Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10289
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alvarez Guerrero, Marley Jineth. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T17:26:16Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-08T17:26:16Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Alvarez Guerrero, M. J. (2022). Apoyo estructuración tecnica del proyecto de diagnostico de las Instituciones Educativas en la Subsecretaría de Planeación y desarrollo educativo del municipio San José de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10289 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10289 | - |
dc.description | El desarrollo de las prácticas empresariales, tienen como objetivo principal realizar un apoyo a la estructuración técnica del proyecto de diagnóstico de las instituciones educativas en la subsecretaría de planeación y desarrollo educativo del municipio san José de Cúcuta, las instituciones educativas se encuentran distribuidas en las diferentes comunas de la ciudad, a las cuales se les aplican diferentes procesos acorde a sus condiciones, tomando como parte fundamental la consolidación de la información con el fin de dar un diagnóstico de la infraestructura actual de las instituciones educativas, tanto rurales como urbanas, de tal manera permitir proyectar arquitectónicamente soluciones y/o priorizar las instituciones para posibles terminaciones tanto del municipio como por cooperación. Las instituciones educativas, están proyectadas dentro de unos procesos específicos del entorno, iniciando con problemáticas de acuerdo a las condiciones del covid-19 pero luego pasando a unos parámetros regidos por el estado en cuanto a el retorno a la presencialidad, manejando los lineamientos y componentes aplicados en el Plan de desarrollo municipal 2020-2023. | es_CO |
dc.description.abstract | The development of business practices, have as main objective to support the technical structuring of the diagnostic project of educational institutions in the undersecretary of planning and educational development of the municipality of San José de Cúcuta, the educational institutions are distributed in the different communes of the city, to which different processes are applied according to their conditions, taking as a fundamental part the consolidation of information in order to give a diagnosis of the current infrastructure of educational institutions, both rural and urban, in such a way that way to allow architecturally projecting solutions and/or prioritizing the institutions for possible terminations both by the municipality and by cooperation. The educational institutions are projected within specific processes of the environment, starting with problems according to the conditions of the covid-19 but then moving on to some parameters governed by the state in terms of the return to face-to-face, managing the guidelines and components applied in the Municipal Development Plan 2020-2023. | es_CO |
dc.format.extent | 128 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Instituciones educativas. | es_CO |
dc.subject | Infraestructura. | es_CO |
dc.subject | Proyectar arquitectónicamente. | es_CO |
dc.subject | Covid 19. | es_CO |
dc.subject | Retorno a la presencialidad. | es_CO |
dc.subject | Rurales. | es_CO |
dc.subject | Urbanas. | es_CO |
dc.title | Apoyo estructuración tecnica del proyecto de diagnostico de las Instituciones Educativas en la Subsecretaría de Planeación y desarrollo educativo del municipio San José de Cúcuta. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | (2020). Alcaldía de Cúcuta. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | (2020). Alcaldía de Cúcuta-Secretaria de Educación. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Casto H. Mónica, R. M. (2021). LINEAMIENTO DE CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD PARA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD DE CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD PARA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD ENTORNO EDUCATIVO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID- 19. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | CEPAL, N. (2020). La educación en tiempos de la pandemia COVID-19. | es_CO |
dc.relation.references | CÚCUTA HUMANA, S. Y. (14 de Diciembre de 2011). JORNADA CONTINUA EN LA ALCALDÍA POR DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA. Secretaría de Prensa y Comunicaciones. | es_CO |
dc.relation.references | CUCUTA, G. B. (2018). Cronicas de Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | (s.f.). Datos Geográficos-Cámara de Comercio de Cúcuta. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | EA, S. d. (s.f.). Normatividad educativa. | es_CO |
dc.relation.references | (s.f.). Gobernación de Norte de Santander-Información General departamental. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. (2020). CEPAL,N. | es_CO |
dc.relation.references | (2018). Manual de Funciones-Alcaldía de Cúcuta. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Municipal, A. (s.f.). PDM(Plan de desarrollo municipal) Cúcuta 2050, estratégia de todos- Línea Estratégica 2 Cúcuta Educada cultural y Deportiva. Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Municipal, S. d. (2011). Reseña Histórica. | es_CO |
dc.relation.references | Municipal, S. d. (2015). Caracterización-Sector Educativo. | es_CO |
dc.relation.references | Municipal, S. d. (2016). Colegios de Cúcuta Continúan recibiendo la visita de LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Sán José de Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Municipal, S. d. (2018). Caracterización del sector educativo actualizado. San José de Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | MUNICIPAL, S.-S. D. (s.f.). Estructura Organizacional. San José de Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Nacional, M. d. (07 de Diciembre de 2020). Una educación inclusiva para los niños migrantes venezolanos. La Opinión. | es_CO |
dc.relation.references | NU.CEPAL-UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID 19. CEPAL,UNESCO. | es_CO |
dc.relation.references | Perrero, J. P. (s.f.). Historia de Cúcuta Colombia-El Terremoto de 1875. Cúcuta: Cúcuta nuestra,cucuta para el mundo. | es_CO |
dc.relation.references | (2020-2023). Plan de Desarrollo Municipal, Cúcuta. Margarita María Contreras Díaz,Leidy Najivy Benitez Monsalve,Bibiana Stherly Quintero Orozco,Edgar Giovanni Lizcano Sánchez,Félix Mario Galvis Uribe. | es_CO |
dc.relation.references | (2016). Secretaría de Educación del departamento Norte de Santander. Norte de Santander. | es_CO |
dc.relation.references | Wikipedia Terremoto de Cúcuta 1875 (Gobernación de Norte de Santander). (2017). Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | (2022). Wikipedia-Geografía de Cúcuta. Cúcuta. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alvarez_2022_TG.pdf | Alvarez_2022_TG | 13,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.