• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10346
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGaona Ruvian, William Eduardo.-
    dc.date.accessioned2025-10-14T13:09:12Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-14T13:09:12Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationGaona Ruvian, W. E. (2021). Participacion laboral de la mujer desplazada interna en la ciudad de cucuta, en el año 2020. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10346es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10346-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent44es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleParticipacion laboral de la mujer desplazada interna en la ciudad de cucuta, en el año 2020.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2020). Brechas de Género en el mercado laboral. Recuperado https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/Informeparticipacion-mujer-mercado-laboral-2.pdfes_CO
    dc.relation.references(2020). Mercado laboral según sexo. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_genero/bol_ej e_sexo_oct20_dic20.pdf.es_CO
    dc.relation.references(2020). Pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-monetariaes_CO
    dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (2020). El desplazamiento forzado alcanzó un nuevo récord en 2020 a pesar de que hay menos rutas a lugares seguros. Recuperado https://www.acnur.org/noticias/historia/2021/6/60cccee04/el-desplazamientoforzado-alcanzo-un-nuevo-record-en-2020-a-pesar-de-que.htmles_CO
    dc.relation.references(2020). Tendencias globales desplazamiento forzado, 2020. Recuperado de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/60cbddfd4.pdf Observatorio de desplazamiento interno (IDMC) (2020). Informe mundial sobre desplazamiento interno. displacement.org/sites/default/files/inlinehttps://www.internalfiles/GRID_Global_2020_Spanish_web.pdf#page=61?v=0.2es_CO
    dc.relation.referencesFundación Paz & Reconciliación (PARES) (2020). Balance anual de seguridad ciudadana y convivencia. Recuperado de content/uploads/2021/02/Informe-de-Seguridad.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2020). Norte de Santander Retos y desafíos para el desarrollo sostenible. Recuperado de UNDP_Co_GOB_Publicaciones_FICHA%20NORTE%20DE%20SANT%20%20RETOS%20Y%20DESAF%C3%8DOS%20PARA%20EL%20DESARRO LLO.pdfes_CO
    dc.relation.referencesComisión Interamericana de Mujeres (2020). COVID-19 en la vida de las mujeres. Recuperado de ES.pdfes_CO
    dc.relation.referencesIbáñez, A. M., & Velásquez, A. (2008). El impacto del desplazamiento forzoso en Colombia: condiciones socioeconómicas de la población desplazada, vinculación a los mercados laborales y políticas públicas. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6151es_CO
    dc.relation.referencesHurtado Nuñez, A. (2012). Las mujeres colombianas y el impacto que deja el desplazamiento interno forzado por la violencia en ellas. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1285&context=trabajo _sociales_CO
    dc.relation.referencesArias, A. C. S., & Espinel, J. A. S. (2013). Desplazados forzados y su participación en el mercado laboral colombiano. Recuperado https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4414634es_CO
    dc.relation.referencesValencia Agudelo, G. D., Montoya Polanco, J. D., & Loaiza Mejía, D. (2019). Desplazamiento forzado y mercado laboral en las principales ciudades de Colombia. Recuperado http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/13054.es_CO
    dc.relation.referencesSuárez Alvarez, H. M. (2019). Efectos del desplazamiento forzado sobre el mercado laboral en Colombia 2008-2015. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/44207es_CO
    dc.relation.referencesGonzáles, M. y Alfaro, A. (2001). El desplazamiento interno detonante de la vulnerabilidad ante las amenazas en Barrancabermeja. https://ciees.org/doc_estudios/2001_gonzalez_alfaro.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVilla, M. (2006). Desplazamiento forzado en Colombia, el miedo: un eje transversal del éxodo y de la lucha por la ciudadanía. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cinep/20100920090346/art02desplaza mientoforzadoControversia187.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesNaranjo, G. (2011). El desplazamiento forzado en Colombia. Reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacionales. Recuperado de https://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/362.es_CO
    dc.relation.referencesGózales, S. (2018). El desplazamiento forzado interno. Una comparación entre Colombia y Perú. Recuperado https://www.redalyc.org/jatsRepo/164/16456701005/html/index.html.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, B. (2014). El tema del desplazamiento interno en la agenda pública: una comparación de su situación en México y Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/325/32529943002.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSalazar, L. y Castro, S. (2014). Tres dimensiones del Desplazamiento Interno Forzado en México. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/325/32529943008.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHabte, B. y Yun, K. (2018). Abordar el desplazamiento interno en Etiopía. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/83859/1/RMF_59_15.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMercado, J. (2016). El desplazamiento interno forzado en México. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/325/32548630016.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRamos, E. (2015). Desplazamiento interno forzado y su relación con la migración internacional. Recuperado http://repositorio.utec.edu.sv:8080/xmlui/handle/11298/255.es_CO
    dc.relation.referencesSalazar, L. (2014). Modalidades del desplazamiento interno forzado en México. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5716852.es_CO
    dc.relation.referencesVélez, I. (2012). Desplazamiento y etnicidad: fracasos del multiculturalismo en Colombia. Recuperado http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1607050X2013000100010&lng=en&nrm=iso&tlng=es.es_CO
    dc.relation.referencesGandulfo, D. (2006). Roles de género y desplazamiento interno en Colombia. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/267882933.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVanegas, J. (2017). Las marcas de la violencia de género: El impacto de la violencia de género en la vida de cuatro mujeres víctimas de desplazamiento forzado y violencia intrafamiliar, que viven en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5901.es_CO
    dc.relation.referencesBrito, D. (2010). El desplazamiento forzado tiene rostro de mujer. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53736es_CO
    dc.relation.referencesEgea, C y Soledad, J. (2008). Migraciones y conflictos. El desplazamiento interno en Colombia. Recuperado http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140514352008000200008es_CO
    dc.relation.referencesOliver, U. (2020). Desplazamiento interno en Nigeria. Recuperado https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/8864/1/RMF_31_22.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBermudez,R. Temprosa, F y González, U. (2018). Un enfoque del desplazamiento basado en los desastres: los desplazados internos en Filipinas. Recuperado de https://www.fmreview.org/es/PrincipiosRectores20/bermudez-temprosagonzalezbensones_CO
    dc.relation.referencesLey 387 (1997). Congreso de la república. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Diario Oficial No. 43.091, de 24 de julio de 1997. Colombia D. C. Obtenido http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0387_1997.html dees_CO
    dc.relation.referencesObservatorio de desplazamiento interno (2019) Informe mundial sobre desplazamiento interno. Obtenido de https://www.internaldisplacement.org/sites/default/files/inline-files/2019-idmc-grid-summary-sp.pdfes_CO
    dc.relation.referencesObservatorio de desplazamiento interno (2020) Informe mundial sobre desplazamiento interno. Obtenido de https://www.internaldisplacement.org/sites/default/files/inlinefiles/GRID_Global_2020_Spanish_we b.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLa Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 1,3. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightses_CO
    dc.relation.referencesConvención americana sobre derechos humanos. Artículo 7, 24. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derech os_humanos.htmes_CO
    dc.relation.referencesConstitución política de la república de Colombia. Artículo 13, 43. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 199. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991 .htmles_CO
    dc.relation.referencesLey 387 (18 de julio de 1997). Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Congreso de la república de Colombia. Bogotá, D.C., Diario Oficial No. 43.091, de 24 de julio de 1997. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0387_1997.htmles_CO
    dc.relation.referencesDecreto 2569 (12 de diciembre de 2000). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 387 de 1997 y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República de Colombia. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/1444.pdf?file=filead min/Documentos/BDL/2002/1444es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 250 (7 de febrero de 2005). Por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República de Colombia. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/dec reto-250-de-2005.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (2010). Manual para la protección de desplazados internos. Obtenido de https://www.acnur.org/5c6c3ae24.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSentencia T- 167 (11 de marzo de 2011). Corte constitucional. Sala tercera de revisión. M: P: Juan Carlos Henao Pérez. Referencia.: expediente T-2813791. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-167-11.htmes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gaona_2021_TG.pdfGaona_2021_TG.805,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.