Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10496Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Torres Jiménez, Fernando. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T00:39:34Z | - |
| dc.date.available | 2022 | - |
| dc.date.available | 2025-10-21T00:39:34Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | Torres Jiménez, F. (2022). Viabilidad para declaratoria de reserva natural “La Mata de los Cajuches” del municipio de Tauramena Casanare ante parques nacionales naturales de Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10496 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10496 | - |
| dc.description | La Mata de los Cajuches, denominada así en honor a la especie nativa de los llanos orientales, el cajuche o chácharo; es una zona de gran riqueza de recursos naturales, biodiversidad y de servicios ambientales se encuentra ubicada en la vereda Aguablanca del municipio de Tauramena y cuenta con área aproximada de 40,5 hectáreas de bosque nativo protector, innumerables especies arbóreas endémicas, plantas ornamentales, bosque de galería, diversidad de mamíferos, aves, reptiles, insectos, roedores entre otros de gran interés para su conservación y/o investigación. Para la comunidad del municipio, llámese ciudadanía, administración municipal y entes territoriales municipales han mostrado interés por la protección de esta zona, considerada históricamente como un ecosistema estratégico. El objetivo principal de este proyecto es elevar la Mata de los Cajuches como Área Protegida a nivel regional ante el Sistema Nacional de Parques Naturales del SINAP. Para la realización plena y cabal de este proyecto se debe llevar a cabo tres fases estructuradas y abarcantes de todos los elementos, componentes y participantes en esta declaratoria, dentro de las que encontramos la Preparación, donde se establece y prioriza el área a conservar, en esta fase se producen los primeros acercamientos con actores estratégicos y se recolecta la información sobre sistemas productivos, culturales y simbólicos que refleje la relación de las comunidades y el área a declarar. En la fase de Aprestamiento, se elaboran agendas de trabajo conjuntas donde se recopila la información de carácter biofísico, socioeconómico y cultural que sustente la necesidad de la declaratoria. Con esta información se demostrará que los ecosistemas de la Mata de los Cajuches no están representados ante el SINAP y además presenta cierto grado de amenaza y presión ambiental; por último la fase de Declaratoria donde se elabora el documento de propuesta ante Parques Nacionales Naturales de Colombia el cual debe contar con concepto de aprobación de institutos de investigación adscritos al Ministerio de Medio Ambiente para la posterior declaratoria esperada que marcará un precedente importante de orden municipal y regional, un hito en temas de conservación y protección de la biodiversidad, los recursos naturales y su interrelación con las comunidades, acordes con las políticas ambientales nacionales y mundiales dentro de un panorama global de contaminación, de afectación grave al ambiente y de mitigación y adaptación al cambio climático. | es_CO |
| dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 91 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
| dc.subject | Reserva natural. | es_CO |
| dc.subject | Declaratoria. | es_CO |
| dc.subject | Área protegida. | es_CO |
| dc.subject | Biodiversidad. | es_CO |
| dc.subject | Conservación. | es_CO |
| dc.subject | Ecosistema estratégico. | es_CO |
| dc.subject | Comunidad. | es_CO |
| dc.title | Viabilidad para declaratoria de reserva natural “La Mata de los Cajuches” del municipio de Tauramena Casanare ante parques nacionales naturales de Colombia. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2022 | - |
| dc.relation.references | Parques Nacionales Naturales De Colombia (s. f). Políticas y Marco Normativo. https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-protegidas-sinap/politicas-y-marco-normativo/. | es_CO |
| dc.relation.references | Fondo Mundial Para La Vida Silvestre (WWF), (12 de abril de 2018). Así se declaran las áreas protegidas. https://www.wwf.org.co/?326159/Asi-se-declaran-las-areas-protegidas. | es_CO |
| dc.relation.references | Fondo Mundial Para La Vida Silvestre (WWF), (30 de julio de 2018). Cinco acciones para conservar la vida silvestre. https://www.wwf.org.co/?332061/Cinco-acciones-para-conservar-la-vida-silvestre#:~:text=Conservaci%C3%B3n%20in%20situ,cada%20elemento%20dentro%20del%20ecosistema. | es_CO |
| dc.relation.references | Ambientum, (s. f). Declaración de los parques naturales. https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/natura/declaracion_de_los_parques_naturales.asp. | es_CO |
| dc.relation.references | (F.A. Squeo, G. Arancio y J.R. Gutiérrez, Eds, Angela Pezoa. (2001). Libro Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Coquimbo, Capítulo 18 Estrategias De Conservación De La Diversidad Biológica [ Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile]. http://www.biouls.cl/lrojo/Manuscrito/Capitulo%2018%20Conservacion.PDF. | es_CO |
| dc.relation.references | Revelo Rebolledo, Javier. (2019). ¿Para qué sirven los parques naturales? Legibilidad estatal en el Parque Alto Fragua Indi Wasi, Colombia. Colombia Internacional (100): 121-145. http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n100/0121-5612-rci-100-00121.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Unión Internacional Para La Conservación De La Naturaleza Uicn, (s. f). ¿Qué es un área protegida? https://www.iucn.org/es/regiones/am%C3%A9rica-del-sur/nuestro-trabajo/%C3%A1reas-protegidas/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-%C3%A1rea-protegida. | es_CO |
| dc.relation.references | Natural Resources Conservation Service, Pennsylvania, Usda. (2014). ¿Qué significa la conservación? https://www.nrcs.usda.gov/wps/portal/nrcs/detailfull/pa/about/outreach/?cid=nrcseprd1205208. | es_CO |
| dc.relation.references | Sistema De Información Ambiental De Colombia, (s. f). Biodiversidad en Colombia. http://www.ideam.gov.co/web/siac/biodiversidad. | es_CO |
| dc.relation.references | Contrato de Consultoría No 265 (2013). Formulación del Plan de Manejo Ambiental del área de reserva Mata de los Cajuches municipio de Tauramena [archivo PDF]. | es_CO |
| dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, (2013). Sistema de información geográfica Municipal. http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11438/8013/1/SIG-MUNICIPALES%20TAURAMENA_CASANARE.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, Tauramena (2014). Acuerdo municipal No. 001 del 25 de febrero de 2014, Concejo Municipal de Tauramena [archivo PDF]. | es_CO |
| dc.relation.references | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. (2016). Guía Metodológica para la elaboración de mapas Geomorfológicos [archivo PDF]. | es_CO |
| dc.relation.references | Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del río Chitamena, 2011 y actualización 2018 [archivo PDF]. | es_CO |
| dc.relation.references | Montaña Molina Ivonne Angélica, (2019). Disponibilidad hídrica, cambio climático y configuraciones territoriales en Tauramena, Casanare. Universidad Externado de Colombia [archivo PDF]. | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Torres_2022_TG.pdf | Torres_2022_TG | 8,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.