de las mismas resulta ser una experiencia formidable. Debido a que se pone en práctica los conocimientos que son adquiridos durante la formación académica y que son fundamentales adquirirlos con el objetivo de subsanar necesidades que se generan en una obra civil. Una vez terminado el periodo de las pasantías, se llega a la conclusión que la ejecución de las mismas resulta ser una experiencia formidable. Debido a que se pone en práctica los conocimientos que son adquiridos durante la formación académica y que son fundamentales adquirirlos con el objetivo de subsanar necesidades que se generan en una obra civil.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.-
    dc.format.extent65es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleInforme de pasantías realizadas como ingeniero auxiliar de residente de obra en Hidroambiental ingenieros Consultores S.A.S.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-06-27-
    dc.relation.referencesBRAJA M. DAS, Principio de Ingeniería de Cimentaciones, cuarta edición, 2001, capítulo 8.es_CO
    dc.relation.referencesKNUT RINGEN, JANE L. SEEGAL Y JAMES L. WEEKS, Enciclopedia de Salud y seguridad en el Trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesJAIME SUAREZ. Cálculo de las estructuras de entibado en suelo de riesgo. www.erosion.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=63:excava ciones&catid=57&Itemid=205.es_CO
    dc.relation.referencesVALLADARES HENRRIQUE. Cálculo y diseño de excavaciones de gran profundidad, trabajo de grado del ingeniero constructor “Valdivia-Chile, universidad austral de chile, facultad de ciencia de la ingeniería, escuela de construcción civil 2007.es_CO
    dc.relation.referencesLas Empresas Públicas de Medellín (EPM) industrial y comercial. https://www.epm.com.co/site/portals/documentos/aguas/2012/Normas_diseno_Alca ntarillado.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttps: //ingenieriaciviluninorte.files.wordpress.com/2012/05/ingeniero -residente-ysus-actividades.docxes_CO
    dc.relation.referencesCanil. (1998). Herramientas de desarrollo local.es_CO
    dc.relation.referencesCoalla, R. A. (Segunda edición julio de 2003). Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería.es_CO
    dc.relation.referencesLesur, L. (Reimp. 2007). Manual de residente de obra: una guía pasó a paso.es_CO
    dc.relation.referencesMéxico: Trillas, S.A de C.V.es_CO
    dc.relation.referencesRosales, B. R. (2008). INFORME FINAL DE PASANTIAS REALIZADAS EN LA EMPRESA CASA FACIL CON FERNANDEZ GALAN. Mérida, Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. “Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico: TITULO D. “Sistemas de Recolección y Evacuación de aguas residuales domésticas y pluviales” / Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Dirección de Agua Potable y Saneamiento Bá s ic o . - Bogotá, D.C. Colombia, Ministerio de Ambiente, Ciudad y Desarrollo Territorial.2000. 92 p.es_CO
    dc.relation.referencesTCHOBANOGLOUS, George y CRITES, Ron. Sistema de manejo de aguas residuales para núcleos pequeños y descentralizados. Bogotá: McGraw Hill, 2000 p. 246es_CO
    dc.relation.referencesPaginas informativas en línea (Última visita Noviembre, 2015)es_CO
    dc.relation.referenceshttps: //ingenieriaciviluninorte.files.wordpress.com/2012/05/ingeniero -residentey- sus-actividades.docxes_CO
    dc.relation.referenceshttps: //www.contratos.gov.co/consultas/VerDocument oPublices_CO
    dc.relation.referenceshttp: //www.monografias.com/trabajos55/agregados/agregados.shtml#ixzz3siyfes_CO
    dc.relation.references Bs http: //www.arqhys.com/construccion/reforz ado-concreto.htmles_CO
    dc.relation.referenceshttp: //www.maltrepiedraytierra.com/ProductosA2.htes_CO
    dc.relation.referenceshttp: //www.asogravas.org/Inicio/Agregados.aspxes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Diaz_2016_TG.pdfDiaz_2016_TG3,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.