• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10489
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCárdenas García, Linda Julieth.-
    dc.contributor.authorParra Guedes, Zolangher Genesaret.-
    dc.date.accessioned2025-10-20T20:46:07Z-
    dc.date.available2023-
    dc.date.available2025-10-20T20:46:07Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationCárdenas García, L. J; Parra Guedes, Z. G. (2023). La Inteligencia Artificial: transformación, desafíos e impacto en los procesos comunicativos de la sociedad. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10489es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10489-
    dc.descriptionEl avance tecnológico desde la Edad Antigua hasta la actualidad ha evolucionado de acuerdo a cada etapa de la historia, desde la creación de artefactos de piedra hasta la inteligencia artificial y la exploración espacial. El surgimiento de la Sociedad de la Información, la Inteligencia Artificial y la aparición del Chat GPT han abierto un abanico de posibilidades para mejorar el desempeño en diversas áreas del saber. En este ensayo abordaremos la influencia de estas tecnologías en los procesos comunicativos del ser humano, y cómo se constituyen con estas olas de cambio, reconociendo y profundizando su impacto sociocultural.es_CO
    dc.description.abstractTechnological progress from the Ancient Ages to the present day has evolved impressively, from the creation of stone artifacts to artificial intelligence and space exploration. The emergence of the Information Society, Artificial Intelligence and the emergence of GPT Chat have opened a range of possibilities to improve performance in various areas of knowledge. In this essay we will address the influence of these technologies in the communicative processes of the human being, and how they are constituted with these waves of change, recognizing and deepening their sociocultural impact.es_CO
    dc.format.extent36es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectTecnología.es_CO
    dc.subjectInteligencia Artificial.es_CO
    dc.subjectComunicación.es_CO
    dc.subjectChat GPT.es_CO
    dc.subjectSociedad.es_CO
    dc.subjectAutomatización.es_CO
    dc.subjectDesarrollo.es_CO
    dc.titleLa Inteligencia Artificial: transformación, desafíos e impacto en los procesos comunicativos de la sociedad.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2023-
    dc.relation.referencesLópez García, G. (2005). El ecosistema digital: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet. https://roderic.uv.es/handle/10550/53701es_CO
    dc.relation.referencesVico, E. A. (2011). La Teoría de la Información ante las nuevas tecnologías de la comunicación. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 16, 83-93. https://www.redalyc.org/pdf/935/93521629005.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSáez, J. S. (2007). El chat: la conversación tecnológica. Arco libros. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=WxjJdgbKuv0C&oi=fnd&pg=PA9&dq=S %C3%A1ez,+J.+S.+(2007).+El+chat:+la+conversaci%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica.+ Arco+libros.+&ots=syB1CLj4l9&sig=UfT5nZ1DT8QvVsUnJ8AML_3VuaM#v=onepag e&q&f=falsees_CO
    dc.relation.referencesLlorca Abad, G. (2011). Lucidez: Una modernidad sin excesos. Lucidez, 0-0. https://www.casadellibro.com.co/libro-lucidez-una-modernidad-sinexcesos/9788497884136/1887126es_CO
    dc.relation.referencesRajsbaum, S., & Morales, E. (2016). Norbert Wiener y el origen de la cibernética. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 67(1), 6-11 https://www.amc.mx/revistaciencia/images/revista/67_1/PDF/Presentacion.pdfes_CO
    dc.relation.referencesManzano, C. R. Capítulo 1. El origen de la Inteligencia Artificial, sus caminos y cómo estudiarla. https://dsi.face.ubiobio.cl/somos/libro_ia/capitulos/Capitulo_1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAdamopoulou, E. y Moussiades, L. (2020). Una descripción general de la tecnología de chatbot. En Aplicaciones e innovaciones de inteligencia artificial: 16.ª Conferencia internacional IFIP WG 12.5, AIAI 2020, Neos Marmaras, Grecia, 5 al 7 de junio de 2020, Actas, Parte II 16 (págs. 373-383 ). Publicaciones internacionales de Springer. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-49186-4_31es_CO
    dc.relation.referencesOppenheimer, A. (2018). ¡ Sálvese quien pueda!: El futuro del trabajo en la era de la automatización. Debate. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=TT1jDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4 &dq=andres+oppenheimer%C2%A0&ots=ghr8jfbx5f&sig=vInXbqJ7KRABinpJgIQJhV XI40s&redir_esc=y#v=onepage&q=andres%20oppenheimer%C2%A0&f=falsees_CO
    dc.relation.referencesToffler, A. (2021). La tercera ola. https://cudeg.com.uy/wp-content/uploads/2017/10/La-tercera-ola.pdfes_CO
    dc.relation.referencesZukerfeld, M. (2010). Los Conocimientos y la regulación del Acceso en el Capitalismo: una perspectiva histórica; Volumen II de Capitalismo y Conocimiento: Materialismo Cognitivo, Propiedad Intelectual y Capitalismo Informacional. Cap I a IV (Doctoral dissertation, FLACSO). https://repositorio.esocite.la/44/1/Zukerferld-Capitalismo-y-Conocimiento-Volumen-IICap-I-a-IV.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMartínez, R., Palma, A., & Velásquez, A. M. (2020). Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/45901/S2000401_es.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMcLuhan, M., & Powers, B. R. (2020). La aldea global: transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI. Editorial Gedisa. https://www.google.com.co/books/edition/La_aldea_global/S6L7DwAAQBAJ?hl=es&gb pv=1&pg=PT12&printsec=frontcoveres_CO
    dc.relation.referencesOsorio, O. (Abril 9, 2023). La I.A. ¿oportunidad o amenaza para el periodismo? El diario de Pereira. https://www.eldiario.com.co/noticias/pereira/la-i-a-oportunidad-o-amenaza-para-elperiodismo/es_CO
    dc.relation.referencesArtur, A. (Septiembre 11, 2019). El curioso robot que enseña finanzas en universidad colombiana. Periodico El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/historia-del-robot-profesor-enuniversidad-en-barranquilla410444#:~:text=Las%20siglas%20de%20las%20palabras,primeras%20clases%20en%20l as%20aulases_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cárdenas_Parra_2023_TG.pdf417,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.