Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10226
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Moreno Gutiérrez, Silvia Fernanda. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T16:11:46Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-06T16:11:46Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Moreno Gutiérrez, S. F. (2022). Centro de Atención y Desarrollo Infantil mediante el sistema educativo PBL en Piedecuesta, Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10226 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10226 | - |
dc.description | A continuación, se propone el diseño de un centro de atención y desarrollo infantil mediante el sistema educativo Phenomenon-based learning, debido a que existe una problemática actual, la cuál es la falencia de infraestructura educativa en dicho municipio, ya que los equipamientos existentes no cuentan con las condiciones óptimas ni adecuadas para la educación inicial. Por consiguiente, este proyecto se estructura en tres capítulos en el primero se realiza una conceptualización y se analiza la relación del diseño de espacios y la calidad educativa. En el segundo capítulo se contextualizan las necesidades del lugar de estudio con en análisis de tres escalas de investigación. Y finalmente, en el tercer capítulo se define la propuesta de diseño, la cual además de generar una solución a dicha problemática se busca crear una arquitectura educativa que se adapte a las necesidades actuales de la primera infancia, es decir que transforme el modelo educativo tradicional tanto es aspecto educativo como en la infraestructura. | es_CO |
dc.description.abstract | The following is a proposal for the design of a child care and development center using the Phenomenon-based learning educational system, due to a current problem, which is the lack of educational infrastructure in the municipality, since the existing facilities do not have the optimal or adequate conditions for early education. Therefore, this project is structured in three chapters. The first chapter conceptualizes and analyzes the relationship between the design of spaces and educational quality. The second chapter contextualizes the needs of the study site with the analysis of three research scales. And finally, the third chapter defines the design proposal, which in addition to generating a solution to this problem seeks to create an educational architecture that adapts to the current needs of early childhood, i.e. transforming the traditional educational model both in the educational aspect and in the infrastructure. | es_CO |
dc.format.extent | 151 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Arquitectura educativa. | es_CO |
dc.subject | Phenomenon-based Learning. | es_CO |
dc.subject | Movilidad educativa. | es_CO |
dc.subject | Infraestructura educativa. | es_CO |
dc.subject | Arquitectura flexible. | es_CO |
dc.subject | Open plan. | es_CO |
dc.subject | Espacios polivalentes. | es_CO |
dc.subject | Primera infancia. | es_CO |
dc.subject | Equipamiento educativo. | es_CO |
dc.subject | Atención y desarrollo infantil. | es_CO |
dc.title | Centro de Atención y Desarrollo Infantil mediante el sistema educativo PBL en Piedecuesta, Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | AGi architects. (2019). Arquitectura para la escuela. Obtenido de AGi architects. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de Piedecuesta. (2014). Galería de mapas. Obtenido de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Galeria-deMapas.aspx. | es_CO |
dc.relation.references | Archdaily. (27 de marzo de 2016). Centro Comunitario Kastelli / Lahdelma & Mahlamäki. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/784475/centro-comunitario-kastellilahdelma-and-mahlamaki. | es_CO |
dc.relation.references | Archdaily. (15 de octubre de 2018). Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/903846/construyendo-mejores-escuelas-6-manerasde-mejorar-el-espacio-de-aprendizaje. | es_CO |
dc.relation.references | Archdaily. (22 de diciembre de 2019). Cómo estimular la autonomía de los niños a través de la arquitectura y el método Montessori. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/930435/como-estimular-la-autonomia-de-los-ninos-atraves-de-la-arquitectura-y-el-metodo-montessori. | es_CO |
dc.relation.references | Archdaily Colombia. (2020). Los ganadores del concurso para el nuevo monumento a los héroes en Bogotá. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/932363/los-ganadoresdel-concurso-para-el-nuevo-monumento-a-los-heroes-enbogota?ad_medium=gallery. | es_CO |
dc.relation.references | Banco Mundial. (Diciembre de 2015). Ciudades de Latinoamérica, entre las más competitivas del mundo. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2015/12/15/latin-american-citiescompetitiveness. | es_CO |
dc.relation.references | Behrman, J. R. (2009). Todo lo que necesito saber lo aprendi en kindergarten. Obtenido de https://lafamilia.info/blog-prince-martinez/todo-lo-que-necesito-saber-lo-aprendien-kindergarten?cv=1. | es_CO |
dc.relation.references | Benavides, C. (2007). Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa: evolución de la arquitectura escolar en Bogotá, referencias nacionales e internacionales. Obtenido de https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/920. | es_CO |
dc.relation.references | BMCV. (2020). ¿Cómo Vamos en Educación y Planes de Desarrollo en el Área Metropolitana de Bucaramanga? Obtenido de https://www.bucaramangacomovamos.org/post/cómo-vamos-en-educación-yplanes-de-desarrollo-en-el-área-metropolitana-de-bucaramanga. | es_CO |
dc.relation.references | Calvo-Sotelo, D. D. (4 de diciembre de 2018). Arquitectura, Urbanismo y Educación: hacia una dimensión didáctica del espacio. Obtenido de https://www.radoctores.es/pagina.php?item=662. | es_CO |
dc.relation.references | Castañeda, W. M. (2019). Arquitectura Flexible Adaptable y Colectiva. . Obtenido de El espacio como eje de aprendizaje: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&ua ct=8&ved=2ahUKEwjo_Kq96cL7AhUMQjABHS37CtIQFnoECBMQAQ&url=https% 3A%2F%2Frepository.ucatolica.edu.co%2Fbitstream%2F10983%2F23694%2F1% 2FTRABAJO%2520DE%2520GRADO%2520%2528ARTICULO%2529.p. | es_CO |
dc.relation.references | Castillo, R. T. (2017). El modelo escolar tradicional a cuestas. Obtenido de https://otraeducacion.blogspot.com/2016/04/el-modelo-escolar-tradicional--a-cuestas.html. | es_CO |
dc.relation.references | Código de infancia y adolescencia. (2016). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Comisión de competitividad regional. (2019). Santander competitiva. Obtenido de INTERCAMBIADOR VIAL SECTOR SAN FRANCISCO - PIEDECUESTA: http://santandercompetitivo.org/proyectos-estrategicos/enfuncionamiento/intercambiador-vial-sector-san-francisco-piedecuesta/. | es_CO |
dc.relation.references | Comisión regional de competitividad. (2020). Santander Competitivo. Obtenido de INTERCAMBIADOR VIAL GUATIGUARÁ - PIEDECUESTA: https://santandercompetitivo.org/proyectos-estrategicos/enejecucion/intercambiador-vial-guatiguara-piedecuesta/. | es_CO |
dc.relation.references | DANE. (2018). Censo de Analfabetismo. Obtenido de https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-deaprendizaje/estadistica/analfabetismo-censo-dane/16624348. | es_CO |
dc.relation.references | DANE. (2020). Censo nacional de población y vivienda. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018. | es_CO |
dc.relation.references | DNP. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | DOTM. (2019). DIRECTRICES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL METROPOLITANO. Obtenido de https://www.amb.gov.co/directrices-ordenamiento-territorial/. | es_CO |
dc.relation.references | Dueñas, K. (12 de junio de 2020). EL MODELO “PHENOMENON LEARNING” PARA ENTORNOS DE APRENDIZAJE. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5708/Due%C3%B1as_Kevin_ Peinado_Tatiana_Ni%C3%B1o_Katherine_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Gadotti, M. (2018). Historias de las ideas pedagógicas. Obtenido de http://www.cinade.edu.mx/antologias/apoyo/HistoriadelasIdeasPedagogicas.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | INEE. (2015). Infraestructura para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. Obtenido de https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2018/12/ECEA3-1.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar familiar. (2011). Centro de desarrollo infantil. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/portafolio-de-servicios-icbf/centro-de-desarrollo-infantil. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Humboldt. (2020). Áreas importantes para la conservación de las aves y la biodiversidad - AICAS. Obtenido de Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones: http://www.humboldt.org.co/es/test/item/525-areas-importantes-para-laconservacion-de-las-aves-aicas#:~:text=0001%2019%3A03- ,Áreas%20importantes%20para%20la%20conservación%20de%20las%20aves%2 0y%20la,sigla%20en%20inglés%20es%20IBA. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de educación. (2016). LEY 1804 DE 2016. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/w3-article- 381611.html#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20establece,y%20se%20dictan%2 0otras%20disposiciones. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de educación nacional. (2015). Ley 1753 de 2015. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1 759/articles-357047_recurso_1.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (Abril de 2019). ¿Qué es la educación inicial? Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Sistema-deEducacion-Inicial/316845:Que-es-la-educacion-inicial. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de educación nacional. (abril de 2019). Sistema educativo colombiano. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 233839.html?_noredirect=1. | es_CO |
dc.relation.references | Montessori, M. (1912). Em método Montessori. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Montessori. | es_CO |
dc.relation.references | NTC 4595. (2006). NTC 4595. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96894_Archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | NTC 6199. (2016). NTC 6199. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355996_recurso_1.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Oksanen, R. (2017). Por qué Finlandia está transformando la arquitectura de sus escuelas. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/por-quefinlandia-el-pais-con-la-mejor-educacion-del-mundo-esta-transformando-laarquitectura-de-sus-escuelas/555314/. | es_CO |
dc.relation.references | ONU . (2015). EDUCACIÓN DE CALIDAD. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wpcontent/uploads/sites/3/2016/10/4_Spanish_Why_it_Matters.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | ONU. (2014). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de Objetivo 4. Educación de calidad: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/. | es_CO |
dc.relation.references | Palacios, A. L. (2019). Efectos del espacio arquitectónico en la educación. Obtenido de https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/efectos_del_espacio_arquitect_nico_. | es_CO |
dc.relation.references | PBOT Piedecuesta. (2020). El Plan Básico de Ordenamiento Territorial Piedecuesta. Obtenido de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/Transparencia/Paginas/PlanesProgramas-y-Proyectos.aspx. | es_CO |
dc.relation.references | PDM Bucaramanga. (2020). Plan de Desarrollo de Bucaramanga. Obtenido de http://ieu.unal.edu.co/images/Planes_de_Desarrollo_2020/Bucaramanga_Plan-deDesarrollo-2020-2023-2.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | PDM Girón. (2020). Plan de Desarrollo Municipal: Girón 2020-2023. Obtenido de https://www.obsgestioneducativa.com/download/plan-de-desarrollo-municipalgiron-2020-2023/. | es_CO |
dc.relation.references | PDM Piedecuesta. (2020). Plan de Desarrollo Municipal de Piedecuesta 2020-2023. Obtenido de https://www.obsgestioneducativa.com/download/plan-de-desarrollomunicipal-piedecuesta-2020-2023/. | es_CO |
dc.relation.references | PDM Piedecuesta. (2020). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE PIEDECUESTA 2020 – 2023. Obtenido de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/Transparencia/PlanesProgramasyProye ctos/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20MUNICIPIO%20DE%20PIEDECUESTA %202020%20–%202023.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Peinado, T. (2020). EL MODELO “PHENOMENON LEARNING” PARA ENTORNOS DE APRENDIZAJE. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5708/Due%C3%B1as_Kevin_ Peinado_Tatiana_Ni%C3%B1o_Katherine_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | PEMOT. (2019). Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial. Obtenido de file:///C:/Users/ACER/Documents/1%20TRABAJO%20DE%20GRADO/DOCUMEN TOS/PEMOT.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Piaget, J. (1978). "Todo lo que se le enseña a un niño se le impide inventarlo". Obtenido de https://elpais.com/diario/1978/04/15/sociedad/261439217_850215.html. | es_CO |
dc.relation.references | Plan Integral de Desarrollo Metropolitano. (2016). Área Metropolitana de Bucaramanga. Obtenido de https://www.amb.gov.co/plan-integral-de-desarrollo-metropolitano- 2016-2026/. | es_CO |
dc.relation.references | PNUD Colombia. (2015). Perfil productivo Piedecuesta - Santander. Obtenido de https://issuu.com/pnudcol/docs/perfil_productivo_piedecuesta_. | es_CO |
dc.relation.references | Real academia española. (s.f.). Definicion de educación. Obtenido de https://dle.rae.es/educación. | es_CO |
dc.relation.references | SAKO Architects. (2009). El estudio de arquitectura SAKO Architects ha diseñado una escuela en la ciudad Tianshui de China . Obtenido de https://toscanaarquitectos.com/la-escuela-kaleidoscope/. | es_CO |
dc.relation.references | Salminen, I. (septiembre de 2013). CONSTRUYENDO UNA ESCUELA AÚN MEJOR. Obtenido de https://finland.fi/es/vida-y-sociedad/construyendo-una-escuela-aunmejor/. | es_CO |
dc.relation.references | SIMAT. (2019). Proyección de cobertura para establecimientos educativos oficiales. Obtenido de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/Transparencia/PlanesProgramasyProye ctos/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20MUNICIPIO%20DE%20PIEDECUESTA %202020%20–%202023.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Tapaninen, R. (2017). Adiós a las aulas: cómo son los nuevos espacios de aprendizaje de Finlandia. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/educacion/2017/11/09/adios-a-las-aulas-como-son-losnuevos-espacios-de-aprendizaje-de-finlandia/. | es_CO |
dc.relation.references | UICN. (2011). ¿Qué es un área protegida? Obtenido de https://www.iucn.org/es/regiones/américa-del-sur/nuestro-trabajo/áreasprotegidas/¿qué-es-un-área-protegida. | es_CO |
dc.relation.references | UNESCO. (2016). La atención y educación de la primera infancia. Obtenido de Organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura: https://es.unesco.org/themes/atencion-educacion-primera-infancia. | es_CO |
dc.relation.references | UNICEF. (2012). Desarrollo a la primera infancia. Obtenido de https://www.unicef.org/colombia/primera-infancia. | es_CO |
dc.relation.references | Universidad de los Andes. (2014). Encuesta longitudinal colombiana. Obtenido de https://encuestalongitudinal.uniandes.edu.co/es/. | es_CO |
dc.relation.references | Vanguardia. (enero de 2020). Rutas de corredor turístico de Santander. Obtenido de https://m.vanguardia.com/especiales-vanguardia/contenido/santanderinolvidable/rutas-turisticas-en-santander.html. | es_CO |
dc.relation.references | Vygotsky. (1979). Procesos y mecanismos interpsicológicos de influencia educativa. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/8954/capitulo02.pdf?sequence =4&isAllowed=y#:~:text=“Toda%20función%20en%20el%20desarrollo,después%2 0en%20el%20plano%20psicológico.&text=Las%20relaciones%20sociales%20o%2 0relaciones,163). | es_CO |
dc.relation.references | Vygotsky. (1981). Procesos y mecanismos interpsicológicos de la influencia educativa. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/8954/capitulo02.pdf?sequence =4&isAllowed=y#:~:text=“Toda%20función%20en%20el%20desarrollo,después%2 0en%20el%20plano%20psicológico.&text=Las%20relaciones%20sociales%20o%2 0relaciones,163). | es_CO |
dc.relation.references | Weather Spark. (2022). El clima y el tiempo promedio en todo el año en Piedecuesta. Obtenido de https://es.weatherspark.com/y/24370/Clima-promedio-enPiedecuesta-Colombia-durante-todo-el-año. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Moreno_2022_TG.pdf | Moreno_2022_TG | 11,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.