• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10569
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDueñas Malaver, Margarita Del Pilar.-
    dc.date.accessioned2025-10-23T22:13:42Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-23T22:13:42Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationDueñas Malaver, M. P. (2022). Formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) para el Minidistrito de Riego en la Vereda Bajo Santa Lucia, Municipio de Pamplonita - Norte De Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10569es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10569-
    dc.descriptionDe acuerdo con República de Colombia (1997), la a Ley 373 fue expedida en 1997 por la cual se establece el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA), el cual es una herramienta metodológica de planificación para la conservación de la oferta de recurso hídrico existente en una región, con fin de satisfacer la demanda hídrica de la zona teniendo en cuenta las condiciones ambientales presentes en el territorio. El objetivo de este proyecto fue la elaboración de un programa de uso y ahorro eficiente del agua (PUEAA) para el minidistrito de riego de la vereda Bajo Santa Lucia del municipio de Pamplonita en Norte de Santander; el cual sirvió como una herramienta de planificación para la conservación del recurso hídrico. Para esto, primero se determinaron las condiciones actuales en las que se encuentra el minidistrito de riego; además, se realizó la caracterización socio económica de los usuarios; posteriormente se realizó la caracterización físico-morfométrica de la microcuenca quebrada El Naranjo, realizando el análisis de la variación respecto a la oferta y demanda hídrica de la zona. De acuerdo con la información obtenida en cada una de las fases anteriores del presente estudio, se crearon cuatro proyectos para el uso eficiente y ahorro del agua los cuales son: Protección y mantenimiento de la captación, instalación de equipos, dispositivos y accesorios que minimicen el consumo de agua, Educación Ambiental y Reúso del Recurso Hídrico. Dichos programas formulados contienen una breve descripción, las estrategias para la planificación de actividades necesarias en la atención de aspectos ambientales, así como el cronograma de actividades, los recursos técnicos y humanos necesarios con los que se llevó a cabo, los indicadores para monitorear la gestión realizada del programa y estrategia planteada dentro del PUEAA, midiendo los avances y resultados obtenidos, para finalmente se aumentó la conciencia ambiental por parte de los usuarios del minidistrito; así como el compromiso ambiental por parte de CORPONOR.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent84es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleFormulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) para el Minidistrito de Riego en la Vereda Bajo Santa Lucia, Municipio de Pamplonita - Norte De Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.references“La Gestión Integral de los Recursos Hídrico". (2009). repositorio.flacsoandes. ambiente, M. d. (1994). Definicion de programa de uso y ahorro eficiente del agua Art 1 ley 373. Bogota , Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesANLA. (s.f.). Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.es_CO
    dc.relation.referencesBlog, M. (2011). El gobierno chino tiene importantes proyectos de inversión en el sector del agua. Remtavares.es_CO
    dc.relation.referencesCarcamo, M. (2020). PROGRAMAS DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA (PUEAA) - ASOCIACION DE USUARIOS DEL DISTRITO DE ADECUACION DE TIERRAS PEQUEÑAS ESCALAS "ASOCHICHIRA" PAMPLONA NORTE DE SANTANDER. Pamplona, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCARRILLO, V. C. (2017). EVALUACION A LOS PLANES DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HIDRICO A LOS ACUEDUCTOS DE OCAÑA, ABREGO, LA PLAYA Y EL CARMEN NORTE DE SANTANDER. Ocaña, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCastrillon, A. T. (2017). Elaboracion del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua para el Municpio de Puerto Tejada de acuerdo con la ley 373 de 1997. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesColombia hace mal uso del agua . (2008). Portafolio.co.es_CO
    dc.relation.referencesColombia, C. d. (1997). Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Bogota, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCOLOMBIA, P. D. (1998). DECRETO 1311 DE 1998 . juriscol .es_CO
    dc.relation.referencescolombiana, C. c. (2011). Derecho fundamental del agua. Relatoria.es_CO
    dc.relation.referencesCorponor. (2010). Direccionamiento PUEAA.es_CO
    dc.relation.references(2009). DECRETO 5051 DE 2009. MinTic.es_CO
    dc.relation.referencesEl problema en la agricultura. (2017). orizont.es.es_CO
    dc.relation.referencesEsap.edu. (2005). Diseño del plan de uso eficiente y ahorro de agua de la escuela superior. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesEspinosa, O. (2014). Elaboracion de Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía Petillo, M., Puppo, L., Hayashi, R., & Morales, P. (s.f.). Metodología para determinar los parámetros hídricos de un suelo a campo.es_CO
    dc.relation.referencesGONZÁLEZ, C. A. (2017). DISEÑO DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA EN LA FINCA JARDINES DE COLOMBIA DE LA EMPRESA THE ELITE FLOWER. Bogota, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesGonzalez, R. (2018). DIAGNOSTICO AMBIENTAL. Obtenido de https://www.temasambientales.com/2017/04/diagnostico-ambiental.html.es_CO
    dc.relation.referencesIVÁN FERNANDO DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, A. P. (2011). PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA DE LOS ACUEDUCTOS LOCALIZADOS EN LA CUENCA DEL RÍO LORETOYACU DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS . LETICIA, AMAZONAS , COLOMBIA.es_CO
    dc.relation.referencesMarquez, Y. (2019). Evaluacion y plan de mejoramiento al programa de uso eficiente y ahorro del agua (PUEAA) en el municipio de velez. Velez, Santander.es_CO
    dc.relation.referencesMinambiente. (1997). DECRETO NUMERO 3102 DE 1997.es_CO
    dc.relation.referencesminambiente. (1997). GestionIntegraldelRecursoHidrico.es_CO
    dc.relation.referencesMinambiente. (2017). Uso eficiente y ahorro del agua. Minambiente.es_CO
    dc.relation.referencesMonsalve. (1999).es_CO
    dc.relation.referencesNaturales, G. d. (2018). Linea Base.es_CO
    dc.relation.referencesOAS. (s.f.). Organizacion de los estados americanos .es_CO
    dc.relation.referencesPamplona, A. d. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesRamírez, C. G. (1991). Obtenido de https://www.academia.edu/43747658/C%C3%81LCULO_DE_GASTO_O_CAUDAL_I_ESCURRIMIE NTO_SUPERFICIAL.es_CO
    dc.relation.referencesRemtavares. (25 de Abril de 2011). Madrid Blogs. Recuperado el Febrero de 2020, de El agua: El%20gobierno%20chino%20tiene%20importantes%20proyectos%20de%20inversión%20en%20 el%20sector%20del%20agua.%20%7C%20El%20Agua.webarchive.es_CO
    dc.relation.references(2010). RESOLUCIÓN 1508 DE 2010.es_CO
    dc.relation.referencesROMERO, S. S. (2018). PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL PUEAA PARA EL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DEL PEÑÓN CUNDINAMARCA. Bogota, D.C, Colombia.es_CO
    dc.relation.references(2011). SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT :. Bogota .es_CO
    dc.relation.referencesSenado, S. (2003). LEY 812 DE 2003.es_CO
    dc.relation.referencesSilos, A. M. (2016). PROGRAMA DE USO Y AHORRO EFICIENTE DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS, NORTE DE SANTANDER. Silos, Norte de Santander, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencessostenible, M. d. (2018).es_CO
    dc.relation.referencesSotenible, M. d. (2018). Guia para el uso eficiente y ahorro del agua . Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesTREJOS, J. F. (2016). PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA - PUEAA. Argentina, Huila.es_CO
    dc.relation.referencesUmaña, A. G. (2016). Formulacion de un Porgrama de Ahorro y uso eficiente del agua. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesVillon. (2002). Hidrologia.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Dueñas_2022_TG.pdfDueñas_2022_TG1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.