• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10462
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGutiérrez Gutiérrez, Braian Andrés.-
    dc.date.accessioned2025-10-17T17:35:25Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-17T17:35:25Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGutiérrez Gutiérrez, B. A. (2022). Implementación de las actividades correspondientes a la Alcaldía municipal en el proceso de actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio de Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10462es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10462-
    dc.descriptionEste proyecto tiene como finalidad implementar las actividades y responsabilidades correspondientes a la alcaldía Municipal en el proceso de actualización del Plan de Gestión Integral de residuos Sólidos (PGIRS) en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, el desarrollo metodológico de la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del municipio de Pamplona se enmarca en lo establecido en el Decreto 2981 de 2013 compilado en el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio 1077 de 2015, la Resolución 754 de 2014 y la guía para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en el 2015. El proyecto iniciará con la revisión de la documentación ya establecida referente al PGIRS y los procesos que se encuentran a cargo de la entidad en cada una de las fases de actualización del PGIRS. Para posteriormente mediante la etapa de programas y proyectos, identificar y cumplir las actividades descritas, además generar indicadores de seguimiento, con el fin de realizar, adoptar, comunicar, mejorar y conforme a los resultados de la implementación del PGIRS en el municipio.es_CO
    dc.format.extent60es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectGestión ambiental.es_CO
    dc.subjectResiduos sólidos.es_CO
    dc.subjectPGIRS.es_CO
    dc.subjectImplementación.es_CO
    dc.titleImplementación de las actividades correspondientes a la Alcaldía municipal en el proceso de actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio de Pamplona, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlcaldía de Pamplona. (2022). Alcaldía de Pamplona. Obtenido de https://www.pamplonanortedesantander.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Mision-y-Vision.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de Planeación Municipal de Cali. (2020). Informe de Seguimiento y Evaluación al PGIRS vigencia 2020. Santiago de Cali.es_CO
    dc.relation.referencesEspinoza Marín, O. L. (2011). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS Para la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesForero Prada, M. P. (2013). LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE GESTIÓN. Bogotá. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12375/ForeroPra daMariaPaula2013.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesGonzáles Neira, F. C. (2020). Formulación Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos IED Atanasio Girardot – Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/38776/fcgonzalezn_1 .pdf?sequence=3.es_CO
    dc.relation.referencesINCONTEC. (2017). NTC 1486. Obtenido de https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacionII/files/2017/03/Norma_Tecnica_Colombiana_NTC_1486_completa_archivo. pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y D. Territorial. (2003). Resolución 1045 de 2003. Obtenido de CARSUCRE: https://carsucre.gov.co/wpcontent/uploads/2015/09/R1045.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Resolución 0754 de 014. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020- 08/resolucion-754-de-2014.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMonje Álvares, C. A. (201 1). Metodología de la investigación Cuantitativa y Cualitativa. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guiadidactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPANACEA. (2021). Consultoría para la Actualización del PGIRS de PAMPLONA 2021. Pamplona NDS.es_CO
    dc.relation.referencesRED DE DESARROLLO SOSTENIBLE. (2001). Información para la Toma de Decisiones y Participación. Obtenido de https://www.rds.org.co/es/recursos/gestion ambiental#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20ambiental%20es%20un,patri monio%20biof%C3%ADsico%20y%20cultural%20y%2C.es_CO
    dc.relation.referencesRestrepo Valderrama, L. F. (2020). Actualización de PGIRS del Municipio de Betania. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/1003/Plan%20gestion.pdf ?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesRivera Arias, C. A. (2018). Gestión Integral de Residuos Sólidos. Obtenido de Ministerio de Industria y Comercio: https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d- 73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-yEnergi.aspx#:~:text=GESTI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20RESIDU OS%20S%C3%93LIDOS,posibilidades%20de%20aprovechamiento%20y% 20comercializaci%C.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, J. (2020). Qué son los residuos sólidos y cómo se clasifican. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-residuos-solidos-y-como-seclasifican- 1537.html#:~:text=Los%20residuos%20s%C3%B3lidos%20se%20pueden,p ropiedades%20corrosivas%2C%20explosivas%20o%20t%C3%B3xicas.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gutiérrez_2022_TG.pdfGutiérrez_2022_TG1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.