• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10394
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorEsteban Maldonado, Laura María.-
    dc.date.accessioned2025-10-15T15:51:06Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-15T15:51:06Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationEsteban Maldonado, L. M. (2022). “SUAMENA” valor agregado al cuero de cabra criolla santandereana desde la identidad cultural de la región [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10394es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10394-
    dc.descriptionEl proyecto busca dar valor a agregado al cuero de cabra criolla santandereana a través de la identidad cultural santandereana por medio de procesos artesanales que contribuyan a la generación y fortalecimiento de productos a base de esta materia prima identitaria, partiendo desde la morfología y lo Morfosígnico, tomando así abstracciones de un entorno y configurando un elemento decorativo cultural y simbólico el cual llega a conformar espacios representativos y únicos.es_CO
    dc.description.abstractThe project seeks to give added value to the Santander Creole goat leather through Santander's cultural identity through artisanal processes that contribute to the generation and strengthening of products based on this identity raw material, starting from morphology and the Morphosignic, thus taking abstractions of an environment and configuring a cultural and symbolic decorative element which bequeaths to form representative and unique spaces.es_CO
    dc.format.extent86es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectValor agregado.es_CO
    dc.subjectIdentidad cultural.es_CO
    dc.subjectMorfología.es_CO
    dc.subjectMorfosígnico.es_CO
    dc.title“SUAMENA” valor agregado al cuero de cabra criolla santandereana desde la identidad cultural de la región.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesArtcuero (5 de octubre de 2018), Tipos de cuero. Blog. Recuperado de: https://artcuero.es/tipos-de-cuero/.es_CO
    dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Industriales del Calzado, el cuero y sus Manufacturas ACICAM. (2019).Cómo va el sector? Recuperado de: https://acicam.org/como-va-el-sector/#.es_CO
    dc.relation.referencesBoredo, T. (2022). La piel. Blog. Recuperado de: https://tomasbodero.com/es/content/lapiel.html.es_CO
    dc.relation.referencesDazarola, R; y Tapia, M. (2018). Análisis preliminar para la morfogénesis de objetos con alto significado afectivo a partir de las emociones. Revista KEPES. N° 18, p. 279-312. Recuperado de: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2656.es_CO
    dc.relation.referencesEscasez de insumos afectó al sector del calzado y marroquinería de Santander en el 2021. (s. f.). www.vanguardia.com. https://www.vanguardia.com/economia/local/escasezde-insumos-afecto-al-sector-del-calzado-y-marroquineria-de-santander-en-el-2021- YD4731230.es_CO
    dc.relation.referencesEspañola, R. A. (1999). Real academia española. Recuperado de: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.iesfuente.com/departa mentos/latin_comun/lexico/ejer_ortogr/Ortografia_rae.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGarcés, S. (2017). Comparación de diferentes tipos de curtientes para el curtido de pieles caprinas. (Trabajo de Titulación). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Ecuador. Recuperado de: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7193.es_CO
    dc.relation.referencesGestioPolis.com Experto. (2021, julio 8). ¿Qué es la cadena de valor?. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/que-es-la-cadena-de-valor/.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, G. (2012). Caprinocultura: rentabilidad y medio ambiente (1) revista. Recuperado de: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2012/caprinocultura-rentabilidady-medio-ambiente-1.html.es_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, A. S. (2016). El valor agregado desde el diseño, como factor de innovación. Revista Clepsidra, 11(20), 57-64.es_CO
    dc.relation.referencesHaro, S. (2010). Implementación de un sistema que controle la velocidad de un fulón en la fábrica curtidos Solís para cumplir con los rangos de velocidad requeridos en las diferentes etapas del curtido de pieles. (Tesis de Grado). Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Recuperado de: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1753/1/Tesis%20I.%20M.%204 2%20-%20Haro%20Sol%C3%ADs%20Salom%C3%B3n%20Vinicio.pdf.es_CO
    dc.relation.referenceshttp://revistas.fuac.edu.co/index.php/clepsidra/article/view/626/585.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario ICA (s.f). Censos Pecuarios Nacional. Recuperado de: https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos- 2016/censo-2018.es_CO
    dc.relation.referencesReissig, P. (2006). Innovación en Cuero. Oportunidad para el Diseño. Recuperado de: https://sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2016-01-10_10-38-56131331.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSalazar, P. (2009). La cabra santandereana. Ergomix. Recuperado de https://www.engormix.com/ovinos/articulos/cabra-santandereanat27955.htm#:~:text=Cabeza%20fina%20y%20delicada.,algunos%20machos%20de %20edad%20temprana.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez Valencia, M. (2005). Morfogénesis del objeto de uso. La forma como hecho social de convivencia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/1926.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, A; y Trujillo, A. (2015). El valor agregado desde el diseño, como factor de innovación.es_CO
    dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente. (2018). Guía de producción más limpia para el sector curtiembres de Bogotá. Enfoque en vertimientos y residuos. Recuperado de: https://oab.ambientebogota.gov.co/wpcontent/uploads/dlm_uploads/2018/11/GuiaPr oduccionMasLimpiaSectorCurtiembresBogota.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSICEX (2021). Industria del cuero: Gran potencial y escalabilidad en el mercado. Industria del cuero: gran potencial y escalabilidad en el mercado - SICEX - Investigación de Mercados. Recuperado de: https://sicex.com/blog/industria-del-cuero-en-colombia/.es_CO
    dc.relation.referencesSistema Nacional de Información Cultural (s.f.). Artesanías de Santander. Ministerio de Cultura, Gobierno de Colombia. Recuperado de: https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID =3&SECID=8&IdDep=68&COLTEM=217.es_CO
    dc.relation.referencesTorres, C; y Salcedo, J. (2017). Proyecto de fortalecimiento técnico para la producción y comercialización de carne caprina en el municipio de Soatá Boyacá. (Proyecto de Pregrado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/13645/1052395972.docx.pdf ?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesVargas, J; Zaragoza, L; Delgado, J; y Rodríguez, G. (2016). Diversidad de la Cabra en Colombia. Biodiversidad caprina iberoamericana: Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Lenin.es_CO
    dc.relation.referencesVilla, C. (2010). El concepto de rusticidad. Hereford, Bs. As, 75(652), 38-39. Recuperado de: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.produccionanimal.com.ar/genetica_seleccion_cruzamientos/bovinos_en_general/15- rusticidad.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVillamil, C. (2019). El Cuero, Clasificación, Usos Y Características. Recuperado de: https://idoc.pub/documents/el-cuero-clasificacion-usos-y-caracteristicasqvnd63p2jw4x.es_CO
    dc.relation.referencesZapata, W. (2019). Fabricación de artículos en cuero, incluyendo calzado. Creame Innovación de empresas. Recuperado de: https://empresarismo.medellindigital.gov.co/images/inteligencia_mercados/PDF/Fa bricacin-de-artculos-en-cuero-incluyendo-calzado.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Esteban_2022_TG.pdfEsteban_2022_TG3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.