• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10392
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorEscobar Abril, Kevin Daniel.-
    dc.date.accessioned2025-10-15T15:23:09Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-15T15:23:09Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationEscobar Abril, K. D. (2022). Diseño de una App para el aprendizaje sobre la compresión en producción musical [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10392es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10392-
    dc.descriptionEs difícil reemplazar el aprendizaje formal por uno no formal y esperar obtener los mismos resultados, sin embargo, en ciertos ámbitos, como en el de la producción musical, sí que puede crearse un puente por medio de las aplicaciones móviles para que la brecha de acceso a este conocimiento sustentado por el entrenamiento auditivo no sea tan grande y las plataformas, como YouTube, acaben teniendo un mejor efecto a nivel educativo. Debido a esto, se aborda específicamente el conocimiento relativo al tema de la compresión en la producción musical en este proyecto, abordando un mercado, curiosamente poco desarrollado, teniendo en cuenta el gran avance que han tenido las interfaces gráficas de usuario en esta profesión.es_CO
    dc.description.abstractIt is diffcult to replace formal learning with non-formal learning and expect to get the same results, however, in certain fields, such as music production, mobile apps can be bridged to bridge the access gap. to this knowledge supported by ear training is not so great and platforms, such as YouTube, end up having a better effct at an educational level. Due to this, the knowledge related to the subject of compression in music production is specifically addressed in this project, addressing a market that is curiously underdeveloped, taking into account the great advance that graphical user interfaces have had in this profession.es_CO
    dc.format.extent34es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectAprendizaje formal.es_CO
    dc.subjectAprendizaje no formal.es_CO
    dc.subjectInterfaz gráfica de usuario.es_CO
    dc.subjectAplicación móvil.es_CO
    dc.titleDiseño de una App para el aprendizaje sobre la compresión en producción musical.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesMacchiusi, I. (2017). “Knowing is seeing”: The digital audio workstation and the visualization of sound. http://hdl.handle.net/10315/34478.es_CO
    dc.relation.referencesAyala Pérez, T. (2011). El aprendizaje en la era digital. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3931 255.es_CO
    dc.relation.referencesHemsy de Gainza, V. (2004). La educación musical en el siglo XX. Revista Musical Chilena. https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/ article/view/12449.es_CO
    dc.relation.referencesRamírez Ochoa, M. (2016). Posibilidades del uso educativo de YouTube. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46148194036.es_CO
    dc.relation.referencesLópez García, J. (2015). La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones. https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/TaxonomiaBloomCu adro.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (2008). Educación formal, no formal e informal. https://learningportal.iiep.unesco.org/es/glossary/educ acion-no-formal.es_CO
    dc.relation.referencesCuervo Diez, S. (2012). El poder del color. La influencia de los colores en el consumidor. https://buleria.unileon.es/handle/10612/1904.es_CO
    dc.relation.referencesOviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/res18. 2004.08.es_CO
    dc.relation.referencesCabrelles Sagredo, S. (2020). La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo XX. https://www.docenotas.com/152098/la-educacion-mu sical-evolucion-historica-desde-comienzos-del-siglo-xx /.es_CO
    dc.relation.referencesSoma. (2020). Cómo Usar Profesionalmente un Compresor. http://www.produccionhiphop.com/como-usar-un-com presor-primera-parte/.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Escobar_2022_TG.pdfEscobar_2022_TG6,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.