Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10238
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez Mantilla, Beatriz Elena. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T13:12:11Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-07T13:12:11Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Martínez Mantilla, B. E. (2022). Procesos de Legalización de asentamientos humanos en el Departamento Administrativo de Planeación [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10238 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10238 | - |
dc.description | Estas prácticas realizadas en la Alcaldía de san José de Cúcuta en la secretaria de Planeación en la subdirección de desarrollo físico y ambiental del departamento de planeación municipal. Tienen como objetivo aplicar los procesos de legalización en los asentamientos humanos, durante este proceso se desarrollará las actividades requeridas en las prácticas empresariales, dando como resultados los avances de cuyos procesos y barrios seleccionados a trabajar. Permitiendo la expansión del perímetro urbana del municipio de Cúcuta. Estos asentamientos informales son caracterizados por presentar condiciones precarias, a pesar de que algunas viviendas están en óptimas condiciones, se encuentran algunas en sus condiciones contrarias, teniendo alto déficit cualitativo en sus carencias y deficiencias físicas como son materiales, estructuras, funcionalidad, servicios públicos, legales e ilegales. Este déficit tiene directamente relación con el reporte entre 1993 y 2005 obtenido por el DANE donde se oferta la producción de vivienda informal. Esta situación atreves del proceso municipal expide que “Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones” (Ley 2044, 2020) está encargada de encaminar las actividades de regularización y legalización de asentamientos informales, mejorando las condiciones de vida digna de los residentes en estos sectores. | es_CO |
dc.description.abstract | These practices carried out in the Mayor's Office of San José de Cúcuta in the Planning Secretariat in the subdirectorate of physical and environmental development of the municipal planning department. Their objective is to apply the processes of legalization in human settlements, during this process the activities required in business practices will be developed, resulting in the progress of whose processes and neighborhoods selected to work. Allowing the expansion of the urban perimeter of the municipality of Cúcuta. These informal settlements are characterized by presenting precarious conditions, despite the fact that some houses are in optimal conditions, some are in their opposite conditions, having a high qualitative deficit in their deficiencies and physical deficiencies such as materials, structures, functionality, public services, legal and illegal. This deficit is directly related to the report between 1993 and 2005 obtained by DANE where the production of informal housing is offered. This situation through the municipal process issues that "By which rules are issued for the sanitation of properties occupied by illegal human settlements and other provisions are issued" (Law 2044, 2020) is in charge of directing the activities of regularization and legalization of informal settlements , improving the decent living conditions of the residents in these sectors. | es_CO |
dc.format.extent | 96 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Legalización de asentamientos humanos. | es_CO |
dc.subject | Expansión urbana ilegal. | es_CO |
dc.subject | Asentamientos informales. | es_CO |
dc.subject | Condiciones precarias. | es_CO |
dc.title | Procesos de Legalización de asentamientos humanos en el Departamento Administrativo de Planeación. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Carolina Ureña muñoz (2017). La regeneración urbana integral como estrategia para mejorar los barrios: evolución en el ámbito de Andalucía en tiempos de crisis, universidad de Sevilla. | es_CO |
dc.relation.references | Nalayani Figueroa Ramírez (2018). Patios colectivos- plan de mejoramiento integral de barrios, universidad javeriana. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Aguilar Zuluaga, Ignacio (2011). Un análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad. Bogotá: Ecoe Ediciones, Universidad Sergio Arboleda. | es_CO |
dc.relation.references | Aldanondo Ochoa, Pilar (1996). Actuaciones urbanas de la Unión Europea. Revista de la Federación Española de Municipios y Provincias. Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de España nº70 pp. 4-7. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez, S. (2015). Gestión Social y Ambiental barrio El Recuerdo Sur Ciudad Bolívar. Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil, Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Plan de ordenamiento territorial del municipio San José de Cúcuta Congreso de la República. (24 de Julio de 1997). | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República. (27 de Junio de 2003). | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2008). Política de Gestión Ambiental Urbana. Bogotá, D.C. Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2015). HABITAT III 22 Asentamientos Informales. Nueva York,. Subdirección De Desarrollo Físico Y Ambiental san José de Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Mejoramiento Integral de Barrios y Legalización de Asentamientos. (2020, noviembre 18). Minvivienda. | es_CO |
dc.relation.references | Departamento administrativo de planeación municipal (DAPM) Alcaldía. (s.f.) Alcaldía Municipal de San José de Cúcuta. | es_CO |
dc.relation.references | Esta es la ley que permite sanear predios ocupados por asentamientos ilegales. (2020, Julio 30). Ámbito Jurídico. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Martínez_2022_TG.pdf | Martínez_2022_TG | 6,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.