• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10472
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLeguizamón Naranjo, Dairy Victoria.-
    dc.date.accessioned2025-10-17T22:57:36Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-17T22:57:36Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationLeguizamón Naranjo, D. V. (2022). Análisis del impacto ambiental ocasionado por las emisiones de ruido en Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10472es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10472-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent72es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleAnálisis del impacto ambiental ocasionado por las emisiones de ruido en Colombia.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAl-Taai, S. H. (2021). El Ruido y su Impacto en la Contaminación Ambiental . Universidad de Bagdad, Bagdad, Irak . Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.es_CO
    dc.relation.referencesB., M. O., & M., J. M. (2005). Metodología para evaluación del ruido ambiental urbano en la ciudad de Medellín . Universidad de Antioquia , Medellín, Colombia . Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 23, núm. 2,.es_CO
    dc.relation.referencesBogotá, S. G. (2006). Resolución 0627 de 2006. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial , Bogotá D.C.es_CO
    dc.relation.referencesCabrera, J. C. (2011). Diagnóstico del ruido producido por vehículos que circulan en la calle 25 de Junio y Rocafuerte entre las calles Buenavista y Santa Rosa en la ciudad de Machala, año 2011. Ecuador : Universidad de Guayaquil . Recuperado el 10 de 04 de 2022, de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12026.es_CO
    dc.relation.referencesCayambe, J. E. (2020). El Ruido y los Efectos en la Audición. Universidad Central del Ecuador , Quito, Ecuador . Recuperado el 21 de 04 de 2022, de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22455.es_CO
    dc.relation.referencesChaparro, M. A., & Linarez, M. C. (2017). Evaluación del cumplimiento de los niveles de presión sonora (ruido ambiental) en la universidad libre sede del bosque. Bogotá D.C: Universidad Libre. Recuperado el 13 de 04 de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10370.es_CO
    dc.relation.referencesEscobar G., J. K. (2017). Análisis de la contaminación por ruido generada por aeropuertos y su efecto en la salud. Universidad Militar Nueva Granada , Bogotá D.C.es_CO
    dc.relation.referencesESPAÑOLA, R. A. (2022). ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA . Obtenido de https://dle.rae.es/ruido%20?m=form.es_CO
    dc.relation.referencesG., A. L., García, A. M., & Rodriguez, A. G. (1989). Alteraciones del Sueño Producidas por el Ruido Ambiental . Institución Valenciana de Estudios e Investigación , Valencia, España .es_CO
    dc.relation.referencesGaravito, E. C. (s,f ). Ruido. Laboratorio de Condiciones de Trabajo, 14. Recuperado el 12 de 04 de 2022, de https://escuelaing.s3.amazonaws.com/production/documents/LERGONOMIA_practica_2_guia_para_el_desarrollo_de_la_practica_de_ruido.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAWFY3NGTFBJGCIWME&Signature=UzK5w%2B24wPowJZOHA1b8EP95qWc%3D&Expires=1655154608.es_CO
    dc.relation.referencesGarcia, O. C., & Betancur, C. M. (2015). Revisión de la normativa para ruido acústico en Colombia y su aplicación . Cali, Valle del Cauca : Entramado . Obtenido de https://doi.org/10.18041/entramado.2015v11n1.21106.es_CO
    dc.relation.referencesGimeno, S. R. (2011). Evolución de la contaminación acústica provocada por el tráfico de la N-332 en Altea . Universidad Politecnica de Valencia , Gandia . Recuperado el 15 de 04 de 2022, de https://riunet.upv.es/handle/10251/9097.es_CO
    dc.relation.referencesGómez Janampa, L. d. (2019). Diagnóstico del nivel de contaminación por ruido vehicular en aulas y su efecto en la enseñanza - aprendizaje en la ciudad universitaria los granados - 2018 . Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman , Tacna, Perú .es_CO
    dc.relation.referencesGonzales., B. Z., Cárdenas., F. P., Sierra., V. P., Velazquéz., Y., & Vargas, J. I. (2015). Contaminación por ruido en el centro histórico de Matamoros . Universidad de Guanajuato . Guanajuato, México : Acta Universitaria, vol. 25, núm. 5. Recuperado el 15 de 04 de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/416/41642117003.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLópez Escobar, C. M. (2019). Análisis del estado actual de la normativa general en el sector ferroviario en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia , Santa Marta.es_CO
    dc.relation.referencesMaya., G., Correa., M., & Goméz, M. (2011). Gestión para la prevención y mitigación del ruido urbano. Medellín, Colombia . Recuperado el 20 de 04 de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552010000100005&lng=en&tlng=es.es_CO
    dc.relation.referencesPinzón, L. F. (2021). Revisión de la normativa legal y técnica sobre la gestión de ruido ambiental de países Latinoamericanos, Estados Unidos y España . Universidad Central del Ecuador .es_CO
    dc.relation.referencesSalcedo, R. A. (2016). Evaluación de la Contaminación Acústica Ambiental en el Área Natural Protegida "Pantanos de Villa". Universidad Nacional Federico Villareal , Lima, Perú .es_CO
    dc.relation.referencesSalto, J. C. (2017). EL RUIDO LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LOS TRASTORNOS DEL OÍDO DE LOS OPERADORES DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS DE LA EMPRESA HOLVIPLAS S.A . Universidad Técnica de Ambato , Ambato, Ecuador.es_CO
    dc.relation.referencesSALUD, O. M. (2022). Ruido Ambiental . Obtenido de https://www.who.int/es.es_CO
    dc.relation.referencesSolarte, L. D. (2015). El Ruido: Definición, tipos y efectos por la exposición en ambiente laboral (Alteración auditiva) Una revisión de literatura años 2000 a 2015 . Fundación Universitaria del Área Andina . Recuperado el 10 de 04 de 2022, de https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/651.es_CO
    dc.relation.referencesVarón, L., & D., J. M. (2017). El ruido ambiental en el centro de la ciudad de Ibagué, Colombia y la medida de pico y placa. Universidad Católica Luis Amigo , Ibagué, Colombia . Lámpsakos, núm. 18.es_CO
    dc.relation.referencesYepes., D. L., Goméz., M., Sanchez., L., & Jaramillo, A. C. (2009). METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MAPAS ACÚSTICOS COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL RUIDO URBANO - CASO MEDELLÍN . Medellín, Colombia: Dyna vol. 76, núm. 178 . Recuperado el 14 de 04 de 2022, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49612069004.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Leguizamón_2022_TG.pdfLeguizamón_2022_TG658,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.