• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10539
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPeralta Pérez, Oscar Julian.-
    dc.date.accessioned2025-10-22T17:37:57Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-22T17:37:57Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationPeralta Pérez, O. J. (2022). Propuesta para el Plan de Manejo Ambiental de la Microcuenca San Pablo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10539es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10539-
    dc.descriptionLos planes de manejo ambiental de microcuencas son entendidos como herramientas de planificación y ordenación de los recursos hídricos, que buscan preservar, restaurar y dar un uso sostenible a los componentes que la conforman mediante estrategias, programas y métodos orientados a prevenir, mitigar, corregir y/o compensar aspectos e impactos ambientales causados por la comunidad que hace parte de su zona de influencia. Por esta razón, se hace necesario la elaboración de la propuesta de implementación del plan de manejo ambiental de la microcuenca San Pablo, la cual surte el acueducto municipal de Planadas Tolima y que a la fecha de elaboración del presente instrumento no cuenta con ningún documento de ordenación, a pesar de la importancia ecosistema y agrícola que representa y las múltiples problemáticas que sufre a nivel de contaminación a lo largo del curso del afluente, ya sea por malas prácticas agrícolas, mal manejo de las aguas residuales, disposición final inadecuada de los residuos, entre otros. De acuerdo a lo anterior y entendiendo que gran parte de estas dificultades surgen debido a la falta de información, educación y concientización de los actores y las partes interesadas del área hidrológica, se presentan estrategias específicas en base a las dificultades que a nivel local se expongan, estableciendo indicadores de seguimiento y monitoreo y que den cuenta no solo de la actual situación, sino que se exteriorice y formalice una estilo de vida y un modelo económico sustentable, amigable con el medio ambiente y los sistemas ecosistémicos y que por supuesto aseguren un legado a la generación nuestra y las futuras.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent85es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titlePropuesta para el Plan de Manejo Ambiental de la Microcuenca San Pablo.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Planadas Tolima. (13 de 11 de 2020). Planadas Tolima . Obtenido de http://www.planadas-tolima.gov.co/municipio/nuestro-municipio.es_CO
    dc.relation.referencesBanco de la República . (2016). Banco de la República . Obtenido de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll21/id/599/.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). Secretaria Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html.es_CO
    dc.relation.referencescontruccion y consultoria RAGG. (2021). Alcaldia de Planadas Tolima.es_CO
    dc.relation.referencesgencat. (Junio de 2021). Instituto de Cartografia y Geología de Cataluña . Obtenido de https://www.icgc.cat/es/Ciudadano/Explora-Cataluna/Atlas/Atlas-geologico-deCataluna/Los-tipos-litologicos/Rocas-metamorficas.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible . (2020). MinAmbiente. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/fortalecimientoinstitucional-y-gobernanza-del-agua/.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (26 de Mayo de 2015). Funcion Publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78153.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). MinAmbiente. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Anexo-49.-Guiametodologica-para-la-formulacion-de-un-PMAM.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMoná, N. (2022). Planadas Tolima.es_CO
    dc.relation.referencesMoreno, D. L., & Osorio, C. A. (2018). Universidad de Caldas. Obtenido de https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/handle/ucaldas/331/Diana%20Luc%C3%AD a_%20Ang%C3%A9e%20Moreno_Carlos%20Andr%C3%A9s_Betancur%20Osorio_20 20.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesNaturalista . (08 de mayo de 2022). Naturalista . Obtenido de https://www.naturalista.mx/taxa/47075-Dasypus-novemcinctus.es_CO
    dc.relation.referencesPeralta, O. (2022). plan de manejo ambiental de la micocuenca san pablo . Planadas Tolima.es_CO
    dc.relation.referencesPresidencia de la República . (18 de Diciembre de 1974). Función Publica . Obtenido de Función Publica : https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551.es_CO
    dc.relation.referencesPresidencia de la República . (1991). Vicipresidencia de la República . Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, J. (2022). Fundación FUPAPT.es_CO
    dc.relation.referencesServicio Geologico Colombiano. (Mayo de 2015). Obtenido de https://recordcenter.sgc.gov.co/B21/GmfMM414ElDoncello/Documento/Pdf/MemoGmf 414.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSistema de Informacion Ambiental de Colombia. (2015). SIAC. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/siac/pomcas#:~:text=El%20POMCA%20es%20el%20inst rumento,el%20manejo%20de%20la%20cuenca.es_CO
    dc.relation.referencesTello, A. N. (1986). Departamento de Geociencias. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/41304/30568-110661-1- PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad ICESI. (2012). wiki aves de Colombia . Obtenido de https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tikiindex.php?page=Guacharaca+Colombiana.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad ICESI. (2013). wiki aves de Colombia. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Introduccion.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Peralta_2022_TG.pdfPeralta_2022_TG2,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.