Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10576Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Bermúdez Mujica, Steinlly. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T16:04:56Z | - |
| dc.date.available | 2022 | - |
| dc.date.available | 2025-10-24T16:04:56Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | Bermúdez Mujica, M. S. (2022). Apoyo y segumineto del proyecto de educación ambiental del Municipio de Mutiscua, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10576 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10576 | - |
| dc.description | El presente trabajo busca contribuir al déficit de conceptualización sobre educación ambiental en las IE del municipio de Mutiscua, apoyando también el desarrollo de los PRAE para lograr un desarrollo practico de los conocimientos adquiridos. Lo primero fue descubrir que el documento que sustentaría el PRAE, no estaba bajo lineamentos de ninguna guía o similar en las cuales se indique que los proyecto deben incorporar la problemática de uso inadecuado, falta de conciencia en la conservación o protección de los recursos naturales como eje transversal para su desarrollo en términos locales, regionales y nacionales, sino más bien bajo criterios propios de redacción y estructuración por arte de los docentes encargados. Se reforzo la educación ambiental mediante un conjunto de actividades como talleres, capacitaciones, entre otros, sobre temas como el calentamiento global, biodiversidad, manejo adecuado del recurso hídrico, manejo y disposición final de residuos sólidos los cuales se impartieron a los estudiantes durante jornadas especificas ya definidas y las cuales se evaluaron d una manera cuantitativa como se mostrará, todo esto enmarcado en el fortalecimiento y desarrollo de los proyectos ambientales escolares (PRAES). Se estableció que el manejo de conceptos por los estudiantes de las IE estaba en un nivel evidentemente bueno, pero con falencias en el compromiso de aplicación de estos conceptos en la vida diaria por ende desconocían las oportunidades que ofrece la naturaleza y muchas veces la evaden tomar una postura de responsabilidad ambiental. | es_CO |
| dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 125 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
| dc.subject | Educación ambiental. | es_CO |
| dc.subject | Concertación. | es_CO |
| dc.subject | Fortalecimiento. | es_CO |
| dc.subject | Proyectos. | es_CO |
| dc.subject | Residuos sólidos. | es_CO |
| dc.subject | Capacitaciones. | es_CO |
| dc.title | Apoyo y segumineto del proyecto de educación ambiental del Municipio de Mutiscua, Norte de Santander. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2022 | - |
| dc.relation.references | Rengifo Rengifo, B. A., Quitiaquez Segura , L., & Mora Córdoba, F. J. (2012). LA EDUCACION AMBIENTAL UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA. (G. critica, Ed.) Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/40371535/LA_EDUCACION_AMBIENTAL _UNA_ESTRATEGIA_PEDAGOGICA-with-cover-pagev2.pdf?Expires=1669263096&Signature=PzxlJyAPUvElHs~sGzoHGMe85xvX2Pdk5j~pywWZI1iP0Dae445SEjCpdksH82Awjh66 ee8Z9v36zXYPmGdI4NVTf-B6HhqMlGVEd1Oid. | es_CO |
| dc.relation.references | ALBUQUERQUE, F. (15 de Febrero de 2021). LA BIODIVERSIDAD, LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS Y EL DESARROLLO TERRITORIAL. Obtenido de https://www.franciscoalburquerque.com/wp-content/uploads/2021/06/19.- ECONOMIA-DE-LOS-ECOSISTEMAS-Y-LA-BIODIVERSIDAD.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | ALCALDÍA DE PAMPLONA NORTE DE SANTANDER. (2021). Obtenido de https://www.pamplonanortedesantander.gov.co/Transparencia/BancoDocumentos/Informe%20de%20activ idad%20CEAM.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Mutiscua Norte de Santander. (29 de Noviembre de 2017). Obtenido de http://www.mutiscua-nortedesantander.gov.co/municipio/nuestro-municipio. | es_CO |
| dc.relation.references | Alea García, A. (Abril de 2006). Diagnóstico y potenciación de la educación ambiental en jóvenes universitarios. Obtenido de https://www.odiseo.com.mx/2006/01/print/aleadiagnostico.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | AREA METROPOLITANA VALLE DE ABURRA. (2019). AREA METROPOLITANA VALLE DE ABURRA. Obtenido de https://www.metropol.gov.co/planeacion/Paginas/educacion-y-cultura/Proyectosde-educacion-ambiental.aspx. | es_CO |
| dc.relation.references | Arenas Martínez, R. (Mayo de 2009). ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO HACIA LA EDUCACION AMBIENTAL. Obtenido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/15013/K_Tesis-PROV27.pdf?sequence=- 1. | es_CO |
| dc.relation.references | Benavides Lahnstein, A., & Paredes Chi, A. (Julio-Septiembre de 2022). Nociones interdisciplinarias sobre educación ambiental de docentes de primaria en Nuevo León. Vol. 44 (Núm. 177). Obtenido de https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/60476/5 3030. | es_CO |
| dc.relation.references | CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA. (2018). CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA. Obtenido de https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/sociedad/cnpv-2018/. | es_CO |
| dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (22 de Diciembre de 1993). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99- 1993.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (8 de Febrero de 1994). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | CORPONOR. (23 de Septiembre de 2015). Obtenido de https://corponor.gov.co/dev/index.php/en/noticias2/34-latest-news/2180-ministeriode-ambiente-y-desarrollo-sostenible-resalta-trabajo-de-educacion-ambiental-decorponor-en-mutiscua. | es_CO |
| dc.relation.references | CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NORORIENTAL. (2013). DECLARATORIA DEL PARQUE NATURAL REGIONAL SANTURBANSISAVITA. Obtenido de https://corponor.gov.co/areasnaturalesestrategicas/descargas/presDecl_SanSisa_MU TISCUA_25-02-2013.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE. (2018). Obtenido de https://cardique.gov.co/faq/que-es-un-plan-de-manejo-ambiental-p-ma/. | es_CO |
| dc.relation.references | CUCUTA PARA EL MUNDO. (2006). Cucutanuetra.com. Obtenido de https://www.cucutanuestra.com/temas/geografia/municipios/regionsur/mutiscua/mutiscua.htm. | es_CO |
| dc.relation.references | DIAZ, A. P. (22 de Julio de 2020). EDUCACION AMBIENTAL EN LA UNION EUROPEA. Obtenido de file:///C:/Users/Steinlly%20Bermudez/Downloads/DialnetEducacionAmbientalEnLaUnionEuropea-2244806.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Gan, D. (27 de Volume 29 Number 127 September 27, 2021 de 2021). Perspectivas sobre educación ambiental, ciudadanía y evaluación: un estudio de caso de maestros y directores de escuelas primarias en Israel. epaa, 29(127). Obtenido de https://web-pebscohostcom.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid =d010d453-f3bf-4275-9464-b76d33254824%40redis. | es_CO |
| dc.relation.references | GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. (04 de Julio de 1991). Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Gonzales, J. A. (Diciembre de 2016). Residuos sólidos: problema, conceptos basicos y algunas estrategias de solución. Revista Gestion y Región, pág. 19. | es_CO |
| dc.relation.references | IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2020). CAMBIO CLIMATICO. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacionciudadana/cambio-climatico. | es_CO |
| dc.relation.references | Juárez, L. P., Enríquez García, F., Olivares Acosta, M. L., Rosas Gutiérrez, G. S., & Mejía Alfaro, E. (01 de Junio de 2021). Fundamentos metodológicos para implementar y evaluar la educación ambiental en instituciones de educación en México. | es_CO |
| dc.relation.references | La Opinión. (2 de Febrero de 2022). 439 Humedales Bañan el Territorio de Norte. págs. 01 - 02. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/cucuta/439-humedales-banan-elterritorio-de-norte. | es_CO |
| dc.relation.references | MARCANO, J. E. (2009). jmarcano. Obtenido de https://jmarcano.com/educa/eadocumentos/declaracion-estocolmo/. | es_CO |
| dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). GUIA DE DISEÑO E IMPLEMENTACION DE PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAE DESDE LA CULTURA DEL AGUA. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Cartilla-Prae-Dic- 1012.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Guia_PRAE.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). argentina.gob.ar. Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/ambiente/educacion-ambiental/que-es-educacionambiental. | es_CO |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. ( 07 de Febrero de 2019). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/104167:Decreto- 1743-de-Agosto-3-de- 1994#:~:text=Por%20el%20cual%20se%20instituye,el%20Ministerio%20del%20M edio%20Ambiente. | es_CO |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. (05 de Agosto de 1994). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Ministerio de Educacion Nacional. (Agosto de 2005). Educar para el desarrollo sostenible. | es_CO |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. (18 de Diciembre de 2015). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/102763:Decreto- 1337-de-Julio-10-de-1978. | es_CO |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. (SEPTIEMBRE de 2020). MinEducacion. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html. | es_CO |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. (08 de Julio de 2015). Obtenido de https://manantatialgrande.files.wordpress.com/2012/07/criterios-prae-significativos- 2015-mads-men-1.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | MUÑOZ, H. B. (6 de MAYO de 2019). Obtenido de https://dialoguemos.ec/2019/05/queson-los-recursos-hidricos-y-cuales-son-los-principales-del-ecuador/. | es_CO |
| dc.relation.references | NACIONES UNIDAS. (1972). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Estocolmo. Obtenido de https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html. | es_CO |
| dc.relation.references | NATURALIZA. (20 de Julio de 2020). NATURALIZA. Obtenido de https://www.naturalizaeducacion.org/2020/07/22/educacion-ambiental-europa/. | es_CO |
| dc.relation.references | NOVO, M. (1996). La Educación Ambiental formal y no formal: dos sistemas complementarios. (11). Obtenido de https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie11a02.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS. (13 - 22 de Octubre de 1975 ). La Carta de Belgrado. Obtenido de https://www.manekenk.org.ar/wpcontent/uploads/2016/01/belgrado01.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Perico Granados, N. R., González Díaz, L. K., Puerto Cristancho, M. A., & Perico Martínez, C. A. (Febrero de 2022). Construcción de conocimiento sobre el medio ambiente con base en el método de proyectos. Forma. Universidad, 15(2). Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v15n2/0718-5006-formuniv-15-02-11.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | RAMÍREZ, A. A. (2021). Obtenido de https://bdtd.unifal-mg.edu.br:8443/handle/tede/1759. | es_CO |
| dc.relation.references | SENADO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. (18 de Diciembre de 1974). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551. | es_CO |
| dc.relation.references | SENADO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. (05 de Julio de 2012). Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1683174. | es_CO |
| dc.relation.references | SEPULVEDA GALLEGO, L. E. (2013). LA Referencia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10366/124213. | es_CO |
| dc.relation.references | SOLIS, E. T. (2006). Dialnet. Obtenido de https://rieoei.org/historico/documentos/rie41a02.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Sven Wunder, S. W. (2007). Pagos por servicios ambientales; una nueva forma de conservar la biodiversidad. 14. | es_CO |
| dc.relation.references | UNESCO. (2020). UNESCO. Obtenido de http://www.lineaverdemunicipal.com/consejosambientales/educacion-ambiental.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. (2011). Obtenido de http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2710. | es_CO |
| dc.relation.references | World Wildlife Fund. (11 de septiembre de 2021). Obtenido de https://www.wwf.org.co/?328100/Glosario-ambiental-Que-es-la-biodiversidad. | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Bermúdez_2022_TG.pdf | Bermúdez_2022_TG | 3,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.