• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Administración de Empresas
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10210
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCollantes Paez, Lisa Mallerly-
    dc.date.accessioned2025-10-06T12:52:44Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-06T12:52:44Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationCollantes Paez, L. (2021) Investigación estadistica, sobre la afectacion economica generada por el covid 19, a los microempresarios del barrio la cumbre, Floridablanca. (de tres a diez empleados) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10210-
    dc.descriptionEste proyecto nace con la intención de dar una respuesta, a la grave afectación que sufre el planeta con la crisis sanitaria, Que afectó gravemente la economía siendo las más subyugadas las microempresas, puesto que estas cuentan con menos recursos económicos para conllevar dicha crisis. Sumado a las normas implementadas por el Gobierno Nacional para mitigar la propagación del virus, que indirectamente generaron daño al ser precursoras de la mutación de la ley laboral. Es importante resaltar que el trabajo se enfocó en la realización de unas encuestas, donde se pretende demostrar con preguntas que se enfocan directamente en la estructura organizacional que tiene cada microempresa informal del sector del barrio La Cumbre, Floridablanca, Santander, teniendo muy visiblemente en la cuenta que se enfocó en microempresas con mínimo tres empleados y máximo diez. Ahora bien, se implementó un estudio estadístico el cual pretende señalar aspectos claves que definen las conclusiones de este trabajo, al aplicar las herramientas diseñadas para el análisis básico de la estadística de implementar la encuesta como el principal instrumento de recolección de información que ayudara a definir la estructura de tabulación para lograr el análisis adecuado de los datos que de allí se obtienen, con el propósito de formular planes estratégicos que ayuden a mejorar las finanzas de los microempresarios. INVESTIGACIÓN ESTADISTICA, SOBRE LA AFECTACION ECONOMICA GENERADA POR EL COVID 19, A LOS MICROEMPRESARIOS DEL BARRIO LA CUMBRE, FLORIDABLANCA. (DE TRES A DIEZ EMPLEADOS) 5 De esta manera se logra concluir que las variables internas y externas si ayudan a determinar el comportamiento que sufren las finanzas de acuerdo a la inflación, al desempleo, pérdida del poder adquisitivo del dinero entre otros, la falta de ayuda que es un factor de suma importancia cuando una empresa pretende estar en un mercado y lograr un posicionamiento. Por último es importante tomar en cuenta las recomendaciones que se encuentran en el cuerpo de este trabajo. Puesto que el autor con estas, no solo quiere dar su opinión personal, sino que científicamente se pretendió dar la mejor respuesta al fenómeno de la extinción de las empresas debido a no Tener un control contable de sus activos y pasivos. Pero también hacer entender que este fenómeno que se ve en las empresas que es la insolvencia de la misma le puede ocurrir incluso a la más grande, si no se tiene cuidado con los aspectos claves referenciados en este proyecto.es_CO
    dc.description.abstractThis project was born with the intention of giving an answer, the serious damage the planet is suffering from the health crisis that seriously affected the economy, with the microenterprises being the most subjugated since they have fewer economic resources since they have fewer economic resources to carry this crisis. In addition to the regulations implemented by the National Government to mitigate the spread of the virus, that indirectly caused damage by being precursors of the mutation of the labor law. It is important to highlight that the work focused on conducting surveys, Where it is intended to demonstrate with questions that focus directly on the organizational structure that each informal microenterprise has in the sector of the La Cumbre neighborhood, Floridablanca, Santander, taking very visibly into account that it focused on micro-businesses with a minimum of three employees and a maximum of ten. However, a statistical study was implemented which aims to indicate key aspects that define the conclusions of this work, When applying the tools designed for the basic analysis of statistics, the survey will be implemented as the main instrument for collecting information, which will help define the tabulation structure to achieve the adequate analysis of the data. That are obtained from there, with the purpose of formulating strategic plans that help improve the finances of micro ─ entrepreneurs In this way, it is possible to conclude that internal and external variables do help to determine the behavior suffered by finances according to inflation, unemployment, loss of purchasing power of money, among others. The lack of help which is an extremely important factor when a company intends to be in a market and achieve a position, finally, it is important to take into account the recommendations found in the body of this work. Since the author with these, not only wants to give his personal opinion, but scientifically it was intended to give the best answer to the phenomenon of the extinction of companies, due to not having an accounting control of its assets and liabilities. But also make it understood that this phenomenon that is seen in companies, which is the insolvency of the same, can occur even to the largest, yes, care is not taken with the key aspects referenced in this project.es_CO
    dc.format.extent59es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleInvestigación estadistica, sobre la afectación económica generada por el COVID 19, a los microempresarios del barrio la cumbre, Floridablanca. (de tres a diez empleados)es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencescancilleria. (2 de octubre de 2021). cancilleria.gov.co. Obtenido de cancilleria web site: https://www.cancilleria.gov.coes_CO
    dc.relation.referencesconceptodefinicion. (04 de octubre de 2021). conceptodefinicion. Obtenido de conceptodefinicion web site: https://conceptodefinicion.de/economia/es_CO
    dc.relation.referencesconfecamaras.org.co. (6 de octubre de 2021). confecamaras.org. Obtenido de confecamaras web site: https://www.confecamaras.org.coes_CO
    dc.relation.referenceseconomipedia. (15 de 9 de 2021). https://economipedia.com/. Obtenido de https://economipedia.com/: https://economipedia.com/es_CO
    dc.relation.referenceseducativo.net. (13 de octubre de 2021). educativos.net. Obtenido de educativos.net web site: https://www.educativo.net/articuloses_CO
    dc.relation.referencesobservatorio.desarrolloeconomico.gov.co/. (25 de octubre de 2021). observatorio de desarrollo economico. Obtenido de observatorio de desarrollo economico web site: https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/es_CO
    dc.relation.referencesRCN Radio. (29 de octubre de 2021). RCN Radio. Obtenido de RCN Radio web site: http://www.rcnradio.comes_CO
    dc.relation.referenceshttps://unbosque.edu.co (14 de octubre de 2021). unbosque.edu.co. Obtenido de unbosque web site: https://unbosque.edu.coes_CO
    dc.relation.referencesunivalle.edu. (1 de noviembre de 2021). univalle.edu. Obtenido de univalle web site: https://www.univalle.edu.co/es_CO
    dc.relation.referencesvanguardia.com. (08 de octubre de 2021). vanguardia.com/area-metropolitana. Obtenido de vanguardia.com web site: https://www.vanguardia.com/area-metropolitanaes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Collantes_2021_TG.pdfCollantes_2021_TG1,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.