Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10483Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Nuñez Cristancho, Diego Fernando. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T17:39:47Z | - |
| dc.date.available | 2022 | - |
| dc.date.available | 2025-10-20T17:39:47Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | Nuñez Cristancho, D. F. (2022). Diagnostico del tratamiento de aguas residuales mediante el uso de bacterias “Sherpa” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10483 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10483 | - |
| dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 31 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
| dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.title | Diagnostico del tratamiento de aguas residuales mediante el uso de bacterias “Sherpa.” | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2022 | - |
| dc.relation.references | Almeida. A, N. -R. (2011). Expresión genética en la digestión anaerobia: un paso adelante en la comprensión de las interacciones tróficas de esta biotecnología. Universidad autónoma Coahuila. | es_CO |
| dc.relation.references | Angie Tatiana Ortega Ramírez, N. S. (2021). TRATAMIENTO AVANZADO PARA LA POTABILIZACION DE AGUAS RESIDUALES. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 14. | es_CO |
| dc.relation.references | Archila, L. F. (2012). TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. CIMAD. | es_CO |
| dc.relation.references | Arnaldos, M. (2015). Ocurrencia y enriquecimiento de sherpas bacterianos: ascenso a la sustentabilidad en el tratamiento de aguas residuales. NIH National Library of Medicine. | es_CO |
| dc.relation.references | Carlos M. López Vásquez, G. B. (2017). Tratamiento biológico de aguas residuales: Principios, modelación y diseño. En Tratamiento biológico de aguas residuales: Principios, modelación y diseño (pág. 592). publishing. | es_CO |
| dc.relation.references | Colombia, C. P. (1991). Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Conpes, 3. (2002). Consejo nacional de política económica y social. Bogotá: Conpes. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 1. (1984). Norma reglamentaria del código Nacional de los Recursos Naturales. Bogotá: Ministerio de agricultura. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 1. (1994). Por el cual se reglamenta parcialmente el sistema nacional ambiental (SINA) en relación a los sistemas de investigación ambiental e información ambiental. Bogotá: Ministerio de Medio Ambiente. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 1. (2002). Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Titulo 2, Capitulo III del Decreto-ley 2811 de 1974. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 1. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 2. (1974). Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Bogotá: Ministerio del medio ambiente. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 3. (2003). Establece el plan de saneamiento y manejo de vertimientos. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 3. (2010). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la ley 9 de 1979. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Decreto, 4. (2010). Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. | es_CO |
| dc.relation.references | Doménech, X. (1997). QUIMICA AMBIENTAL El impacto ambiental de los residuos. Madrid: Miraguano. | es_CO |
| dc.relation.references | DUARTE MILTON, C. G. (2018). DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS MAS UTILIZADAS EN COLOMBIA Y ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS VERTIMIENTOS DIRECTOS DE LOS EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LA RED DEL ALCANTARILLADO URBANO DEL MUNICIPIO. ARBELAEZ: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ferrer. Y, P. H. (2010). Los microorganismos en la digestión anaerobia y la producción de biogás. Consideraciones en la elección del inoculo para el mejoramiento de la calidad y rendimiento. redalyc.org. | es_CO |
| dc.relation.references | Galvin, R. M. (2003). FISICOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA DE LOS MEDIOS ACUATICOS tratamiento y control de aguas. Madrid. | es_CO |
| dc.relation.references | Heinke, J., & Glynn, H. y. (1999). Ingeniería Ambiental. México: Trillas. | es_CO |
| dc.relation.references | Hibert, J. (2012). La digestión Anaeróbica. La aplicación del biogás en el área rural. Universo Porcino. | es_CO |
| dc.relation.references | Karen Mass. T., Y. M. (2013). TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUAES A PARTIR DE DIGESTION ANAEROBIA. Universidad de San Buenaventura Cartagena. | es_CO |
| dc.relation.references | L., D. (2012). ¿Qué es la digestión anaerobia? recuperado. | es_CO |
| dc.relation.references | Ley, 1. (1994). Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ley, 1. (1994). Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ley, 3. (1997). Por el cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Bogota: Congreso de la Republica de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ley, 7. (2001). Por el cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos, 151, 288, 356 y 357. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ley, 9. (1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ley, 9. (1993). Por el cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente. Se reordena el sector. | es_CO |
| dc.relation.references | Lizarazo Jenny, O. G. (2013). Sistemas de plantas de tratamiento de aguas residuales en colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, V. y. (2004). Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales en Colombia. minvivienda.gov. | es_CO |
| dc.relation.references | Moreda, I. (2008). Tecnología anaerobia para el tratamiento de residuos. Virtual pro. | es_CO |
| dc.relation.references | Muñoz, A. M. (2002). Tratamiento de aguas residuales. Urbipedia. | es_CO |
| dc.relation.references | NSCEP. (2000). Folleto informativo de sistemas descentralizados. Tratamiento aeróbico. National service center for environmental publications. EPA Unitated States enviromental protection agency. | es_CO |
| dc.relation.references | Olarte Santamaria Daniela, P. C. (2022). “Evaluación del tratamiento sostenible de aguas residuales mediante cultivos de bacterias tipo sherpa”. UIS. Repositorio Institucional RIUTS. | es_CO |
| dc.relation.references | Organica. (2017). Primary, secondary and tertiary was tewater treatment: How do they work?. | es_CO |
| dc.relation.references | Orts, M. A. (2014). LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE LLEGA AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN FORMA DE BACTERIAS 'SHERPA'. ACCIONA Agua. | es_CO |
| dc.relation.references | Ramalho, R. S. (1996). Tratamiento de aguas residuales. En R. S. Ramalho, Tratamiento de aguas residuales. Barcelona: REVERTE. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 0. (2001). Por la cual se adopta un formulario de información relacionada con el cobro de la tasa retributiva y el estado de los recursos. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 0. (2015). Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado público. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 1. (2000). RAS. Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 1. (2004). Por la cual se reglamenta el artículo 12 del Decreto 3100 de 2003 sobre planes de saneamiento y manejo de vertimientos. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 1. (2014). Por el cual se adoptan disposiciones relacionadas con el uso de aguas residuales tratadas. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 2. (2005). Por la cual se modifica la Resolución 1433 de2004 sobre PSMV. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. | es_CO |
| dc.relation.references | Resolución, 3. (1998). por el cual se establecen elementos que deben contener los planes de gestión de devolución de productos posconsumo de baterías usadas plomo aciso. Bogotá: Ministerio De Ambiente, Vivienda y Desarrollo. | es_CO |
| dc.relation.references | Salgado Bernal, I., Cruz Arias, M., Durán Domínguez, M. d., & Oviedo, R. (2010). Bacterias como herramientas potenciales en el mejoramiento de humedales artificiales para él. Revista CENIC, 1-10. | es_CO |
| dc.relation.references | States, E. U. (2000). Folleto informativo de tecnología de aguas residuales Humedales de flujo subsuperficial. EPA 832-F-00-023. | es_CO |
| dc.relation.references | Vidal G., C. A. (2000). Influence of the content in fats and proteins on the anaerobic. Bioresource technol. | es_CO |
| dc.relation.references | Wolfe D.A., K. M. (1996). Toxicity of intertidal and subtidal sediments contamined by the Exxon Valdez spill. Proceedings Symposium Exxon Valdez Oil Spill. | es_CO |
| dc.relation.references | Xavier Domenech, P. J. (2006). Química ambiental de sistemas terrestres. Barcelona: Reverte. | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Nuñez_2022_TG.pdf | Nuñez_2022_TG | 415,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.