• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10511
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGonzález Páez, José Johan.-
    dc.date.accessioned2025-10-21T15:46:18Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-21T15:46:18Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGonzález Páez, J. J. (2022). Actualización del Sistema de Rutas de barrido de calles del municipio Pamplona-Norte de Santander para la Empresa Empopamplona S.A. E.S.P [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10511es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10511-
    dc.descriptionEl propósito de esta práctica consistió en actualizar las rutas de barrido de calles utilizando la herramienta de análisis de red SIG en el municipio de Pamplona, Norte de Santander para EMPOPAMPLONA S.A.E.S.P. El trabajo inicio con el diagnóstico del sistema de rutas de barrido de residuos que actualmente son utilizadas por la empresa en el municipio de Pamplona, este diagnóstico se hizo a través del monitoreo de cada recorrido midiendo tiempos, distancias, velocidades de recorridos y observando puntos críticos, generando las variables a tener en cuenta a la hora de realizar el modelamiento de las micro rutas. En segundo lugar, se aplicó la herramienta SIG para cartografiar las redes de barrido de calles, el resultado del estudio de las rutas se ejecutó en 21 micro rutas. Finalmente, en tercer lugar, se generaron los mapas actualizados de las rutas de recolección mediante la herramienta ArcGIS con la respectiva descripción de los lugares, calles y carreras.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent70es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleActualización del Sistema de Rutas de barrido de calles del municipio Pamplona-Norte de Santander para la Empresa Empopamplona S.A. E.S.P.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAraiza Aguilar, J. A., & Zambrano, M. E. (2014). Mejora del servicio de recolección de residuos sólidos. Obtenido de file:///F:/Users/USUARIO/Documents/PRACTICAS/ARTICULOS/46750925005.pdf.es_CO
    dc.relation.references1075, D. (05 de 2015). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216.es_CO
    dc.relation.referencesA., F., & Sánchez. (2007). Guía para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldia PBOT, c. m. (2010). Fortul-Arauca. Obtenido de http://www.fortul-arauca.gov.co/.es_CO
    dc.relation.referencesAlvarado Prado, L. F., & Cabrera Tocas, J. B. (07 de 12 de 2020). Alvarado Prado, Luis Fernando; Cabrera Tocas, Jhoshi Brayer. Obtenido de http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4206.es_CO
    dc.relation.referencesANGULO CORTÉS, G. I., & OSPINA RINCÓN, A. A. (2015). DISEÑO DE RUTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2483/2015gesselleangulo.pdf?sequ ence=12&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesCAREBABARE E.S.P. (s.f.). Obtenido de https://caribabare.gov.co/esp/historia/.es_CO
    dc.relation.referencesCasas, J. G. (2010). Manual integral de residuos solidos. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manualgestion-integral-residuos.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCherrett, M. F. (2008). uantifying the transport impacts of domestic waste collection strategies. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesCorona, J. (2013). Política pública en el manejo de los desechos sólidos municipales: el caso de Santiago de Querétaro. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesCusco, J., & Picon, K. (2015). “OPTIMIZACIÓN DE RUTAS DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21304/1/TESIS.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEdgar Pérez Arriaga, J. R. (4 de 05 de 2007). LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4419/441942908008.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEMCOAAAFOR. (s.f). EMCOAAAFOR ESP. Obtenido de https://www.emcoaaafor.co/historia/.es_CO
    dc.relation.referencesesri. (s.f.). Obtenido de https://resources.arcgis.com/es/help/gettingstarted/articles/026n00000014000000.htm.es_CO
    dc.relation.referencesesri. (s.f). Obtenido de https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/latest/extensions/networkanalyst/vehicle-routing-problem.htm.es_CO
    dc.relation.referencesFigueroa, M. (2008). Descripcion de la etapas de almacenamiento de recolecion y transporte de residuos solidos. Obtenido de https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstream/001/297/2/628.44F475.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGIRALDO, L. M., & LÓPEZ, M. A. (2015). ESTIMACIÓN DE RUTAS Y TIEMPOS DE RESPUESTA DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO EN LA CIUDAD DE MANIZALES, APOYADO EN. Obtenido de http://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2495/Castellanos_ Laura_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesIzquierdo, A. G., & David Bernad Beltrán, M. D. (2010). DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA SIG PARA LA RECOGIDA. Obtenido de https://www.aeipro.com/files/congresos/2010madrid/ciip10_1126_1142.2850.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesManual de recoleccion y transporte de residuos solidos. (2017). Obtenido de https://ambiente.gob.do/wp-content/uploads/2016/10/03-Recolecci%C3%B3n-yTransporte-RS.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMarquez, J. (s.f). MACRO Y MICRO RUTEO DE RESIDUOS SÓLIDOS RESIDENCIALES. Obtenido de https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstream/001/299/2/628.442M357.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, V. y. (2004). Guia Ambiental. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/.es_CO
    dc.relation.referencesMUNICIPAL, PLAN DE DESARROLLO. (2020-2023). Obtenido de http://www.tamearauca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20 Municipal%202020-2023.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOCDE. (2007). Guidance manual for the implementation of the OECD recommendation C(2004)100 on Environmentally Sound Management (ESM) of waste. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesOCDE. (2014). Waste management services 2013, DAF/COMP. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B32.es_CO
    dc.relation.referencesOECD. (2004). Addressing the economics of waste. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesOPS. (1991). Guías para el desarrollo del sector de aseo urbano en Latinoamérica y el Caribe. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesPBOT, D. D. (2019). Obtenido de https://sigotvg.igac.gov.co:8090/sigotpot/archivos/;jsessionid=6479A751F7BA1FEA7B2 D66F496962E6E/Cap%C3%ADtulo%201%20Planificaci%C3%B3n%20- %20Libro%203%20Diagn%C3%B3stico%20-%20An%C3%A1lisis.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPecoario, S. (2018). Gestion de residuos Urbanos . Bogotá: Ediciones de la U.es_CO
    dc.relation.referencesPineda Lopez, L. M., & Aranda Rivera, C. (2017). DISEÑO DE UN MODELO DE RECOLECCIÓN DE LAS RUTAS SELECTIVAS DE LOS. Obtenido de file:///F:/Users/USUARIO/Downloads/1049630220.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPuerta, E. (1 de 05 de 2004). Los residuos sólidos municipales. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/695/69511009.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRAS. (2000). Obtenido de http://www.ceo.org.co/images/stories/CEO/ambiental/documentos/Normas%20ambiental es/1990-2000/2000/Resolucion%201096%20de%202000%20-%20Titulo%20F.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRESPEL. (2018). RESPEL. Obtenido de https://www.respel.cl/ResiduosPeligrosos/2018/02/12/residuos-no-peligrosos-enchile/#:~:text=Por%20residuo%20NO%20peligroso%20o,biodegradables%2C%20ni%20 afectan%20negativamente%20a.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, C. C. (2014). Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos urbanos en el municipio de Mexicali, México: Retos para el logro de una planeación sustentable. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesSancho Jaime. (s.f). MANUAL TÉCNICO SOBRE GENERACIÓN RECOLECCIÓN Y TRANSFERENCIA DE RESIDUOS MUNICIPALES. Obtenido de http://www.inapam.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/1592/1/images/ManualTe cnicosobreGeneracionRecoleccion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSEDESOL. (2001a). Manual técnico sobre generación, recolección y transferencia de residuos sólidos municipales. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 49992016000300323#B25.es_CO
    dc.relation.referencesServicio de recoleccion EAAAZ. (s.f). Obtenido de https://eaaaz.com.co/nuestrosservicios/aseo/recoleccion/servicio-de-recoleccion/.es_CO
    dc.relation.referencesSoto, A. (26 de 02 de 2020). AGRONEGOCIOS. Obtenido de https://www.agronegocios.co/clima/solo-el-17-de-los-residuos-solidos-de-colombia-sonreciclados-advirtio-el-dnp-2970019.es_CO
    dc.relation.referencesZapata Liliana, H. G. (2008). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA. Obtenido de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUenColo mbia.pdf.es_CO
    dc.relation.references(DANIELA & Cifuentes Palacios, 2021). DISEÑO DE MACRO-RUTAS DE RECOLECCIÓN PARA RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/3760/Diseño%2 0De%20MacroRutas%20De%20Recolección%20Para%20Residuos%20Sólidos%20Aprovechables%20En%20El%20Área%20Urbana%20Del%20Municipio%20De%20Facatativá.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesEmpopamplona. (2010). Empopamplona. https://www.empopamplona.com.co/wpcontent/uploads/2020/09/Resena-Historica-EMPO.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    González_2022_TG.pdfGonzález_2022_TG3,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.