• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10565
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPinto Peñaloza, Segundo Rafael.-
    dc.date.accessioned2025-10-23T21:40:48Z-
    dc.date.available2023-
    dc.date.available2025-10-23T21:40:48Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationPinto Peñaloza, S. R. (2023). La poesía para visibilizar problemáticas sociopolíticas a través del libro “poesía reunida” de Tirso Vélez. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10565es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10565-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent277es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa poesía para visibilizar problemáticas sociopolíticas a través del libro “poesía reunida” de Tirso Vélez.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2023-
    dc.relation.referencesBernal, F. J. (2020, julio 7). La violencia en la poesía colombiana, una casa para la imaginación: País secreto y EL canto de las moscas (versión de los acontecimientos). [Tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesCohen, J. y Mouton G. S. (1979) El Lenguaje de la poesía: Teoría de la poeticidad. Madrid: Gredos.es_CO
    dc.relation.referencesCastañeda, B. E. (2019, enero 29). La poesía de la disidencia en la dictadura chilena: Raul Zurita y Carmen Berenguer. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.es_CO
    dc.relation.referencesDeslauriers, P. J. y Gómez M. M. (1996). Investigación Cualitativa: Definición y ámbito. Obtenido de Biblioteca Digital Univalle: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/12824/2.%20Investig;jsessi onid=3019E25856C7AD82E2655DAED1FEFDFB?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesEdwin Villamizar. (2016, agosto 29). Colombia un sueño de paz. [Video]. YouTube. https://youtube.com/watch?v=Z3pFuQ77OMo&feature=share.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, M. S. (2013). Palabras como cuerpos: Antología poética. Bogotá ́: Épica Ediciones.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, M. S. (2018). Poesía reunida. Bogotá: Épica Ediciones.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, M. S. (2019). Toda piedra alguna vez fue una estrella: 100 años de poesía en Norte de Santander. Bogotá: Épica Ediciones.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, M. S. (2023). Poesía emboscada: poetas asesinados en Colombia. Bogotá: Épica Ediciones.es_CO
    dc.relation.referencesHoyos, G. A. (2019). La edad de los poetas: Memoria y violencia en la poesía testimonial colombiana, Academia.edu. Editorial Universidad del Magdalena. Recuperado de https://www.academia.edu/85064112/La_edad_de_los_poetas_memoria_y_violencia_en_la _poes%C3%ADa_testimonial_colombiana (consultado: 12 de abril de 2023).es_CO
    dc.relation.referencesHoyos, G. A. (2020). Una generación emboscada: La emergencia de la poesía testimonial Frente a la violencia en Colombia. Santa Marta, Colombia: Universidad del Magdalena: Editorial Unimagdalena.es_CO
    dc.relation.referencesHoyos, G. A. (2021). Poesía testimonial y sobrevivencia en Colombia: afectos, justicia y memoria del conflicto armado 1980-2019. [Tesis doctoral] Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador.es_CO
    dc.relation.referencesLópez, V. G. (2020, junio 19). Conflicto armado y los desaparecidos en el México contemporáneo; tres miradas desde la poesía en lenguas originarias. Universidad Nacional del Estado de Puebla-Tlacotepec, México.es_CO
    dc.relation.referencesLectupedia. (2020). Cantidad de libros leídos por país. Lectupedia.es_CO
    dc.relation.referencesPeñuela, E. M y Fuentes, O. (2007). En el borde del conflicto: Guerra y desplazamiento en las fronteras. Bogotá ́: CODHES.es_CO
    dc.relation.referencesPeláez, A. T. (2014). Hacer la guerra y matar la política: Líderes políticos asesinados en Norte de Santander. Bogotá ́: Centro Nacional de Memoria Histórica.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, C. S. (2020, diciembre 4). Poesía sobre la violencia en Colombia: La instauración de la memoria en los cuerpos y los lugares. [Trabajo de grado]. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.es_CO
    dc.relation.referencesRivera, V. D. (2022). Cien años de soledad como fuente informativa de la masacre de las bananeras. [Trabajo de grado]. Universidad de Pamplona, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesREAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. <https://dle.rae.es> [18 de diciembre de 2023].es_CO
    dc.relation.referencesVillegas, R. J. (2020). Poesía y violencia urbana en Colombia (1975-1990): una mirada a Helí Ramírez y Mary Yolanda Sánchez. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pinto_2023_TG.pdf1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.