Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10243
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rozo Flórez, Juan De Jesús. | - |
dc.contributor.author | Soto Niño, Diego Andrés. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T14:18:53Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-07T14:18:53Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Rozo Flórez, J. J.; Soto Niño, D. A. (2022). Renovación Urbana de la Comuna 2. Caso de estudio Avenida Guaimaral [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10243 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10243 | - |
dc.description | El proyecto que se presentará a continuación se realizó a partir de una propuesta de renovación urbana enfocada en operaciones estratégicas. La cual tiene como punto de enfoque el sector de la avenida Guaimaral ubicada en la comuna 2, en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander. Dentro de la cual se realizó un diagnóstico y análisis de la estructura y configuración del desarrollo urbano del área de estudio, analizando sus componentes y normativas para el entendimiento y comprensión del territorio, desarrollándose a su vez por medio del componente investigativo ciertas estrategias urbanas basadas en las necesidades del territorio, para la implementación de propuestas de intervención urbana como componentes del diseño y de esta manera proponer o plantear una propuesta de diseño de una operación urbana estratégica en la avenida Guaimaral. Para el trabajo se empleó un enfoque mixto, desarrollándose una metodología dirigida a una propuesta de renovación urbana, enfocada en las operaciones urbanas estratégicas como parte fundamental del estudio de intervención y análisis, esto se realiza con el fin de dar un planteamiento de propuesta para el mejoramiento de la configuración urbana, la potencialización de equipamientos en sectores, mejoramiento de conectividad vial, reactivación económica e implementación de espacios urbanos estructurados con espacios públicos ubicados en la avenida Guaimaral. | es_CO |
dc.description.abstract | The project to be presented below is based on an urban renewal proposal focused on strategic operations. It is focused on the sector of Guaimaral Avenue located in common area 2, in the city of Cúcuta, department of Norte de Santander. Within which a diagnosis and analysis of the structure and configuration of the urban development of the study area was made, analyzing its components and regulations for the understanding and comprehension of the territory, developing in turn through the research component certain urban strategies based on the needs of the territory, for the implementation of urban intervention proposals as components of the design and thus proposing or proposing a design proposal for a strategic urban operation in Guaimaral Avenue. A mixed approach was used for the work, developing a methodology aimed at a proposal for urban renewal, focused on strategic urban operations as a fundamental part of the intervention and analysis study, this is done in order to give a proposal approach for the improvement of the urban configuration, the potentialization of equipment in sectors, improvement of road connectivity, economic reactivation and implementation of structured urban spaces with public spaces located on Guaimaral Avenue. | es_CO |
dc.format.extent | 211 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Urbanismo. | es_CO |
dc.subject | Operaciones estratégicas. | es_CO |
dc.subject | Conectividad. | es_CO |
dc.subject | Reactivación económica. | es_CO |
dc.subject | Centralidad. | es_CO |
dc.subject | Áreas urbanas. | es_CO |
dc.subject | Renovación. | es_CO |
dc.title | Renovación Urbana de la Comuna 2. Caso de estudio Avenida Guaimaral. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | (s.f.). Caf Banco de desarrollo de América latina . | es_CO |
dc.relation.references | Ambiente, M. d. (1993). Ley General Ambiental de Colombia (Ley 99 DE 1993). Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Látina Caribe. | es_CO |
dc.relation.references | Banrepcultural. (2018). Reactivación económica. Banrepcultural. | es_CO |
dc.relation.references | Bartón, J. R. (2006). Sustentabilidad urbana como planificación estratégica . Eure. | es_CO |
dc.relation.references | Beleta, A. E. (2021). “UNA BUENA ACCESIBILIDAD ES AQUELLA QUE EXISTE PERO QUE PASA DESAPERCIBIDA PARA LA MAYORÍA DE USUARIOS». Universidad piloto de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | bookandplay. (2021). ¿Qué es la renovación urbana? Amarillo . | es_CO |
dc.relation.references | Carvajal-Capacho, W. F. (2018). Transformaciones territoriales por planes parciales de renovación urbana . Bitacora 28 Universidad Nacional de Colombia . | es_CO |
dc.relation.references | Chist, A. (2016). Urbanismo, la configuración del espacio urbano . ART CHIST . | es_CO |
dc.relation.references | Hevia, A. E. (2003). Planificación estratégica territorial y políticas públicas para el desarrollo local . Santiago de chile : ILPES. | es_CO |
dc.relation.references | https://www.funcionpublica.gov.co. (2010). DECRETO 1469 DE 2010. Funcion pública. | es_CO |
dc.relation.references | https://www.funcionpublica.gov.co/. (1997). LEY 388 DE 1997. Función pública . | es_CO |
dc.relation.references | https://www.funcionpublica.gov.co/. (2017). Ley 1848 de 2017. Función pública. | es_CO |
dc.relation.references | LegisÁmbitoJuridíco. (2020). Sancionan ley que implementa controles a planes estratégicos de seguridad vial. LegisÁmbitoJuridíco. | es_CO |
dc.relation.references | Mafra, A. (2007). Teoria de los umbrales. ARQ.MAFRA. | es_CO |
dc.relation.references | Medellín, A. d. (2015). Macroproyectos urbanos crecimiento hacia adentro Rio Centro . Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia . | es_CO |
dc.relation.references | Monclús, F.-J. (2003). El “Modelo Barcelona” ¿una fórmula original? Escola Técnica Superior d'Arquitectura del Vallés., 27- 41. | es_CO |
dc.relation.references | Monclus, J. (2004). EL “ MODELO BARCELONA ” ¿ UNA FÓRMULA ORIGINAL ? DE LA “ RECONSTRUCCIÓN ” A LOS PROYECTOS URBANOS ESTRATÉGICOS. Barcelona : MONCLÚS. | es_CO |
dc.relation.references | Pachón, K. C. (2019). ANÁLISIS DEL PROYECTO URBANISTICO LAGOS DE TORCA, UNA MIRADA DESDE LA GENTRIFICACIÓN. Bogota . | es_CO |
dc.relation.references | Planeación, D. A. (2015). MACROPROYECTOS URBANOS. Gov.co, 6. | es_CO |
dc.relation.references | planeación, S. g. (2013). Operaciones Estratégicas . Gov.co. | es_CO |
dc.relation.references | Postgrado, C. d. (2016). MARCO NORMATIVO. gob.mx. | es_CO |
dc.relation.references | riesgo, R. g. (2009). Componente urbano . En Plan básico de ordenamiento territorial (pág. 30). Venecia : Convenio municipio de Venecia. | es_CO |
dc.relation.references | Rongvaux, N. L. (2016). Planificación Urbana Estratégica transformaciones territoriales . ACADEMIA Accelerating the world's research. | es_CO |
dc.relation.references | Rosa Babilonia, R. S. (2018). Planificación urbana estratégica a través de macroproyectos urbanos: percepción ciudadana sobre el parque lineal “La Ronda del Sinú” en la ciudad de Montería, Colombia. Revista urbanista N39°. | es_CO |
dc.relation.references | Salingaros, N. A. (2021). Teoría de la Red Urbana . Veredes arquitectura y divulgación. | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez, R. B.-C. (2018). “La Ronda del Sinú” en la ciudad de Montería, Colombia. Revista del Urbanismo , 39. | es_CO |
dc.relation.references | Sanz, J. L. (1992). El espacio como lugar sobre la naturaleza de la forma urbana . Valladolid : Colección Biblioteca de Castillo León . | es_CO |
dc.relation.references | Urbanismo, C. d. (2008). Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo. Monterrey: Cátedra de Investigación Nuevo Urbanismo. | es_CO |
dc.relation.references | Vallverdu, A. (2020). Pavimentos en infraestructura vial. EMB Construcción . | es_CO |
dc.relation.references | Zamora, B. (2019). Centralidades urbanas como instrumento para llevar adelante una revitalización urbana con movilidad sostenible. CAF Banco de desarrollo de América Latina. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rozo_Soto_2022_TG.pdf | Rozo_Soto_2022_TG | 16,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.