• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10505
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSierra Bernal, Jhenifer Yuritza.-
    dc.date.accessioned2025-10-21T13:53:19Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-21T13:53:19Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationSierra Bernal, J. Y. (2022). Problemáticas Generadas por la Disposición Final de Residuos Sólidos en Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10505es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10505-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent48es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectDisposición final.es_CO
    dc.subjectRS.es_CO
    dc.subjectSistema de gestión de RS.es_CO
    dc.subjectProblemáticas.es_CO
    dc.titleProblemáticas Generadas por la Disposición Final de Residuos Sólidos en Colombia.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesBanco mundial. (20 de septiembre de 2018). BANCO MUNDIAL. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/infographic/2018/09/20/what-a-waste-20-aglobal-snapshot-of-solid-waste-management-to-2050.es_CO
    dc.relation.referencesCastellanos, S. (2017). Análisis de Ciclo de Vida para los biorresiduos sólidos urbanos generados en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. Bogotá D.C: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCruz, S. E., & Ojeda, S. (2019). Gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 7-8.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta edición. México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.es_CO
    dc.relation.referencesINVEMAR. (s.f.). INVEMAR. Obtenido de http://buritaca.invemar.org.co/siam/tesauro_ambiental/B/Botaderos%20a%20cielo%20abi erto.htm.es_CO
    dc.relation.referencesMarghetich, D. D. (s.f.). Holanda y el manejo de la basura. Recuperado el 20 de Noviembre de 2020, de Conexiones UNAMOSEPARANDO: https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Frevistaconexiones.blogspot.com%2F20 14%2F11%2Fholanda-y-el-manejo-de-labasura.html%3Ffbclid%3DIwAR1x_zmmufPuObNYlwhp3UVCqmimPm0FJwf8zSbyvf R1sQgjaS7vCYICRHA&h=AT1wnkyWlPVmMbkiM0Vrbu9zyKeRH4awUK8XVbqARIO1xgXZ8z-1.es_CO
    dc.relation.referencesMinvivienda. (2017). Guía de Planeacion Estrategica para el Manejo de Residuos Solidos. Bogotá D.C.: MOTT MACDONALD.es_CO
    dc.relation.referencesMinvivienda. (Enero de 2017). Guía de Planeación Estratégica para el Manejo de Residuos Sólidos de Pequeños Municipios en Colombia. Bogotá D.C.: Mott Macdonald. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-07/guia-de-manejo-deresiduos-2017.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinvivienda. (5 de abril de 2020). Ministerio de Vivienda . Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/gestioninstitucional/gestion-de-residuos-solidos/tratamiento-y-disposicion-final.es_CO
    dc.relation.referencesMinvivienda. (10 de marzo de 2022). Minvivienda. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/gestioninstitucional/gestion-de-residuos-solidos/planes-de-gestion-integral-de-residuos-solidos.es_CO
    dc.relation.referencesMonterrosa, H. (10 de enero de 2019). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/colombia-podria-aprovechar-cerca-de- 40-de-los-11 -6-millones-de-toneladas-de-residuos-que-genera-al-ano- 2813141#:~:text=Actualmente%2C%20en%20Colombia%20se%20generan,se%20recicla %20alrededor%20de%2017%25.es_CO
    dc.relation.referencesMontes, C. (2018). Estudio de los residuos sólidos en colombia. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesNoguera, K., & Olivero, J. (2010). Los rellenos sanitarios en Latinoamérica: caso colombiano. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 34(132), 347-356.es_CO
    dc.relation.referencesRivas, C. A. (2018). PIENSA UN MINUTO ANTES DE ACTUAR: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Bogotá D.C.: Minambiente - Mincomercio, Industria y Turismo.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, C. (2018). Jerarquización de la Gestión Integral de Residuos Sólidos: rol activo de los gobiernos locales. CEGESTI - Gestión Municipal, 19, 1-4.es_CO
    dc.relation.referencesRondón, E., Szantó, M., Pacheco, J. F., Contreras, E., & Gálvez, A. (2016). Guía general para la gestión de residuos sólidos. Santiago: CEPAL - Naciones Unidas.es_CO
    dc.relation.referencesSáez, A., & Urdaneta , J. (Septiembre de 2014). Manejo de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe. Obtenido de Revista Omnia: https://www.redalyc.org/pdf/737/73737091009.pdf?fbclid=IwAR1rpwep5_CN5d9Tcd4X rNX833hepYaqZ36yXi4f1AuEfhrm9jPogxB_nIs.es_CO
    dc.relation.referencesSáez, A., & Urdaneta , J. (Septiembre de 2014). Manejo de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe. Obtenido de Revista Omnia: https://www.redalyc.org/pdf/737/73737091009.pdf?fbclid=IwAR1rpwep5_CN5d9Tcd4X rNX833hepYaqZ36yXi4f1AuEfhrm9jPogxB_nIs.es_CO
    dc.relation.referencesSalazar, L. L. (2009). PLANES DE MANEJO AMBIENTAL EN CLAUSURA DE BOTADEROS A CIELO ABIERTO. II Simposio Iberoamericano II Simposio Iberoamericano I Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos Ingeniería de Residuos.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, M. d., Cruz, J. G., & Maldonado, P. C. (2020). Gestión de residuos sólidos urbanos en América Latina: un análisis desde la perspectiva de la generación. Revista Finanzas y Política Económica, 11(2). doi:https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.2.6.es_CO
    dc.relation.referencesSuárez, C. I. (2000). Problemática y gestión de residuos sólidos peligrosos en Colombia. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales(15), 41- 52.es_CO
    dc.relation.referencesSuperservicios. (2016). Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Obtenido de http://webdav.superservicios.gov.co:8080/Sala-de-prensa2/De-interes/Disposicion-Finalde-Residuos-Solidos-Informe-Nacional-2016.es_CO
    dc.relation.referencesTchobanoglous, G., Theisen, H., & Vigil, S. (1994). Gestión Integral de Residuos Sólidos (Vol. I). (A. G. Brage, Ed.) Madrid: McGraw Hill.es_CO
    dc.relation.referencesTello, P. (2018). Gestión de Residuos sólidos urbanos. Proper Mx: México.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Sierra_2022_TG.pdfSierra_2022_TG1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.