• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Contaduría Pública
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1631
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPortilla Vera, Jessica Paola.-
    dc.date.accessioned2022-06-09T16:12:45Z-
    dc.date.available2019-03-11-
    dc.date.available2022-06-09T16:12:45Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationPortilla Vera, J. P. (2018). Diseño de una guía para el manejo y control de inventarios en activos fijos de la Cámara de Comercio de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1631es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1631-
    dc.descriptionEl informe realizado muestra el desempeño en la Cámara de Comercio de Pamplona durante mi práctica empresarial, dando a conocer la reseña histórica, las dependencias que esta tiene, las personas que allí trabajan, aspectos corporativos, que funciones son las que desempeña cada funcionario, conocer cuál es el objetivo de esta empresa y para lo cual fue creada, entre otras. Hablando principalmente de la dependencia gestión financiera donde desarrolle mi práctica profesional apoyando las funciones que esta desarrolla y de la misma manera realice una DOFA la que me permitió ver las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas que esta dependencia tiene, este análisis me permitió saber qué propuesta será la más aceptada para dejar implementada en la Cámara, opte por diseñar una guía para un mejor control de inventarios en activos fijos. Esto significa revisar los códigos que antiguamente se encuentran ubicados y revisar en el sistema cuales ya no existen y cuales están vigentes, ya con esto hacer un inventario físico sobre lo que se encuentra en la nueva sede para así dar un correcto manejo a los activos. De esta manera aporte con mi conocimiento a la empresa desarrollando esta labor, en la parte de la organización de los activos para que cuando realicen nuevas compras, daños, deterioros, depreciaciones, tengan claro cómo deben hacer los respectivos registros.es_CO
    dc.description.abstractThe report shows the performance in the Chamber of Commerce of Pamplona during my business practice, making known the historical review, the dependencies that it has, the people who work there, corporate aspects, which functions are those performed by each official, know what is the purpose of this company and for which it was created, among others. Speaking mainly of the financial management dependence where I develop my professional practice supporting the functions that it develops and in the same way make a SWOT which allowed me to see the opportunities, weaknesses, strengths and threats that this unit has, this analysis allowed me to know what proposal will be the most accepted to leave implemented in the Chamber, choose to design a guide for a better control of inventories in fixed assets. This means reviewing the codes that were formerly located and reviewing in the system which no longer exists and which are in force, and with this, making a physical inventory of what is in the new headquarters in order to give proper management to the assets. In this way I contribute with my knowledge to the company developing this work, in the part of the organization of the assets so that when they make new purchases, damages, deteriorations, depreciations, have clear how they should make the respective records.es_CO
    dc.format.extent72es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño de una guía para el manejo y control de inventarios en activos fijos de la Cámara de Comercio de Pamplona.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-12-11-
    dc.relation.referenceshttp://camarapamplona.org.co/camara2/es_CO
    dc.relation.referencesManual Políticas contables de propiedad planta y equipoes_CO
    dc.relation.referenceshttp://camarapamplona.org.co/camara2/lt_Organigramaes_CO
    dc.relation.referencesapp05.aspsols.com:8083/menú/niifp/faces/login.xhtml centro de autenticación JSP7es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Portilla_2018_TG.pdfPortilla_2018_TG3,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.